Actualizado el: 8 enero, 2021
IMPORTANTE: Los costos que se describen en cada trámite, están actualizados según las nuevas tarifas establecidas para la implementación del Proceso de Ordenamiento Monetario en Cuba.
Los títulos, certificaciones de notas, programa de estudios, plan temático y otros documentos docentes de personal vinculado al Sistema Nacional de Salud, serán emitidos y/o certificados por el Ministerio de Salud Publica en correspondencia con la condición laboral, contractual o migratoria del profesional de la salud, en la forma en que aparezca registrada en los controles internos de ese organismo y otras bases institucionales.
Los profesionales, técnicos de la medicina y trabajadores del sector de la salud, o sus representantes, solicitan a través de las entidades de servicios jurídicos autorizadas, la obtención, certificación y legalización de los documentos emitidos por las instituciones del Sistema Nacional de Salud para surtir efectos en el exterior.
A continuación:
- Trámite 2
- Más información
- Preguntas frecuentes
- 1.- ¿Existe alguna limitación para obtener o legalizar documentos emitidos por los centros docentes del Ministerio de Salud Pública en Cuba?
- 2.- ¿A cuál profesional vinculado al Sistema de Salud en Cuba, le está permitido gestionar o no la expedición y legalización de los documentos docentes para que surtan efectos el exterior?
- 3.- ¿Se puede tramitar personalmente la legalización de documentos en el MINREX?
- 4.- ¿Cómo conocer el estado de la legalización de un documento enviado al MINREX, para surtir efecto en el exterior?
- Fundamento Legal
- Referencia
- Preguntas frecuentes
Trámite 1
Contrato de Servicios Jurídicos
Este contrato se realiza para que en nombre del interesado un abogado le represente ante la Dirección Jurídica y los centros docentes del Ministerio de Salud Pública, para la obtención y legalización de los documentos académicos.
Requisitos
- Concurrir la persona interesada o su representante con su carné de identidad.
- Sellos del timbre por el valor correspondiente. (Ver Costos).
- Tarifa en efectivo, según el costo del trámite a solicitar. (Ver Costos).
- De no contar con el título o fotocopia del mismo deberá proporcionar alguno de los siguientes datos:
- Tomo y Folio del título
- Nombre del Centro Docente de Salud
- Facultad
- Especialidad cursada
- Fecha de inicio de los estudios
- Fecha de culminación de los estudios
- Municipio y provincia donde está ubicado el Centro Docente de Salud
Costos
- Obtención de certificación de notas y títulos (servicio completo): $6250 pesos cubanos.
- Obtención de programas de estudios (servicio completo): $8750 pesos cubanos.
- Obtención de plan temático de estudios (servicio completo): $6250 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de graduado de nivel superior, independiente o para programa de estudio: $3750 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de programa de estudio o del plan temático cuando el cliente lo aporta: $2500 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de nivel académico: $6250 pesos cubanos.
- Obtención de certificación acreditativa del plan temático y/o programa de estudio (cada uno): $2500 pesos cubanos.
- Obtención de certificación de equivalencia de nivel académico: $6250 pesos cubanos.
- Obtención de otros documentos de estudio no relacionados anteriormente: $6250 pesos cubanos.
- Legalización de documentos docentes en organismos centrales: $2500 pesos cubanos.
- Legalización de documentos docentes en el Ministerio de Relaciones Exteriores: $2500 pesos cubanos.
- Legalización de documentos ante los Consulados (cada uno): $375 pesos cubanos.
Además deben pagar:
Para las personas naturales con residencia permanente en el territorio nacional (cuando corresponda solicitar el servicio de Legalizaciones):
- $40.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto sobre documentos.
Para las personas naturales no residentes permanentes en el territorio nacional, y personas extranjeras que no ostentan la condición de residentes permanentes en el territorio nacional:
- $1000.00 pesos cubanos en sellos del timbre, como impuesto sobre documentos.
Dónde presentar el trámite
Presencial en: Bufetes Colectivos de Cuba o en las Oficinas de Consultoría Jurídica Internacional
Horarios de atención
En Bufetes Colectivos
- De lunes a viernes: de 8:00 am a 12:30 pm / de 1:00 pm a 5.30 pm.
En Consultoría Jurídica Internacional
- Lunes a jueves: de 8.00 am a 4.30 pm
- Viernes: de 8:00 am a 3:30 pm
Tiempos de resolución
El personal designado por las entidades de servicios jurídicos autorizadas para presentar la solicitud de obtención y/o legalización de los documentos docentes en los organismos de la Administración Central del Estado, según corresponda, disponen de un término de sesenta (60) días hábiles, como sigue:
1.-Hasta cuarenta y cinco (45) días hábiles para que el abogado confeccione y entregue el documento en los organismos de la Administración Central del Estado, para la obtención y legalización de los documentos académicos.
2.-Hasta cinco (5) días hábiles para certificar los documentos presentados en los organismos de la Administración Central del Estado que corresponda.
3.-Hasta diez (10) días hábiles para la legalización de los documentos docentes ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Para un total de sesenta (60) días hábiles.
Trámite 2
Legalización de Documentos de Estudios Académicos de centros docentes del Ministerio de Salud Pública
La Dirección Jurídica y los centros docentes del Ministerio de Salud Pública reciben las solicitudes del letrado, para la obtención, certificación y legalización de documentos, en nombre de su representado.
Requisitos
- Escrito de solicitud, firmado por la autoridad facultada;
- Copia del Contrato de Servicios Jurídicos suscrito por el interesado y la entidad de servicios jurídicos autorizada; y
- Documento(s) a certificar o legalizar, en su caso.
Costos
Los costos para este trámite ya están incluidos en el cobro efectuado por las entidades de servicios jurídicos autorizadas. (Ver Costos en Trámite 1)
Tiempos de resolución
Los documentos solicitados por las entidades de servicios jurídicos autorizadas para su confección y entrega por el Ministerio de Salud Pública, se realizan en un término de hasta cuarenta y cinco (45) hábiles, cuya tramitación se realiza de la forma siguiente:
1.- La Dirección Jurídica del Organismo recibe las solicitudes de las entidades de servicios jurídicos autorizadas y las envía al Director de Recursos Humanos en un término de hasta cinco (5) días hábiles, para la realización de las comprobaciones necesarias.
2.- El Director de recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública, entrega el resultado de la comprobación, mediante certificación, en el término de hasta treinta (30) días hábiles contados a partir de la fecha de la solicitud realizada por el Director Jurídico del organismo.
3.- La Dirección Jurídica del Ministerio de Salud Pública, realiza la legalización de los documentos confeccionados por el Ministerio de Salud Pública y solicitados por las entidades de servicios jurídicos autorizados para surtir efecto en el exterior, en un término de hasta diez (10) días hábiles.
Para un total de cuarenta y cinco (45) días hábiles.
Más información
La Dirección Jurídica del Ministerio de Salud Pública realiza las verificaciones que correspondan sobre los documentos de profesionales o técnicos de la medicina u otros profesionales o técnicos del sector de la salud, que se soliciten legalizar en el Ministerio de Salud Pública, o se solicite la autorización para legalizarlos en otros organismos y se tramiten por los funcionarios autorizados, para viajes al exterior de manera oficial.
Preguntas frecuentes
1.- ¿Existe alguna limitación para obtener o legalizar documentos emitidos por los centros docentes del Ministerio de Salud Pública en Cuba?
Los documentos docentes y laborales que serán emitidos y/o certificados por el Ministerio de Salud Publica estará en correspondencia con la condición laboral, contractual o migratoria del profesional del referido organismo, en la forma en que aparezca registrada en los controles internos de ese organismo y otras bases institucionales, según se establece el Acuerdo No. 7538 de 4 de abril del 2014, del Consejo de Ministros .
Según lo anterior y aunque (a la fecha) no existen indicaciones publicadas por el Ministerio de Salud Pública, desde el año 2017, las entidades de servicios jurídicos autorizadas para ofrecer estos servicios, recibieron orientaciones preliminares, en las que se regula y clasifican quienes podrán ser autorizados para la obtención, certificación y legalización de los documentos docentes, para que surtan efectos legales en el exterior vinculados al Ministerio de Salud Pública.
2.- ¿A cuál profesional vinculado al Sistema de Salud en Cuba, le está permitido gestionar o no la expedición y legalización de los documentos docentes para que surtan efectos el exterior?
Los profesionales de la salud en Cuba que SI podrán tramitar la obtención y legalización de documentos docentes o laborales para que surtan efectos en el exterior están incluidos dentro de las siguientes clasificaciones:
- Presentes en el país y activos dentro del Sistema Nacional de Salud de Cuba, que viajen por asunto oficial.
- Presentes en el país no activos en el Sistema Nacional de Salud de Cuba, liberados oficialmente del sector de la salud.
- Liberados oficialmente del Sistema Nacional de Salud de Cuba con residencia en el exterior (PRE) o emigrantes.
Los profesionales de la Salud que NO están clasificados para que se les expida los documentos docentes o laborales, legalizados para su uso en el exterior son aquellos que están:
- Presentes en el país y activos en el Sistema Nacional de Salud , con solicitud de visita temporal al exterior por asuntos particulares.
- Presentes en el país y activos en el Sistema Nacional de Salud , con solicitud de liberación del sector de la salud.
- Presentes en el país no activos en el Sistema Nacional de Salud, en espera de aprobárseles la solicitud de liberación oficial del sector de la salud.
- Activos dentro del Sistema Nacional de Salud autorizados a visitas temporales al exterior por asuntos particulares.
- Activos en el Sistema Nacional de Salud en cumplimiento de misiones médicas, colaboración o en visitas oficiales.
- No liberados del Sistema Nacional de Salud que viajaron al exterior por asuntos particulares u oficiales y no regresaron al país en el tiempo previsto, o no se hayan incorporado a sus labores.
- Los considerados desertores de misiones médicas, colaboraciones o visitas oficiales.
- Cualquier otro caso queda a discreción del Ministerio de Salud Pública.
3.- ¿Se puede tramitar personalmente la legalización de documentos en el MINREX?
No. Este servicio no se brinda a personas naturales de forma directa; sino que se realiza a través de las entidades estatales competentes.
Las solicitudes deben ser tramitadas a través de la red nacional de Consultoría Jurídica Internacional; Bufetes Colectivos, adscritos al Ministerio de Justicia, u otros organismos del Estado.
4.- ¿Cómo conocer el estado de la legalización de un documento enviado al MINREX, para surtir efecto en el exterior?
Los interesados en revisar el curso de sus documentos, enviados a legalizar al Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), pueden acceder al portal habilitado para ello desde el siguiente enlace: legalizaciones.minrex.gob.cu
Una vez que han accedido al sitio deberán dirigirse al módulo Propietario de Documento, e introducir los datos para realizar la búsqueda:
- Entidad Tramitadora: Seleccione la entidad que realiza el trámite.
- Nombre: Rellenar el campo con el nombre completo y los dos apellidos (como aparece en el documento enviado a legalizar)
- Validación de Seguridad. Deberá demostrar que no es un robot e introducir las letras que verá en la imagen.
- Hacer clic en Buscar.
Fundamento Legal
- Resolución 276 de 9 de junio de 2014, del Ministerio de Salud Pública.
- Acuerdo No. 7538, de 4 de abril del 2014, del Consejo de Ministros.
- Resolución No. 71, de 26 de abril del 2014 de la Ministra de Justicia.
- Ley No.113 “Del Sistema Tributario”, de fecha 23 de julio de 2012 en su título VI “Impuesto sobre Documentos”.
- Resolución No. 370/11 “Impuesto sobre documentos”, del Ministerio de Finanzas y Precios.
- Decreto-Ley No. 21 de Consejo de Estado. Modificativo de la Ley 113 del Sistema Tributario de 23 de julio de 2012. (Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 2020).
- Resolución No. 510/2020 de Ministerio de Justicia. Establece las tarifas para el cobro de los servicios jurídicos que se prestan a personas naturales extranjeras y cubanas residentes permanentes en el exterior, personas jurídicas que operan bajo la forma de sociedades mercantiles de capital totalmente extranjero y sus sucursales, y para la legalización de documentos que surten efectos fuera del territorio nacional. (Gaceta Oficial No. 77 Extraordinaria de 18 de diciembre de 2020).
Referencia
Este es un sitio no oficial en el que su objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba; por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión o cambio; agradecemos tu contribución, informándonos sobre el mismo a: @cubatramite.com
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram: Cubatrámite
12 Comentarios
Yamilet
Soy licenciada en enfermería, vivo en España y ya inicie los trámites de homologación de mi título pero me pidieron el plan de estudio y los años de servicios. Cuanto me cuesta legalizar cada documento?
cubatramite
Hola Yamilet,
Los costos aparecen descritos en el tramite. Puede verlo en: Costos
Saludos
Caridad pelaez
Hola necesito sacar nuevamente mi bachiller y su certificación de notas correspondientes ya que lo perdí soy residente en el exterior que costo tendrían ambas cosas ya certificadas y legalizadas y cuanto demoraría el tramite. Muchas gracias agradecería su respuesta.
cubatramite
Hola Caridad,
Revisa el trámite: Obtención y legalización de documentos en Cuba para su uso en el exterior. En el mismo aparece los costos y tiempos para su obtención.
Saludos
Diana Gonzalez Marrero
Mi titulo de Bachiller en Contabilidad y Finanzas se me extravio, y necesitaba legalizarlo. me pueden indicar a donde me tengo que dirigir para obtener una copia.
muchas gracias
cubatramite
Hola Diana,
En Cuba debes dirigirte a una sucursal de Bufetes Colectivos de Cuba o en las oficinas de Consultoría Jurídica Internacional, pra que te realicen el trámite de solicitud y legalización.
Saludos
Bárbara Lucas Rodríguez
Hola, desde el 10 de noviembre solicité la certificación de notas de mi hija a través de la consultoría y esta es la fecha que no ha llegado por el MINSAP, para que la consultoría pueda certificarla, y las necesita para estudiar en el pais donde se encuentra, y ahí dice que el trámite se tarda 45 días, su nombre es Maria del Rosario Cuenca Lucas y fue Fe la Provincia Holguin la solicitud, saludos
cubatramite
Hola Bárbara,
Debes contactar con Consultoría Jurídica, para que te ofrezcan información de tu trámite.
Saludos
Maria Cuenca
Saludos
El portal del Minrex para verificar el estatus de un documento, funciona???? desde que punto del proceso de legalizacion se puede obter informacion a travez de este portal??? Intente acceder pero me dice que no encuentran mi informacion, solicite mi documento desde el 10 de noviembre
cubatramite
Hola María,
No podemos asegurarlo, pero se supone que funcione. Para buscar el estado de un documento debe seguir los pasos que se detallan en: ¿Cómo conocer el estado…?
Si aún así no le funciona. Contacte a la entidad con la que ha tramitado su solicitud.
Saludos
Mercedes Bejerano Carrillo
Saludos,
El dia 6 de Enero de 2021 a través de Consultoria Juridica Internacional de Artemisa solicité mi certificación de notas y plan temático con un costo de 22 500 pesos cubanos, ya han pasado 94 dias hasta la fecha y aun no he recibido los documentos. Tratando de encontrar el estado de los mismos encontré este sitio ya introduje los datos en el enlace: legalizaciones.minrex.gob.cu y dice que no se encontró ningun documento. Por favor necesito saber a donde llamar o a quien dirigirme, el contrato hace referencia a 75 dias para el proceso pero ya han pasado mas de 3 meses y nada. Esperando por su ayuda, Muchas Gracias
cubatramite
Hola Mercedes,
Debes contactar con la sucursal de Consultoría Jurídca donde contrataste el servicio, para que te den informes sobre tu trámite.
Sucursal de Consultoría Jurídica Internacional en Artemisa
– Dirección: Calle 34, No. 2934, e/ 29 y 31, Reparto Nuevo, Artemisa.
– Teléfono: +53 47365735
– Correo: [email protected]
Saludos