Actualizado el: 6 septiembre, 2022 por Cubatramite
La homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, ensamblados por partes y piezas, o registrados, pero a los que se les han realizado transformaciones, y que han sido aprobados antes de entrar en vigor la Resolución 349 de 16 de septiembre de 2019 del Ministerio del Transporte, se podrán inscribir o reinscribir de forma excepcional en las oficinas del Departamento Nacional de Registro de Vehículos del Ministerio del Interior, según se acuerda en la Resolución 200 de 2021 de Ministerio del Transporte.
Por cada vehículo producto de la inventiva de los nacionales cubanos se confeccionará un expediente con toda la documentación presentada por el propietario a la Comisión de Homologación, el que incluirá además el Dictamen Técnico y el Documento Resultante de la Revisión Técnica Automotor.
Las etapas para la homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, ensamblados por partes y piezas, o registrados, pero con transformaciones, se realizarán, según el tipo de trámite, en los plazos siguientes:
- Dentro del primer mes después de la puesta en vigor de la Resolución 200 de 2021 (a partir del 5 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2021): Censo de los “riquimbilis” y conversiones que no asistieron a la convocatoria censal, realizada con anterioridad.
- En el segundo mes después de la puesta en vigor de la Resolución 200 de 2021 (a partir del 5 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2021): Revisión Técnica de los Vehículos censados con cambios y conversiones no autorizadas.
- A partir de iniciar el tercer mes de la puesta en vigor de la Resolución 200 de 2021, según el cronograma de citaciones que apruebe la Comisión Provincial (a partir del 6 de octubre de 2021): Revisión Técnica de los Vehículos armados por partes y piezas (riquimbilis).
- Dentro de los 180 días posteriores a la declaración de No Aptos por la Comisión Provincial: Revisión Técnica de los Vehículos declarados No Aptos en la primera Revisión Técnica.
Paso 1: Incorporación al Censo de vehículos ensamblados por partes y piezas o transformados
Los propietarios de los vehículos, que no se presentaron con anterioridad al censo, (efectuado hace cerca de un año) deberán presentarse en los primeros 30 días naturales después de la puesta en vigor de la Resolución 200 de 2021, (a partir del 5 de agosto de 2021) para la actualización del censo vehicular, del país.
Requisitos
- Las facturas de adquisición de las partes y piezas utilizadas en estos vehículos o declaración jurada del propietario donde acredite su legalidad, la que se puede redactar ante la Comisión de Homologación. (Ver modelo de Declaración Jurada).
- Fotocopia del carné de identidad del propietario.
- Tres fotos impresas tipo postal, del vehículo frontal, lateral y trasera.
Costos
No aparece descrito.
Dónde presentar el trámite
- Dirección General de Transporte Provincial de La Habana, subordinada al Consejo de la Administración Provincial de La Habana.
- Direcciones de Transporte de los consejos de la Administración Provincial de Artemisa, Mayabeque, Guantánamo y Sancti Spíritus.
- Las empresas provinciales de Transporte subordinadas a los consejos de la Administración, excepto las provincias de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Guantánamo y Sancti Spíritus.
- Órgano de Dirección de Transporte o en su defecto la Empresa Municipal de Transporte subordinada al Consejo de la Administración del municipio especial de Isla de la Juventud.
Horarios de atención
De lunes a viernes: 8:00 am a 5:00 pm
Tiempos de resolución
Los propietarios de vehículos deben presentarse a partir del 5 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2021, para realizar el censo vehicular.
Pasado los 30 días acordados para la realización del censo vehicular se pierde el derecho a la homologación y revisión técnica automotor.
Paso 2: Revisión Técnica Automotor
Cuando se culmine el censo de los vehículos (en un plazo de 30 días), la Comisión de Homologación elabora el cronograma de revisión e informa oportunamente a los interesados la fecha, hora y lugar en que se le realizará la revisión técnica automotor, al vehículo, donde se procederá a emitir el Certificado de Revisión Técnica Automotor, que declara al vehículo Apto para su circulación por la vía pública.
En caso contrario, cuando se declara al vehículo No Apto, en ese documento se hace constar las deficiencias detectadas que impidan la circulación.
Dónde presentar el trámite
Presencial en: La planta de revisión técnica perteneciente a la Empresa de Revisión Técnica Automotor (ERTA) que le corresponda, según la provincia de su residencia, y del municipio especial de Isla de la Juventud.
Horarios de atención
El que se le indique, por la Comisión de Homologación.
Paso 3: Dictamen Técnico
Concluida la revisión técnica, y obtenido el Certificado de Revisión Técnica Automotor, que declara Apto al vehículo, el propietario legal del vehículo, requerirá solicitar el Dictamen Técnico ante la Comisión de Homologación.
Dónde presentar el trámite
Presencial en:
- Dirección General de Transporte Provincial de La Habana, subordinada al Consejo de la Administración Provincial de La Habana.
- Direcciones de Transporte de los consejos de la Administración Provincial de Artemisa, Mayabeque, Guantánamo y Sancti Spíritus.
- Las empresas provinciales de Transporte subordinadas a los consejos de la Administración, excepto las provincias de La Habana, Artemisa, Mayabeque, Guantánamo y Sancti Spíritus.
- Órgano de Dirección de Transporte o en su defecto la Empresa Municipal de Transporte subordinada al Consejo de la Administración del municipio especial de Isla de la Juventud.
Horarios de atención
De lunes a viernes: 8:00 am a 5:00 pm
Tiempos de resolución
Al vehículo declarado Apto, la Comisión de Homologación le elabora el Dictamen Técnico y en un plazo no superior a los siete (7) días naturales de conjunto con el documento resultante de la Revisión Técnica Automotor RTA, se analiza en la Comisión Provincial MININT-MITRANS.
La Comisión Provincial MININT-MITRANS de la provincia, si está de acuerdo con el dictamen técnico, lo acepta y lo remite acompañado de las fotos de forma digital del vehículo, a la Comisión Nacional MININT-MITRANS, en un término de (3) tres días naturales después de su aprobación.
La Comisión Nacional MININT-MITRANS emite su dictamen en un término de hasta treinta (30) días naturales a partir de recibir la documentación.
Paso 4: Inscripción en el Registro de Vehículos
El proceso de Inscripción en el Registro de Vehículos debe iniciarlo el propietario del vehículo o su representante legal en un término de hasta 30 días naturales a partir de la aprobación de la Comisión Nacional MININT-MITRANS.
Ver: Inscripción en el Registro de Vehículos
Más información
Preguntas frecuentes
1.- ¿Cuántos vehículos está permitido homologar y registrar por cada propietario?
Se permite a cada propietario homologar un solo vehículo de motor ensamblado por partes y piezas.
2.- ¿Cómo serán clasificados los vehículos ensamblados por partes y piezas?
La Comisión de Homologación podrá denominar al vehículo armado por partes y piezas (VAP) como Apto o No Apto.
- Apto: cuando la estructura, confort y presencia esté al nivel de un vehículo de la clase y tipo que se le asigna y la Revisión Técnica Automotor lo declare apto técnicamente para circular y certifique la legalidad de las partes y piezas utilizadas.
- No apto: cuando no cumpla las exigencias para declararse apto.
3.- ¿Cuándo debe realizarse el proceso de inscripción del vehículo motor ensamblado con partes y piezas, que ha sido declarado Apto?
El proceso de Inscripción en el Registro de Vehículos debe iniciarlo el propietario del vehículo o su representante legal en un término de hasta 30 días naturales a partir de la aprobación de la Comisión Nacional MININT-MITRANS.
4.- Los vehículos que sean declarados No Aptos, ¿tendrán derecho a pasar una segunda revisión técnica?
Sí. Los propietarios de vehículos que han sido declarados No Aptos en la primera Revisión Técnica por la Comisión Provincial de Homologación, tendrán derecho a presentarlos nuevamente para su evaluación dentro de los 180 días posteriores a la declaración.
Para volver a pasar la Revisión Técnica del Vehículo, los propietarios deberán dar solución a los aspectos señalados en la anterior revisión.
5.- Si un vehículo declarado No Apto no aprueba los requerimientos técnicos en la segunda revisión técnica, ¿cómo se procede?
Cuando un vehículo se presenta a segunda revisión técnica y la Comisión de Homologación lo declara No Apto, se le comunica a la oficina de Registro de Vehículos del Ministerio del Interior, se prohíbe la circulación de inmediato y de forma definitiva del vehículo, y se le retira la matrícula, de poseerla con anterioridad.
6.- ¿Cómo se clasificarán los vehículos motores transformados o ensamblados con partes y piezas diversas?
Los vehículos se clasificaran en correspondencia con las siguientes clases:
- Ciclomotor de dos, tres o cuatro ruedas.
- Motocicleta sin sidecar, con sidecar, triciclo y cuatro ruedas.
- Auto.
- Jeep.
- Camioneta.
- Panel.
- Camión.
- Cuña.
- Microbús.
- Ómnibus.
- Remolque.
- Semirremolque.
Y si se asemejan a una marca ya existente, se le agrega el nombre de la denominación de la misma marca.
7.- ¿Quiénes podrán homologar e inscribir los vehículos de motor ensamblados por partes y piezas diversas?
El registro de los vehículos de motor, remolques y semirremolques, ensamblados por partes y piezas o con transformaciones beneficiará tanto a las personas naturales como a las personas jurídicas.
8.- ¿Cada cuánto tiempo debe ser actualizado el certificado de Revisión Técnica Automotor de los vehículos ensamblados con partes y piezas?
El propietario del vehículo declarado Apto deberá actualizar el certificado de Revisión Técnica Automotor anualmente como requisito obligatorio para continuar su explotación.
9.- Los propietarios de vehículos ensamblados con partes y piezas que se dedican a la transportación de pasajeros y cargas, que hayan sido declarados Aptos, ¿deben obtener la licencia de operación de transporte?
Sí. Una vez que los propietarios de los vehículos sean declarados aptos, para dedicarse profesionalmente al transporte de carga y pasajeros deberán realizar el trámite establecido para obtener la licencia de operación de transporte.
10.- ¿Cuándo culmina la Revisión Técnica Automotor de los vehículos censados y a reinscribir, ensamblados con partes y piezas diversas?
La Comisión de Homologación creada para estos efectos, en un plazo total de un (1) año a partir de la entrada en vigor de la Resolución 200 de 2021, realizará la Revisión Técnica Automotor de todos los vehículos censados y a reinscribir.
11.- Si no poseo las facturas de las partes y piezas con las que he ensamblado mi vehículo, ¿cómo proceder?
De no poseer las facturas de la adquisición de las partes y piezas utilizadas en los vehículos ensamblados, usted puede redactar una declaración jurada donde acredite la legalidad de estas, la cual podrá ser redactada ante la Comisión de Homologación.
Ver un modelo de Declaración Jurada para la homologación, inscripción o reinscripción de forma excepcional de vehículos de motor ensamblados por partes y piezas.
12.- ¿Dónde conocer más información sobre dudas para cambios y conversiones a vehículos?
Visitar el siguiente enlace: MITRANS
Escribir a atención a la población del Ministerio de Transporte al correo electrónico atencionciudadana@mitrans.gob.cu o realizar sus planteamientos, directamente desde el sitio web en Atención a la ciudadanía.
Fundamento Legal
- Resolución 200 de 2021 de Ministerio del Transporte. Aprueba el procedimiento que establece de forma excepcional, y por única vez, las regulaciones que garanticen el proceso de homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques. (Gaceta Oficial No. 63 Extraordinaria de 2021).
- Resolución No. 349 del Ministerio del Transporte (MITRANS). Establece el reglamento para los cambios y conversiones de vehículos de motor, remolques y semirremolques. (Gaceta Oficial No. 75 de 2019).
Referencia
Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.
Hola, soy de el municipio Mariel y necesito saber en qué lugar del municipio se harán las inscripciones de los vehículos armados por partes piezas. Gracias.
Hola Raúl Irian,
Debes dirigirte a la Dirección de Transporte del Consejo de la Administración Provincial de Artemisa. El censo vehicular esta abierto desde el 5 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2021.
Saludos
Duda:
Entonces durante el censo no hay que llevar el vehículo para que lo vean solo las fotos
Hola Yainel,
Para el censo de los vehículos ensamblados por partes y piezas o transformados, lo que han dado a conocer como requisito es que el propietario del vehículo debe presentar tres (3) fotos impresas tipo postal, del vehículo frontal, lateral y trasera.
Cuando culmine el censo se informará a los propietarios de estos vehículos la fecha, hora y lugar en que se le realizará la revisión técnica al vehículo.
Saludos
Excelente información. Eso se llama ser profesionales. Sencillamente felicidades.
El proceso en Gibara se ha desarrollado con mucho éxito. Igualmente extender las felicitaciones a las Direcciones de Transporte, ERTA y UET tanto en Holguín como en esta Villa.
Ojalá y a futuro se modifique el acápite de la ley que dice “por única vez”… Es algo que debe permanecer por siempre.
Ojalá y un día se puedan importar vehículos comprados en países amigos de Cuba.
Ojalá se puedan comprar vehículos en nuestras Agencias a precios accesibles, o a través del otorgamiento de créditos.
Pero de momento, gracias, y nuevamente felicidades.
Salud2
Hola si la unidad que poseo ne la regaló un amigo el remotorizo a ax100 pero no ha podido dar de baja la unidad que me dio por motivos de covid esta cerrado eso…podre legalizar esa unidad que me dio?o sea legalizar mi riquimbili.gracias de antemano somos muchos con esta duda
Hola Enmanuel,
Actualmente las riquimbilis que han sido ensambladas por partes y piezas, y no habían sido registradas con anterioridad, podrán ser censadas para su posterior registro (de manera excepcional) según el calendario previsto para ello: desde del 5 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2021.
Entre los requisitos a presentar para el censo se específica, que debes presentar o las facturas de adquisición de las partes y piezas utilizadas en estos vehículos o redactar una declaración jurada donde acredites su legalidad, la que se puede redactar ante la Comisión de Homologación.
Saludos
Hola soy de Holguín necesito saber devido a la situación epidemiológica q presenta mi provincia estan todos los sentro serrado para la homologación de los vehículos y es impocible presentarlos antes de las fechas prevista para ellos. ¿ se pospondra los plasos para la homologación de ellos o q medida se tomara con esto?
Hola Gagdiel,
Debes ponerte en contacto con la Empresa Provincial de Transporte de Holguín para que te ofrezcan información sobre tu consulta, a través de las siguientes vías:
– Dirección: Calle Fomento No. 173 entre Garayalde y Agramonte. Holguín
– Teléfonos: 24 463111 (Pizarra) / 24 471753
– Correo electrónico: direccion@thg.co.cu
– Atención a la población: ap@thg.co.cu
También, puedes realizar tu consulta en atención a la población del Ministerio de Transporte al correo electrónico: atencionciudadana@mitrans.gob.cu o directamente desde el sitio web en: Atención a la ciudadanía.
Saludos
Otra duda ,..dejarán esta resolución vigente para personas de bajo recursos q no pudo censarse en el tiempo especificado ( 1 mes),por razones económicas o por enterarse tarde.?…. Se tendrá otra oportunidad? …saludos .Ojalá , para q los revolucionarios de vardad.,tengan su oportunidad.,q es el q más difícil se le hace (razones económicas)…………………………………….
Hola Frank Akdiel,
Te recomendamos contactar antes de la fecha de vencimiento del plazo que han ofrecido para el censo de los vehículos ensamblados por partes y piezas (4 de septiembre de 2021) con atención a la población del Ministerio de Transporte al correo electrónico: atencionciudadana@mitrans.gob.cu o directamente desde el sitio web en: Atención a la ciudadanía.
O contactar directamente con la Empresa Provincial de transporte, que te corresponda por la provincia en que resides.
Saludos
Hola .nececito saber si yo tengo una carrocería de carro y un motor comprado en saza se podrá inscribir?. Es que ya entregué las fotos pero ahora dicen que no se podrán legalizar. Saludos
Hola Delnis,
La respuesta a tu duda solo podrán ofrecértela en las direcciones municipales y provinciales de transporte, que te corresponda por tu lugar de residencia.
Saludos
Por podrian darle otra oprtunida a los q no pudieron censarce por falta de informacion o porq no estaban listo grs
Hola Ydalberto,
Debes acercarte a la dirección municipal o de transporte correspondiente, y explicar tu situación para que te ofrezcan información.
También, puedes escribir a atención a la población del Ministerio de Transporte al correo electrónico: atencionciudadana@mitrans.gob.cu o directamente desde el sitio web en: Atención a la ciudadanía.
Saludos
La pregunta es si tengo una moto armada
Por diferentes partes de marcas diferentes y la unidad procede de una moto que remotorisó pero está en trámites aún por la covid.que oportunidad tengo de que me legalicen estando en exelente estado técnico.
Hola Nairovys
Debes ponerte en contacto con la Empresa Provincial de Transporte, que te corresponda según la provincia en que resides, para que te ofrezcan información sobre tu consulta.
También puedes escribir a atención a la población del Ministerio de Transporte al correo electrónico: atencionciudadana@mitrans.gob.cu o directamente desde el sitio web en: Atención a la ciudadanía.
Saludos
Hola, si yo cense con una unidad de berjovina, podría cambiarla y legalizar con una unidad de Karpati?
Otra duda, sabrán si los vehículos q clasifiquen como aptos podrán remotorizar a ax100 el día de mañana?
Hola Fabian,
La respuesta tu consulta te la pueden ofrecen en la Empresa Provincial de Transporte, que te corresponda según la provincia en que resides
También, puedes escribir a atención a la población del Ministerio de Transporte al correo electrónico: atencionciudadana@mitrans.gob.cu o directamente desde el sitio web en: Atención a la ciudadanía.
Saludos
Hola habra otro oportunidad para inscribir vehículos por parte y piezas a los q no le dio tiempo hacerlo en el plazo estimado
Hola Pedro Luis,
No contamos con esa información.
Te recomendamos escribir a: atencionciudadana@mitrans.gob.cu o directamente desde el sitio web en: Atención a la ciudadanía.
Saludos
Hola tengo un karpaty desarmado pudiera armarlo todavía para q me lo inspeccionen me lo dio un amigo q armo un Suzuki aun cuando allá pasado el tiempo de inspección
Hola Gerardo,
Debes ponerte en contacto con la Dirección de Transporte que te corresponda por el lugar de tu residencia, para que te ofrezcan informes de tus opciones.
Saludos
Buenas soy de Bauta y quisiera información de como y cuando es que te avisan para la inspección técnica. Gracias
Hola Andrés,
La Comisión de Homologación elabora el cronograma de revisión técnica e informa a los interesados la fecha, hora y lugar en que se le realizará la revisión técnica a su vehículo. Por lo que debes esperar a que te avisen si ya has censado tu vehículo.
Se esta citando con cinco días de antelación para presentarse ante la comisión técnica. Las citas se están realizando por teléfono, citando personalmente, o yendo a los consejos populares, para informar la fecha y horario de la revisión técnica. Ver información en: Mitrans informa sobre proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas y el arrendamiento de medios de transporte, publicado hoy día 27 de octubre.
Pero también, puedes realizar tu consulta en la entidad correspondiente, y para ello podrás escribir al correo electrónico: atencionciudadana@mitrans.gob.cu
Saludos