Solicitar Tarjeta Prepago para viajeros y turistas en Cuba

Actualizado el: 11 diciembre, 2022 por Cubatramite

Los viajeros y turistas que visiten Cuba y posean tarjetas de crédito o débito que no sean aceptadas en los comercios cubanos, podrán solicitar en el territorio nacional una tarjeta prepago.

Esta tarjeta prepago, válida para el pago de bienes y servicios en la red comercial en moneda libremente convertible (MLC) en Cuba, ha sido diseñada fundamentalmente para viajeros y turistas que viajen a Cuba.


Índice de contenidos:

Requisitos

  1. Documento de identificación: pasaporte extranjero.
  2. Importe en efectivo por valor de 1000 USD, 00 USD o 200 USD, para recargar la tarjeta prepagada.

Costos

Tiene un costo por valor de 5,00 USD por tarjeta.


Dónde presentar el trámite

Las tarjetas prepagos podrán ser solicitadas en:

  • El Banco de Crédito y Comercio (BANDEC), con sucursales distribuidas por todo el territorio nacional.
  • Las Casas de Cambio S.A. (CADECA) que se encuentran ubicadas en los aeropuertos, en los polos turísticos y distribuidas por todo el territorio nacional.

Horarios de atención

De lunes a viernes en horario de atención al público: de 8:30 am a 3:30 pm.

Las Casas de Cambio (CADECA) ubicadas en los aeropuertos y polos turísticos están abiertas las 24 horas.


Tiempos de resolución

De inmediato.


Más información

Preguntas frecuentes

1.- ¿De cuánto es el importe con el que se podrán recargar las tarjetas prepago?

La tarjeta prepago para viajeros y turistas en Cuba podrán ser cargadas con cantidades en efectivo por valor de 1000 USD, 500 USD o 200 USD.

Al cliente le será entregada una tarjeta que llevará impreso el importe de acuerdo a la cantidad con la que la haya recargado.

Una vez que esté agotado el importe cargado en la tarjeta prepago, la misma dejará de funcionar hasta que se vuelva a recargar o se venza.

2.- ¿En qué moneda podrán ser recargadas las tarjetas prepago para viajeros y turistas en Cuba?

Los ingresos a las tarjetas prepago en Cuba se realizan exclusivamente con efectivo en las monedas extranjeras aceptadas por el Banco Central de Cuba (moneda libremente convertible): euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses; EXCEPTO DÓLARES ESTADOUNIDENSES (USD).

3.- ¿Dónde podrán ser utilizadas las tarjetas prepago para viajeros y turistas en Cuba?

Las tarjetas prepago podrán ser utilizadas en la red comercial en moneda libremente convertible (MLC), para adquirir bienes y servicios, hasta que se agote el monto que se ha ingresado.

4.- ¿Las tarjetas prepago están asociadas a una cuenta bancaria?

No. Las tarjetas prepago no se asocian a cuentas bancarias.

5.- ¿Se pueden hacer retiros en efectivo, en USD u otra moneda extranjera, de las tarjetas prepago?

No. El retiro de efectivo solo podrá realizarse en pesos cubanos (CUP), en la red de cajeros automáticos del país.

6.- Si al salir de Cuba me queda saldo en la tarjeta prepago, ¿podré solicitarlo al banco?

Al respecto, informan que “el monto de la tarjeta prepagada no es reembolsable en divisas” y añaden que “el banco no está obligado a devolver el importe no utilizado”.

Por lo que, si quedase algún importe en la tarjeta, el portador podrá extraerlo en pesos cubanos (CUP) en la red de cajeros o dejar dicha tarjeta a un familiar o amigo hasta que se agote el saldo.

7.- ¿Podré hacer uso de la tarjeta prepago en el exterior?

No. La tarjeta prepago en USD que podrá obtenerse en Cuba es para uso exclusivo en el territorio nacional.

8.- ¿Las tarjetas prepago para viajeros y turistas vencen?

Una vez que se haya agotado el importe cargado en la tarjeta prepago, la misma dejará de funcionar hasta que se recargue, pero solo caducará en la fecha de vencimiento que está impresa en su superficie.

9.- ¿Los nacionales cubanos residentes permanentes en Cuba pueden solicitar tarjetas prepago?

No. La tarjeta prepago está diseñada exclusivamente para viajeros y turistas que viajen a Cuba.

10.- En caso de pérdida de la tarjeta prepago, ¿se puede reclamar la reposición al banco?

No. El banco no se hará responsable por la pérdida de tarjetas prepago, porque estas tarjetas no llevan impreso el nombre del portador, son anónimas.

Tampoco están asociadas a una cuenta bancaria.

Por tanto, en caso de extravío, el portador de la tarjeta prepago pierde el importe que posea en la misma.

11.- ¿Cuáles son los beneficios de las tarjetas prepago que se ofertan en Cuba a viajeros y turistas?

  • Permiten el control de los gastos en el viaje a Cuba.
  • Podrán ser cargadas con sucesivas recargas.
  • No compromete las tarjetas bancarias de débito o crédito por robo o pérdida, por lo que solo estaría en riesgo el importe que se posea en la tarjeta prepago en USD.
  • Para solicitarla no se requiere poseer una cuenta bancaria.
  • Los viajeros que solamente cuenten con tarjetas emitidas por bancos estadounidenses, podrán adquirir las tarjetas prepago para utilizarlas en la red comercial en MLC, en todo el territorio nacional, y acceder así a bienes y servicios que no podrán ser pagados en efectivo.

12.- ¿Se pueden utilizar en Cuba tarjetas de débito y crédito en USD?

Sí. Las tarjetas de crédito o débito extranjeras en USD podrán ser usadas en Cuba para efectuar pagos o extraer efectivo en otra moneda siempre y cuando sea aceptada en Cuba.

13.- ¿Cuáles tarjetas de débito o crédito funcionan en Cuba?

Las tarjetas de débito o crédito aceptadas en Cuba son: Visa, MasterCard, Access, Eurocard, Banamex y American International Service (AIS).

No obstante, se recomienda a los viajeros interesados en viajar a Cuba consultar con el banco donde posea su cuenta bancaria si podrá hacer uso de su tarjeta en el territorio cubano.

14.- Pienso viajar a Cuba, ¿qué moneda en efectivo se recomienda llevar?

Para viajar a Cuba se recomienda llevar las monedas aceptadas por el banco cubano: euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses, NO dólares estadounidenses USD.

“En cuanto al dinero en efectivo, tendrán que cambiarlo a otra moneda de las cotizadas en el país y venir con esa, porque el dólar no se va a aceptar”, afirmó el vicepresidente primero del Banco Central de Cuba, con respecto al dinero en efectivo.

15.- Se pueden realizar desde el exterior transferencias o depósitos a las tarjetas prepago?

No. Estas tarjetas no admitirán depósitos ni trasferencias desde el exterior (ni entre tarjetas similares ni desde otras tarjetas que operen en USD).

16.- ¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta prepago en Cuba?

Los usuarios podrán consultar el saldo de sus tarjetas prepago, las últimas operaciones realizadas, cambiar su PIN y extraer efectivo en pesos cubanos (CUP) al tipo de cambio vigente, desde la red de Cajeros Automáticos (ATM), distribuidos por el territorio nacional.

17.- Si viajo desde Estados Unidos, ¿podré solicitar la tarjeta prepago en Cuba?

Sí. La tarjeta prepago está diseñada para todos los viajeros internacionales que no residen en Cuba e ingresen al país, y posean tarjetas de crédito o débito que no sean aceptadas en Cuba.

Los viajeros que ingresen desde Estados Unidos, que solamente cuenten con tarjetas emitidas por bancos estadounidenses, podrán adquirir la tarjeta prepago para utilizarla en la red comercial en MLC y acceder con ella a bienes y servicios que no podrán ser pagados en efectivo.

18.- ¿Dónde puedo obtener más información?

Los interesados en realizar consultas sobre las tarjetas prepagadas podrán comunicarse al teléfono de contacto 80201996 o acudir a cualquier sucursal del Banco de Crédito y Comercio BANDEC, distribuidas por todo el territorio nacional.


[Fundamento] Fundamento Legal

Resolución 176 de 2021 del Banco Central de Cuba. Dispone a los bancos e instituciones financieras no bancarias, no aceptar temporalmente dólares estadounidenses en efectivo, tales como depósitos en cuentas bancarias y compraventa de monedas, en interés de proteger al país ante los graves daños que causa el bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestra nación. (Gaceta Oficial No. 47 Extraordinaria de 10 de junio de 2021).


Referencia

Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons


Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.


Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.


1 comentario en «Solicitar Tarjeta Prepago para viajeros y turistas en Cuba»

  1. Tremendo y tenaz y no entiendo nada, si se pierde la tarjeta prepago pierdes el dinero, si te vas y queda dinero en la tarjeta lo pierdes porque no te lo devuelven y ese dinero es tuyo jajajaja, el cubano no puede sacar una tarjeta prepago, sin embargo puede usarla si se la deja alguien, o si se la robó a alguien, o si se la encontró, que ironías Dios mío en una sola palabra, pierdes el dinero por tanto los que se atrevan a venir y sacarla que analicen bien antes y mejor hacerlo de 200 en 200 para no dejarle nada al gallo pelón. Gracias

Los comentarios están cerrados.