Solicitud de tarjeta para combustible al sector privado

Actualizado el: 1 agosto, 2023 por Cubatramite

La Corporación CIMEX, anunció que a partir del 1 de septiembre, hasta el 31 de octubre de 2023, se comenzará, de manera paulatina, a eliminar el pago en efectivo en la red de Servicentros de todo el territorio nacional. A partir de la fecha indicada, los clientes deberán usar, exclusivamente, los medios de pago electrónicos: tarjetas chip, las tarjetas de banda magnética nacionales e internacionales que operan en el país, las tarjetas prepago desechables, los pines electrónicos mediante Transfermóvil, o la tarjeta chip recargable.

Desde el 1 de abril de 2020, la Corporación CIMEX ha ido implementando gradualmente el uso de tarjetas prepagadas en la red de Servicentros CUPET del territorio nacional, como forma de pago para la venta de combustibles al sector privado en Cuba, principalmente para personas naturales nacionales, extranjeros residentes y no residentes en el territorio nacional.

La Corporación CIMEX, para facilitar el pago de combustible en Cuba, ha incorporado como opciones las:

  • Tarjetas scratch (prepago): tarjetas desechables, similares a las tarjetas de raspado que utiliza ETECSA para el proceso de recarga en la telefonía celular.
  • Tarjetas ship (chip): tarjetas recargables, las cuales se ofertarán en los establecimientos comerciales (para el sector estatal y no estatal).
  • Tarjetas de banda magnética (nacionales e internacionales que operan en el país).
  • Pines electrónicos mediante Transfermóvil.

Requisitos

  1. Identificación.
  2. Costo por el valor de la tarjeta.

IMPORTANTE: La adquisición de las tarjetas recargables en las oficinas de FINCIMEX se adquieren de forma gratuita. Una vez adquirida la tarjeta, recargable en estas oficinas, el cliente debe dirigirse a los establecimientos comerciales habilitados para la carga y recarga de la tarjeta con el monto deseado.


Costos

  • La tarjeta de combustible recargable: tiene un costo de $10.00 CUP.
  • Las tarjetas prepago desechables: tienen una denominación de $25.00 CUP, $75.00 CUP, $125.00 CUP, $250.00 CUP, $500.00 CUP y $1250.00 CUP.

Dónde

Para adquirir las tarjetas de combustible recargables:

  • Sucursales bancarias de los Bancos Metropolitano (BANMET), Banco Popular de Ahorro (BPA) y Banco de Crédito y Comercio (BANDEC).
  • Casas de Cambio de divisas extranjeras en Cuba (CADECA).
  • Oficinas territoriales de FINCIMEX.
    • Pinar de Río: Luis Pérez esq. Gerardo Medina s/n, Pinar del Río.
    • Bauta: Ave. 251 No. 13015 en el CUPET Auto Landia.
    • Artemisa: Calle 52 e/ 29 y 31 en el Patio de la Tienda La Mina.
    • Güines: Calle 86 esq. 45A, Güines.
    • Isla de la Juventud: Calle 39 e/ 30 y 32 altos, ServiCupet El Parque.
    • Matanzas: Calzada de Esteban esq. San Ambrosio, Pueblo Nuevo Matanzas.
    • Varadero: Calle 63 esq. 2da Avenida Varadero.
    • Villa Calara: Carretera Central Edificio Morata e/ San Pedro y Virtudes, Santa Clara.
    • Santi Spíritus: Avenida de los Mártires esq. Circunvalación, reparto Olivos I, Municipio Sancti Spíritus.
    • Trinidad: Servicentro Oro negro. Trinidad.
    • Cienfuegos: Calle 45 No. 3003 e/ 30 y 32. Cienfuegos.
    • Ciego de Ávila: Calle Cuba No. 73 e/Calle Maceo y Honorato, Reparto Centro Ciudad, Municipio Ciego de Ávila.
    • Camagüey: General Gómez No. 105 e/ Maceo e Independencia.
    • Las Tunas: Ave. 1ro de Mayo No. 55 esq. 45, Reparto La Victoria.
    • Holguín: Calle Frexes esq. Carbo, Holguín.
    • Moa: Ave. 1ro de Mayo s/n, Moa.
    • Granma: Carretera Central Vía Santiago de Cuba. Edif. Las Novedades e/ 2da y Ave Frank País, Rpto. Jesús Menéndez.
    • Santiago de Cuba: Félix Pena No. 565 e/ José A. Saco y Aguilera.
    • Palma Soriano: Palma Soriano, Martí No. 441 esq. 1ra, Palma Soriano.
    • Guantánamo: Crombet e/ Los Maceos y Moncada.
    • Baracoa: Martí No. 356  Servicentro La Pasada, Baracoa.

Para adquirir las tarjetas de combustible desechables:

  • Establecimientos comerciales de la Corporación CIMEX.

Horarios de atención

Horario laboral.


Tiempos de resolución

De inmediato.


Más información

Preguntas frecuentes

1.- ¿Cómo CIMEX garantiza el servicio de compra de combustible mediante tarjetas?

La Corporación CIMEX ha implementado una plataforma para el procesamiento de tarjetas recargables, que potencia la transmisión de datos, optimizando el tiempo de respuestas.

Esta nueva plataforma permitirá una mejora de los servicios para el uso de tarjetas de banda como método de pago.

2.- Si viajo a Cuba y estoy interesado en rentar un auto, ¿cómo pago el combustible que requiero?

En los servicios de renta de vehículos en el sector del turismo se podrá realizar la compra de las tarjetas scratch.

3.- ¿Quiénes pueden adquirir las tarjetas prepago desechables?

Las tarjetas prepagos desechables como forma de pago para la venta de combustibles podrán adquirirlas las personas naturales del sector privado, en la red de establecimientos comerciales pertenecientes a la Corporación CIMEX.

4.- ¿Cuáles son las características de las tarjetas prepago desechables?

Las características principales de las tarjetas prepago desechables son:

  • Medio de pago fácil, práctico y rápido.
  • Son dirigidas principalmente a personas naturales nacionales, extranjeros residentes y no residentes en el territorio nacional.
  • Tienen una denominación de veinticinco (25), setenta y cinco (75), ciento veinticinco (125), doscientos cincuenta (250), quinientos (500) y mil doscientos cincuenta (1250) pesos cubanos (CUP).
  • Se pueden utilizar una sola vez por el cliente consumiendo el saldo total de la tarjeta.
  • De presentarse alguna dificultad tecnológica durante el despacho del combustible, el cliente tiene la posibilidad de utilizar la tarjeta nuevamente, en un término posterior de hasta veinticuatro (24) horas.
  • Se comercializan con la imagen identificativa del servicio al que se asocian y contemplan la información sobre el precio de venta o valor facial, condiciones de uso, tiempo de validez o fecha de vencimiento y otras informaciones de interés comercial o social para CIMEX.

5.- ¿Cada qué tiempo se puede depositar en la tarjeta prepago de combustible?

Es una decisión propia del titular. FINCIMEX no establece limitaciones de montos a recargar. Los depósitos son acumulativos, y el transportista puede hacer consultas de saldo y verificar el estado de su cuenta.

6.- ¿Dónde son aceptadas las tarjetas prepagos de combustible?

Las tarjetas de combustible son aceptadas en la red de Servicentros CUPET.

7.- ¿Cómo se puede cargar o recargar la tarjeta chip recargable para la adquisición de combustible en los Servicentros?

Para la carga de las tarjetas chip recargables, en los Servicentros, el cliente debe seguir los siguientes pasos:

Paso 1: Presente la tarjeta chip recargable junto con el monto en efectivo (CUP) a cargar en su Tarjeta, al cajero que opera el POS.

Paso 2: El cajero insertará la Tarjeta del cliente en el POS y seleccionará en el terminal la opción de carga.

Paso 3: Se solicitará al cliente que teclee su PIN (otorgado por FINCIMEX, al adquirir la tarjeta) y posteriormente será introducido el monto a cargar en su Tarjeta.

Paso 4: Se emite un comprobante de compra que se le entrega (al cliente).

IMPORTANTE:

  • Mediante consulta del saldo en Tarjeta, el cliente podrá comprobar (poniendo su PIN) que ha realizado satisfactoriamente el proceso.
  • En lo sucesivo, el cliente podrá recargar nuevamente su Tarjeta sin necesidad de comprar otra.
  • Para la recarga de la Tarjeta no se requiere electricidad en la red ni conectividad.

8.- La recarga de la tarjeta para combustible, ¿debe ser realizada exclusivamente por su propietario?

No. Para la recarga de las tarjetas de combustible, no se requiere presentar la titularidad del propietario, sin embargo, la persona que vaya a recargar la tarjeta debe conocer el PIN de consumo, otorgado por FINCIMEX.

9.- ¿Cómo consultar el saldo disponible en las tarjetas desechables de combustible?

Los clientes que posean tarjetas desechables de combustible podrán verificar el saldo disponible en las mismas, además de visualizar las operaciones realizadas con una tarjeta de este tipo, en caso de usos múltiples, a través de la aplicación móvil (APK) nombrada: Desechable.

La aplicación Desechable es un verificador de saldo para las tarjetas desechables de combustible y está disponible en la plataforma cubana Apklis.

10.- ¿Existe alguna otra forma para el pago de combustible?

Sí. Con la versión de Transfermóvil 1.211224 se implementó la funcionalidad del cupón virtual para la compra de combustible, que funciona mediante el uso de un código QR, disponible en los establecimientos de CUPET que han sido habilitados para ello.

Paso 1: Usted debe actualizar su aplicación Transfermóvil para tener acceso a esta opción de compra de combustible. En la aplicación debe dirigirse a la opción Operaciones / Comprar Cupón de Combustible.

Paso 2: Cree el cupón con la cantidad que desee comprar de combustible, que debe tener un valor mínimo de 25 CUP y un máximo de 5000 CUP.

Paso 3: Recibirá un SMS con los datos de la compra del cupón, que incluye además el PIN y la clave encriptados, que solo podrá leer desde la propia APK, en el módulo de Gestión.

Ver más información en:

11.- ¿Se puede adquirir la tarjeta chip recargable para combustible en los Servicentros?

No. La tarjeta debe ser adquirida de forma gratuita en las oficinas de FINCIMEX de cada provincia y para su posterior carga y recarga el cliente debe dirigirse a los establecimientos comerciales, incluidos los Servicentros habilitados.

12.- ¿Cómo obtener más información o aclarar dudas respecto a la tarjeta desechable de combustible?

La corporación CIMEX dispone del servicio para la atención al cliente y tramitación de quejas, denuncias y reclamaciones sobre el proceso de emisión de tarjetas, que se puede contactar desde cualquier lugar del país, libre de costo, a través del teléfono: 800-00724 (las 24 horas del día, los 7 días de la semana).

Para acceder a mayor información, los clientes también, podrán escribir al correo de atención al cliente: atencionalcliente@cimex.com.cu.

O en los perfiles de Redes Sociales:

  • Facebook: Corporación Cimex Oficial
  • Twitter: @cimex_cuba.
  • Instagram: @cimex_cuba.

Referencia

Cimex

Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons


Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.


Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.