Actualizado el: 20 enero, 2021
IMPORTANTE: Los costos que se describen en cada trámite, están actualizado según las nuevas tarifas establecidas para la implementación del Proceso de Ordenamiento Monetario en Cuba.
La legalización de documentos (no docentes) en Cuba es el procedimiento que da validez legal a los documentos originales expedidos en el territorio nacional para que surtan efecto en el extranjero.
La legalización de documentos tiene como objetivo certificar por orden jerárquico con las distintas autoridades, la autenticidad de las firmas y sellos que aparecen rubricados en el documento.
La legalización de documentos puede ser solicitada por interés personal o por interés de una entidad u organismo estatal.
Cuando la petición obedece a un interés particular de las personas naturales, residentes en el territorio nacional o en el exterior, o sus representantes, deberán firmar un Contrato de Servicios Jurídicos con cualesquiera de las entidades autorizadas para la tramitación, quienes se encargarán de:
- La obtención de los documentos para que surtan efecto en el extranjero.
- La Legalización de documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba MINREX.
- El reconocimiento, por las autoridades del Ministerio de Educación o de Salud según corresponda, cuando se trate de documentos acreditativos de estudios: certificados de notas, títulos, u otros.
- La Legalización de documentos en la representación diplomática en Cuba, del país de destino.
A continuación:
- Por el cobro de los servicios jurídicos
- Por la aportación de los Sellos del Timbre
- Más información
- Preguntas frecuentes
- 1.- ¿Se puede a título personal obtener y legalizar un documento para surtir efecto en el exterior?
- 2.- El organismo para el que laboro me envía a trabajar al exterior ¿debo personalmente tramitar la obtención y legalización de documentos que requeriré?
- 3.- ¿Las certificaciones registrales tienen vencimiento?
- 5.- ¿Las legalizaciones de los documentos caducan?
- 6.- ¿Cuándo se puede solicitar la legalización de un documento?
- 7.- Los documentos docentes ¿deben ser legalizados por las instituciones que lo emitieron?
- 8.- ¿Cómo y dónde un cubano que reside en el exterior puede solicitar documentos en Cuba para su uso fuera del territorio nacional?
- 9.- ¿Dónde puedo conocer el curso de la legalización de mis documentos enviados al MINREX?
- Fundamento Legal
- Referencia
- Preguntas frecuentes
Requisitos
- Concurrir la persona interesada o su representante con su carné de identidad.
- Sello del timbre por el valor correspondiente según el documento. Ver tarifas.
- Tarifa en efectivo, según el costo del trámite a solicitar. (Ver en Costos)
Costos
Por el cobro de los servicios jurídicos
Para personas naturales extranjeras y cubanas residentes permanentes en el exterior, personas jurídicas que operan bajo la forma de sociedades mercantiles de capital totalmente extranjero y sus sucursales, y para la legalización de documentos que surten efectos legales fuera del territorio nacional.
- Obtención de certificaciones de nacimiento, matrimonio, defunción, antecedentes penales, actos de última voluntad y declaratorias de herederos (cada una): $1250 pesos cubanos.
- Obtención de certificaciones literales, en nacimientos y matrimonios (cada una): $1250 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de capacidad legal: $2500 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de sentencias de divorcio: $3750 pesos cubanos.
- Reconocimiento e inscripción de certificaciones en el Registro Especial del MINJUS: $3750 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de la condición migratoria de ciudadano cubano: $2500 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de la condición migratoria de ciudadano extranjero: $2500 pesos cubanos.
- Obtención de certificación sobre identidad de los ciudadanos cubanos: $2500 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de dirección habitual o domicilio de ciudadanos cubanos y extranjeros: $3750 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de movimientos migratorios: $3750 pesos cubanos.
- Obtención de certificación del Registro de Ciudadanía: $3750 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de habilitación para el ejercicio de la profesión: $6250 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de casuística (relación pormenorizada de las actividades prácticas y docentes durante el ejercicio de la profesión): $8750 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de baja laboral o docente: $6250 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de experiencia laboral: $2500 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de años de trabajo: $2500 pesos cubanos.
- Reconocimiento de firma: $2500 pesos cubanos.
- Legalización de documentos no docentes, registrales y notariales de personas naturales en el Ministerio de Relaciones Exteriores (cada uno): $375 pesos cubanos.
- Legalización de documentos societarios en el Ministerio de Relaciones Exteriores (cada uno): $2500 pesos cubanos.
- Legalización de documentos ante los Consulados (cada uno): $375 pesos cubanos.
Por la aportación de los Sellos del Timbre
Para las personas naturales no residentes permanentes en el territorio nacional, y personas extranjeras que no ostentan la condición de residentes permanentes en el territorio nacional:
- $1000.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava los documentos de estudio, notariales y sentencias judiciales, para surtir efectos legales fuera del territorio nacional.
- $500.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava otros documentos oficiales, para surtir efectos legales fuera del territorio nacional.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de nacimiento.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de matrimonio.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de defunción.
- $250.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de acta de ciudadanía.
- $250.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones literales de nacimiento y matrimonios.
- $250.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de capacidad legal para surtir efectos en el extranjero.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava cualquier otra certificación no especificada anteriormente que se base en inscripciones o anotaciones marginales resultantes de los libros y documentos de los mencionados registros civiles.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de actos de última voluntad.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de declaratoria de herederos.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de capitulaciones matrimoniales.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de antecedentes penales.
- $125.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava los documentos notariales, certificaciones notariales.
Para las personas naturales con residencia permanente en el territorio nacional (cuando les corresponda solicitar el servicio de Legalizaciones y opten por contratar el servicio de obtención del documento, deberán presentar los sellos que correspondan):
- $40.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava los documentos de estudio, notariales y sentencias judiciales, para surtir efectos legales fuera del territorio nacional.
- $20.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava otros documentos oficiales, para surtir efectos legales fuera del territorio nacional.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de nacimiento.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de matrimonio.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de defunción.
- $10.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de acta de ciudadanía.
- $10.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones literales de nacimiento y matrimonios.
- $10.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de capacidad legal para surtir efectos en el extranjero.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava cualquier otra certificación no especificada anteriormente que se base en inscripciones o anotaciones marginales resultantes de los libros y documentos de los mencionados registros civiles.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de actos de última voluntad.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de declaratoria de herederos.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de capitulaciones matrimoniales.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava las certificaciones de antecedentes penales.
- $5.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava los documentos notariales. Certificaciones notariales.
- $20.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava el certificado de nacionalidad.
- $15.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava la certificación del certificado de nacionalidad.
- $20.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava la certificación del Registro de Ciudadanía.
- $20.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava la certificación del Registro de Extranjeros.
- $15.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto que grava la certificación de movimientos migratorios.
Dónde presentar el trámite
En los en los Bufetes de Servicios Especializados BES o en las sucursales de Consultoría Jurídica Internacional. Ambas entidades cuentan con abogados y filiales en todas las provincias y municipios del país.
Horarios de atención
En Bufetes de Servicios Especializados BES
- De lunes a viernes: de 8:00 am a 12:30 pm / de 1:00 pm a 5.30 pm.
En Consultoría Jurídica Internacional CJI
- Lunes a jueves: de 8.00 am a 4.30 pm
- Viernes: de 8:00 am a 3:30 pm
Tiempos de resolución
Para los documentos docentes las entidades de servicios jurídicos autorizadas disponen de un término de 60 días hábiles, para hacer entrega al interesado del documento docente solicitado.
Los documentos no docentes, registrales y notariales pueden tardar hasta 30 días.
Más información
La Instrucción No. 3/2019 del Ministerio de Justicia, estableció eliminar como requisito obligatorio, la nota: “Únicamente para surtir efectos fuera del territorio nacional” en los documentos notariales y certificaciones registrales del sistema del Ministerio de Justicia, con la finalidad de simplificar los procesos en el sistema del Ministerio de Justicia.
Preguntas frecuentes
1.- ¿Se puede a título personal obtener y legalizar un documento para surtir efecto en el exterior?
Usted podrá obtener las certificaciones registrales y notariales a título personal o mediante un representante y posteriormente contratar los servicios para la legalización de estos documentos a las autoridades autorizadas: Consultoría Jurídica Internacional, o en los Bufetes de Servicios Especializados.
Sin embargo, en el caso de los documentos docentes el trámite de obtención y legalización le corresponde en su totalidad a las entidades autorizadas para la tramitación.
2.- El organismo para el que laboro me envía a trabajar al exterior ¿debo personalmente tramitar la obtención y legalización de documentos que requeriré?
No. Cuando el interés de obtener y legalizar un documento para una persona natural residente en el territorio nacional o en el exterior, es institucional, para tales fines los organismos disponen de tramitadores, encargados de realizar las gestiones pertinentes.
3.- ¿Las certificaciones registrales tienen vencimiento?
Las certificaciones registrales de nacimiento, matrimonio y defunción, no tienen vencimiento, con excepción de las de soltería y capacidad legal, que tendrán una vigencia de 180 días a partir de la fecha de expedición; según estableció la Resolución 115 de Ministerio de Justicia del 27 de febrero de 2020.
En todas las certificaciones que se emitan se añadirá una nota consignando que no tienen fecha de vencimiento.
5.- ¿Las legalizaciones de los documentos caducan?
Las legalizaciones carecen de fecha de caducidad.
Sin embargo, si el documento expedido tiene una vigencia limitada, la legalización que se efectúe sobre él también la tendrá.
6.- ¿Cuándo se puede solicitar la legalización de un documento?
La legalización de un documento, para que surta efecto legal en el exterior, podrá solicitarse en cualquier momento,en que el interesado la requiera.
7.- Los documentos docentes ¿deben ser legalizados por las instituciones que lo emitieron?
Sí. Los documentos de estudios como títulos, certificados de estudios, certificación de notas, planes de estudios, entre otros, corresponderán ser legalizados en las instituciones que los emitieron:
- Los documentos de estudios universitarios, se legalizan en el Ministerio de Educación Superior (MES),
- Los documentos de la enseñanza media y técnica profesional, se legalizan en el Ministerio de Educación (MINED).
- Los documentos de estudios en la disciplina de salud deben ser legalizados ante el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
8.- ¿Cómo y dónde un cubano que reside en el exterior puede solicitar documentos en Cuba para su uso fuera del territorio nacional?
Los cubanos residentes en el exterior pueden solicitar documentos para su uso en el extranjero, en los consulados de Cuba en el exterior; por representación de una tercera persona (familiar o amigo) que se encuentre en Cuba, en las sucursales de Consultoría Jurídica Internacional o Bufetes de Servicios Especializados.
Otra opción, es firmar un contrato de servicio con la representación de un abogado en los Bufetes de Servicios Especializados BES o en las sucursales de Consultoría Jurídica Internacional, para que en su nombre le haga la gestión. Ambas entidades cuentan con abogados y filiales en todas las provincias y municipios del país.
9.- ¿Dónde puedo conocer el curso de la legalización de mis documentos enviados al MINREX?
Los interesados en revisar el curso de los documentos enviados a legalizar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), pueden acceder al portal habilitado para ello desde el siguiente enlace: legalizaciones.minrex.gob.cu
Cuando hayan accedido al sitio de legalizaciones del MINREX deberán dirigirse al módulo Propietario de Documento, e introducir los datos para realizar la búsqueda:
- Entidad Tramitadora: Seleccione la entidad que realiza el trámite.
- Nombre: Rellenar el campo con el nombre completo y los dos apellidos (como aparece en el documento enviado a legalizar)
- Validación de Seguridad. Deberá demostrar que no es un robot e introducir las letras que verá en la imagen.
- Hacer clic en Buscar.
Fundamento Legal
- Ley No. 51. Ley del Registro del Estado Civil, de 15 de julio de 1985.
- Resolución No. 249. Reglamento de la Ley del Registro del Estado Civil, de 30 de noviembre de 2015. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 38 de 3 de diciembre de 2015.
- Ley No. 113. Del Sistema Tributario, de 23 de julio de 2012. (Anexo 4 de los tipos impositivos de documentos gravados). (Gaceta Oficial No. 053 Ordinaria de 21 de noviembre de 2012).
- Instrucción No. 3/2019 del Ministerio de Justicia, de 9 de julio de 2019. Gaceta Oficial Extraordinaria No. 14 de 19 de julio de 2019.
- Resolución 115 de Ministerio de Justicia, de 27 de febrero de 2020. Modifica la Resolución 249 “Reglamento de la Ley del Registro del Estado Civil” de diciembre de 2015. Gaceta Oficial No. 9 Extraordinaria de 2020.
- Decreto-Ley No. 21 de Consejo de Estado. Modificativo de la Ley 113 del Sistema Tributario de 23 de julio de 2012. (Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 2020).
- Resolución No. 510/2020 de Ministerio de Justicia. Establece las tarifas para el cobro de los servicios jurídicos que se prestan a personas naturales extranjeras y cubanas residentes permanentes en el exterior, personas jurídicas que operan bajo la forma de sociedades mercantiles de capital totalmente extranjero y sus sucursales, y para la legalización de documentos que surten efectos fuera del territorio nacional. (Gaceta Oficial No. 77 Extraordinaria de 18 de diciembre de 2020).
Referencia
Este es un sitio no oficial en el que su objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba; por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión o cambio; agradecemos tu contribución, informándonos sobre el mismo a: @cubatramite.com
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram: Cubatrámite
32 Comentarios
Anelis Castañeda Neyra
Bueno realmente esta muy buena la descripción de esta página pero mi pregunta es ¿ A caso se necesita todos esos documentos para viajar al exterior?. ¿Por ejemplo yo quiero viajar a Rusia? ¿Cuáles serían los documentos legales y precisos que yo necesitaría???
cubatramite
Hola Anelis Castañeda,
Para viajar a Rusia o cualquier otro país desde Cuba no requieres legalizar ningún documento, para su uso en el exterior. Los documentos que requerirás legalizar es si estás valorando presentarlos para optar por la residencia o para estudios o trabajo, como pudiesen ser: certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, o fe de soltería, títulos de estudios, plan de estudio, certificaciones de notas, antecedentes penales, u otro.
Pero igual te aclaramos por tu consulta qeu para viajar a Rusia desde Cuba, no necesitas visado si la permanencia es por menos de 90 días. Sólo requieres:
– Pasaporte cubano vigente. El pasaporte debe tener una vigencia de más de 6 meses a partir de la fecha programada de salida de Rusia.
– Boleto aéreo de ida y vuelta.
– Es recomendable disponer de un seguro médico de viaje, pero no es obligatorio.
Te en consideración que es posible que a tu ingreso te pregunten sobre los recursos económicos para tu sustento, durante tu estancia en Rusia.
Saludos
Sonja
Hola!
Ya no cambian los precios de estos trámites a partir del 1ro de enero de 2021?
Pudieran actualizar la información?
Gracias.
cubatramite
Hola Sonja,
Efectivamente, a partir del 1 de enero de 2021, las tarifas para documentos gravados cambian y la única moneda para realizar el pago es el peso cubano. Pero hasta tanto se mantienen las actuales.
A partir del 1 de enero los costos de las legalizaciones de firmas en el Ministerio de Relaciones Exteriores sería como se detalla a continuación:
a) Documentos que han de surtir efectos legales fuera del territorio nacional:
– Documentos de estudio, notariales y sentencias judiciales: Grupo 1: 40.00 Grupo 2: 1000.00
– Otros documentos oficiales: Grupo 1: 20.00 Grupo 2: 500.00
b) Documentos oficiales para que surtan efectos legales en el territorio nacional, expedidos por funcionarios diplomáticos o consulares extranjeros acreditados en Cuba. Grupo 1: 20.00 Grupo 2: 500.00
c) Documentos para que surtan efectos legales en el territorio nacional, otorgados ante funcionarios diplomáticos o consulares cubanos, o certificados o legalizados por ellos. Grupo 1: 20.00 Grupo 1: 500.00
Entendiéndose como Grupo 1: Las entidades estatales y sociedades mercantiles de capital ciento por ciento cubano, sujetos que operan en el país al amparo de la Ley 118 “De la Inversión Extranjera”, los usuarios y concesionarios de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, las cooperativas agropecuarias y no agropecuarias, las organizaciones y asociaciones, y las personas naturales residentes permanentes en el territorio nacional.
Y Grupo 2: Las sucursales, agentes y oficinas de representación de personas jurídicas extranjeras radicadas en el territorio nacional, así como las personas naturales no residentes permanentes en el territorio nacional.
Saludos
Isabel
Hola, de sus respuestas entiendo que a partir del 1ro de enero de 2021 con la unificación monetaria los trámites se realizan en la moneda vigente o sea CUP. Lo que no entiendo es lo que refiere de las cuantias por cada Grupo. Pudiera ser mas especifico(a) por favor? Una persona natural radicada en Cuba, que acuda a un bufete, como se establece, a legalizar su titulo y certificacion de notas cuanto debe abonar? El equivalente al costo anterior pero evaluado al cambio 1x 24CUP? O se puede pagar en CUC durante todo el primer trismeste del 2021, en tanto los precios se van actualizando? Pudiera aclararme por favor?
Gracias!!!
cubatramite
Hola Isabel,
A partir del 1 de enero de 2021 todos los precios serán pagados en pesos cubanos para ambos grupos.
En nuestra anterior respuesta les explicábamos quienes integraban el Grupo 1 y el Grupo 2.
Las personas naturales residentes permanentes en el territorio nacional, pertenecen al Grupo 1 y pagarán según las tarifas que te hemos detallado, en vigor a partir del 1 de enero.
Saludos
Isabel
Muchas gracias por su respuesta y disculpe, acabo de leerme nuevamente toda su respuesta pero sigo sin comprender, porque yo entendí quienes integran los grupos y ya entiendo que todos los pagos a partir del año próximo son en CUP pero lo que no entiendo es cual es la tarifa, por ejemplo usted dice:
a)Documentos que han de surtir efectos legales fuera del teritorio nacional:
-Documentos de estudio, notariales y sentencias judiciales: Grupo 1: 40.00 Grupo 2: 1000.00
Pero 40.00 que? y 1000.00 que? CUP? y los sellos?
Me entiende ahora lo que le digo?
Muchas gracias nuevamente por toda su atención
cubatramite
Hola Isabel,
En respuesta anterior a Sonja, se explicaba que las tarifas a partir del 1 de enero de 2021 serán todas en pesos cubanos (CUP). Por tanto si perteneces al grupo 1 pagarás $40 pesos cubanos (CUP) y si perteneces al grupo 2 pagarás $1000 pesos cubanos (CUP).
Estos precios que te indicamos son los de documentos gravados, lo que significa que esta es la tarifa de los sellos del timbre que deberás adquirir para legalizar en el MINREX, cada documento de estudio, notarial o judicial.
No obstante, debes conocer que el trámite de legalización de documentos para que surtan efectos fuera del territorio nacional, es un trámite que exclusivamente se realiza contratando el servicio en Consultoría Jurídica Internacional y deberás pagar (en pesos cubanos CUP) por este servicio según te detallamos abajo:
1.- Legalización de documentos docentes en organismos centrales – $2500
2.- Legalización de documentos docentes en el Ministerio de Relaciones Exteriores – $2500
3.- Legalización de documentos no docentes, registrales y notariales de personas naturales en el Ministerio de Relaciones Exteriores (cada uno) – $375
Saludos
Roberto
Hola, podría alguien decirme si un médico cubano puede apostillar su título en varias embajadas???
cubatramite
Hola Roberto,
No existe ninguna regulación que lo impida.
Saludos
Suzanne Rivero
Hola, Necesito servicio de documentos para continuar con ciudadania espanola (registro o negativo de ciudadania y registro de extrangeria de mi abuelo) Pueden ofrecer servicio? Estoy fuera del pais. Gracias
cubatramite
Hola Suzanne,
Lamentablemente, no ofrecemos servicios de tramitación. Tus opciones serían recurrir a una tercera persona en Cuba (amigo o familiar) que te realice la gestión en Cuba; o solicitarlos en el Consulado de Cuba en el país donde te encuentres residiendo; o contratar los servicios de alguna agencia tramitadora con contrato de trabajo con el Consulado o las entidades cubanas, que estén ubicadas en el país donde resides.
No obstante, te recomendamos comunicarte con Consultoría Jurídica Internacional para que puedas consultarle de tus opciones, al siguiente correo [email protected]
Saludos
YOSLEIVYS DARIAS ROJAS
ESTIMADOS
COMO PUEDO SOLICITAR MIS CERTIFICADOS DE ESTUDIOS APOSTILLADOS EN CUBA CON ENVIO AL PAIS DE CHILE.
cubatramite
Hola Yosleivys,
Te recomendamos dirigirte al Consulado de Cuba en Chile y solicitarlos allí.
De lo contrario, podrás elegir que algún familiar o amigo en Cuba, puedan tramitártelo y enviártelo.
Saludos
Yunet
Buenas noches, soy cubana y me encuentro en uruguay mi duda es si desde una provincia por ejemplo Santa Clara una persona puede contratar el servicio de legalización en la embajada de Uruguay en cuba de la certificación de nacimiento para surtir efectos en uruguay y no tenga que viajar a la Habana
cubatramite
Hola Yunet
Puedes contratar el servicio en Consultoría Juridica Internacional desde tu provincia.
Te remitimos al enlace donde podrás encontrar los datos de contacto de la sucursal de Consultoría Juridica Internacional en Santa Clara.
Saludos
Ana
Hola quisiera saber cuanto cuesta la obtención de los antecedentes penales para uso en el exterior, el presio del sello de timbre y si en estos momentos estan prestando ese servicio
cubatramite
Hola Ana,
Revisa los costos que aparecen en el trámite. Los costos que aquí aparecen ya son las tarifas actualizadas establecidas en el proceso de ordenamiento monetario.
Para conocer, si en estos momentos están ofreciendo el servicio debes ponerte en contacto con la sucursal de Consultoría Jurídica de tu preferencia.
Saludos
Roger
Hola. Muy buena información en su web. Les ruego me clarifiquen esta situación :
Soy residente permanente en Cuba pero me encuentro ahora en el extranjero y necesito obtener el certificado literal de nacimiento y el certificado de antecedentes penales ( a través de un representante) para que surta efecto en el exterior. Cual sería el costo total por cada documento, incluyendo el sello de timbre y la legalización en MINREX ?
Mil gracias.
cubatramite
Hola Roger,
Te recomendamos revisar los costos que aparecen en el trámite, que corresponden a las tarifas actualizadas, establecidas en el proceso de ordenamiento monetario.
Saludos
Lency Carvajal Medina
Hola! Soy cubano y residente permanente en Cuba. En estos momentos me encuentro en Rusia y necesito solicitar mis antecedentes penales. Mi hija en Cuba me comenta que debido al Covid se ha interrumpido las comunicaciones normales entre provincias y los trámites se han ralentizado. Me intesa saber si puedo solicitar y pagar mis antecedentes penales de forma online. De ser así cuánto tiempo demoraría el proceso, y si pudiera recibir el documento a mi correo electrónico o al correo de la embajada de Cuba en Moscú.
cubatramite
Hola Lency Carvajal,
Que conozcamos, a la fecha, no existe la opción de realizar el pago de los trámites de obtención de documentos de manera online.
Los antecedentes penales se obtienen y legalizan para su uso en el exterior en Consultoría Juridica Internacional, que cuenta con una sucursal, por provincia.
Te recomendamos ver los datos de contacto de las CJI, donde también podrás encontrar las direcciones de correo electrónico, para que les escribas y puedan ofrecerte información sobre tus opciones.
Otra opción es que solicites los antecedentes penales en el Consulado de Cuba en Rusia. O tal vez exista como en otros países, agencias con contratos con el consulado, que se dedican a realizar estos trámites.
Saludos
Eylen Colón López
Hola, mi hija está en cuarto grado, necesito solicitar una certificación de notas que tenga validez en el exterior, o sea, legalizada por el MINREX, sería esta de tercer grado porque es el curso que tiene terminado. Qué precio tendría este trámite? Gracias de antemano.
cubatramite
Hola Eylen,
El servicio para la obtención de certificación de notas y títulos es de $6250 pesos cubanos, sin embargo «El presidente o director general de la entidad que presta los servicios jurídicos podrá autorizar la rebaja de hasta un 50% de la tarifa cuando no se trate de servicios completos en cuanto a certificaciones de notas, planes temáticos y programas de estudio y el interesado requiera parte de los mismos.»
Saludos
YOSLEIVYS DARIAS ROJAS
Estimados
Necesito Legalizar mi licencia de estudio de 12 grado por el Minrex y solicitarlo para chile
cuanto sale ese tramite es para estudiar en la universidad en el pais de chile.
saludos.
cubatramite
Hola Yosleivys
Te remitimos al tramite: Obtención y Legalización de documentos docentes para surtir efecto en el exterior, donde podrás encontrar toda la información.
Saludos
yarelis
Buenos dias, quisiera saber cuanto tiempo tiene de validez un certificado de antecedentes penales y uno de nacimiento para uso en el exterior, despuez de ser legalizado en la consultoria juridica en cuba gracias
cubatramite
Hola Yarelis,
El certificado de nacimiento no tiene vencimiento. Sin embargo, el certificado de antecedentes penales tiene una vigencia de 6 meses (180 días).
Y en cuanto a las legalizaciones, las mismas tendrán la vigencia que el documento que ha sido expedido.
Saludos
Verónica
Hola me llamo Verónica y tengo 17 años y quisiera viajar a las islas cayman sin mis padres y ya tengo un poder notarial ,pero me han dicho que tengo que legalizar ese poder quisiera saber como es todo ese proceso
Saludos
cubatramite
Hola Verónica,
En el trámite aparece la información. Ver: Dónde.
Saludos
Amalia
Necesito legalizar dos documentos en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos documentos son para ser usados en el extranjero. No tengo idea donde ir a hacerlo ni el costo de las mismas. Pueden ayudarme con esa informacion. Gracias.
cubatramite
Hola Amalia,
La información que solicitas aparece descrita en el trámite.
En el caso de que también busques información sobre la legalización de documentos docentes debes remitirte al trámite: Obtención y Legalización de documentos docentes para surtir efecto en el exterior.
Saludos