Actualizado el: 15 marzo, 2021
La aplicación móvil CIVIX desarrollada la Universidad de las Ciencias Informáticas UCI pone al alcance de todas las personas naturales los servicios “ en línea ” en instituciones gubernamentales, de Cuba.
Se constituye como una herramienta cómoda y confiable que permite “en línea”:
- Realizar trámites con las instituciones de Cuba.
- Realizar planteamientos y consultas a la Fiscalía General de la República de Cuba.
- Realizar planteamientos y consultas al Tribunal Supremo Popular.
- Realizar consultas y contratar los servicios de un abogado de la Organización Nacional de Bufetes Colectivo ONBC
A continuación:
- Más información
- Preguntas frecuentes
- 1.- ¿Cuáles son los pasos para instalar y utilizar la aplicación CIVIX?
- 2.- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar la APK CIVIX?
- 3.- ¿Es posible realizar consultas y contratar los servicios de un abogado a través de la aplicación CIVIX?
- 4.- ¿Cuáles son los pasos para realizar consultas a abogados en Cuba a través de la aplicación CIVIX?
- 5.- ¿Cuáles son los pasos para revisar la respuesta a la consulta realizada a abogados en Cuba a través de la aplicación CIVIX?
- 6.- ¿Existe otra opción para realizar consultas en línea, a abogados en Cuba, para los usuarios que no cuentan con un teléfono móvil?
- 7.- ¿Cuáles son los pasos para realizar consultas a abogados en Cuba, a través de la Plataforma Telemática de Consultas de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos ONBC?
- 8.- ¿En qué tiempo se recibe respuesta a la consulta realizada?
- 9.- ¿Cómo funciona el servicio de atención a la ciudadanía en la Fiscalía General de la República de Cuba con la aplicación CIVIX?
- 10.- ¿Desde que fecha la aplicación CIVIX se encuentra en funcionamiento?
- Referencia
- Preguntas frecuentes
Requisitos
- El usuario para registrarse y hacer uso de la aplicación debe tener cumplido más de 18 años de edad y encontrarse en plena capacidad legal.
- Para descargar la aplicación CIVIX el usuario debe contar con un teléfono móvil con línea Cubacel, con sistema operativo Android a partir de la versión 4.4.
Costos
No tiene costo.
Dónde
En línea:
- Descargar e instalar la Apk CIVIX a través de apklis.cu.
- A través de la Plataforma Telemática de Consultas de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos ONBC, en: consultas.onbc.cu.
Horarios de atención
Las 24 horas del día los 365 días del año.
Más información
Preguntas frecuentes
1.- ¿Cuáles son los pasos para instalar y utilizar la aplicación CIVIX?
Paso 1: Descargar e instalar la Apk CIVIX a través de apklis.cu.
Paso 2: Acceder a la aplicación donde encontrará un menú principal en el que aparecerán las instituciones que actualmente están integradas a este servicio en línea.
Además aparecerá en el menú una sección de Historial: en la que podrá acceder a «Mis planteamientos».
Y otra sección donde podrá encontrar: «Preguntas frecuentes», «Ajustes» y «Acerca de».
Paso 3: Acceda en el menú a la institución, o sección de su interés:
- FGR (Fiscalía General de la República de Cuba)
- TSP (Tribunal Supremo Popular)
- ONBC (Organización Nacional de Bufetes Colectivos)
2.- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar la APK CIVIX?
- Sus solicitudes en línea serán atendidas a la mayor brevedad, eficiencia y eficacia posibles.
- Durante el proceso de consulta o trámite en línea se le informará al usuario del estado de su solicitud: cuantas veces el ciudadano lo desee.
- Acceso las 24 horas del día, sin filas de espera para ser atendido por especialistas en las instituciones, desde la comodidad de su hogar.
- Nueva vía de comunicación en línea con abogados de la Organización Nacional de Bufetes Colectivo ONBC.
3.- ¿Es posible realizar consultas y contratar los servicios de un abogado a través de la aplicación CIVIX?
Sí. Recientemente se ha integrado a la aplicación CIVIX, la opción de realizar consultas y contratar los servicios de un abogado de la Organización Nacional de Bufetes Colectivo ONBC.
A través de la aplicación CIVIX, los ciudadanos podrá realizar consultas relacionada con trámites penales y no penales, así como de servicios legales que ofrece la institución, hasta aclarar su duda; sin costo alguno para el usuario.
4.- ¿Cuáles son los pasos para realizar consultas a abogados en Cuba a través de la aplicación CIVIX?
Paso 1: Acceder a la aplicación CIVIX que ha instalado previamente desde apklis.cu.
Paso 2: En el menú de las dependencias elija la dependencia: ONBC (Organización Nacional de Bufetes Colectivos). Dar clic y se abrirá una nueva pantalla, con las siguientes opciones:
- Redactar pregunta
- Preguntas
- Consultar estado
- Dependencias
- Preguntas frecuentes
- Historial
Paso 3: Para realizar una consulta ir a la opción «Redactar Pregunta«.
Se abrirá una ventana «Nueva Pregunta» donde podrás introducir los siguientes datos:
- CI: Introducir el número de carné de identidad. (campo obligatorio)
- Provincia: Seleccione la provincia de su residencia. (campo obligatorio)
- Correo electrónico: Introducir su dirección de correo electrónico. (opcional, pero recomendable para poder conservar la información enviada y recibida en caso de perder el acceso por el teléfono móvil)
- Pregunta: Espacio para introducir la consulta, que desea realizar a un abogado. En caso de que ya posea un contrato, introduzca sus datos personales en el cuerpo de la pregunta para una mejor identificación del caso. (campo obligatorio)
Paso 4: Dar clic a Enviar e inmediatamente se recibirá un comprobante con un código asignado al usuario para dar seguimiento a su consulta.
El código asignado se guarda automáticamente en la APK, para posteriormente, revisar la respuesta ofrecida.
5.- ¿Cuáles son los pasos para revisar la respuesta a la consulta realizada a abogados en Cuba a través de la aplicación CIVIX?
Paso 1: Para revisar al respuesta a la consulta realizada, el usuario debe acceder a la aplicación CIVIX.
Paso 2: En el menú de las dependencias elija: ONBC (Organización Nacional de Bufetes Colectivos). Dar clic y se abrirá una nueva pantalla. Acceder a la opción «Preguntas» del menú.
Paso 3: Se abrirá una nueva pantalla en la que se apreciará, la pregunta realizada y el estado en el que se encuentra, que puede ser:
- Pendiente; o
- Respondida
Paso 4: Si la pregunta ya aparece como «Respondida» el usuario debe dar clic sobre la ventana y se abrirá una nueva pantalla con la respuesta ofrecida por el abogado de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.
6.- ¿Existe otra opción para realizar consultas en línea, a abogados en Cuba, para los usuarios que no cuentan con un teléfono móvil?
Sí. Los ciudadanos interesados en los servicios que ofrecen los abogados en Cuba, también podrán acceder a la Plataforma Telemática de Consultas de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos: consultas.onbc.cu.
A esta plataforma, se podrá acceder desde un ordenador o teléfono móvil, ya sea para realizar consultas, como para revisar las respuestas ofrecidas a su consulta.
7.- ¿Cuáles son los pasos para realizar consultas a abogados en Cuba, a través de la Plataforma Telemática de Consultas de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos ONBC?
Paso 1: Abrir el sitio consultas.onbc.cu desde su ordenador o móvil.
Paso 2: Dar clic al botón: «Realizar Pregunta«.
Se abrirá una ventana flotante «Agregar Pregunta» donde podrás introducir los siguientes datos:
- CI: Introducir el número de carné de identidad. (campo obligatorio)
- Provincia: Seleccione la provincia de su residencia. (campo obligatorio)
- Correo electrónico: Introducir su dirección de correo electrónico. (opcional, pero recomendable)
- Descripción: Espacio para introducir la consulta, que desea realizar a un abogado. En caso de que ya posea un contrato, introduzca sus datos personales en el cuerpo de la pregunta para una mejor identificación del caso. (campo obligatorio)
Paso 3: Una vez que ha escrito su consulta. dé clic al botón que aparece al final: «Enviar Pregunta«
Paso 4: Una vez enviada la consulta recibirá un número de ticket que deberá conservar, para posteriormente revisar la respuesta ofrecida, dando clic en el botón «Revisar Respuesta».
8.- ¿En qué tiempo se recibe respuesta a la consulta realizada?
A través de la aplicación el usuario podrá recibir respuesta en breve tiempo, o hasta 5 días en dependencia de si es requerida o no la consulta a otras instituciones.
9.- ¿Cómo funciona el servicio de atención a la ciudadanía en la Fiscalía General de la República de Cuba con la aplicación CIVIX?
Paso 1: Acceder a la aplicación CIVIX que ha instalado previamente desde apklis.cu.
Paso 2: En el menú de las dependencias elija la dependencia: FGR (Fiscalía General de la República de Cuba). Dar clic y se abrirá una nueva pantalla, con las siguientes opciones:
- Planteamientos: Para darle seguimiento a todas sus consultas o quejas, radicas por al Fiscalía General de la República.
- Consultar estado: Para darle seguimiento a una consulta o queja, en particular.
- Preguntas frecuentes: Respuestas a las preguntas más frecuentes que sobre leyes realizan los ciudadanos.
- Historia: Apuntes históricos sobre la creación de la Fiscalía General de la República.
- Misión y funciones: Misión y funciones de la FGR.
- Estructura: Estructura de la FGR.
- Contáctenos: Dirección, teléfonos, correos electrónicos, y otros datos para contactar con la FGR.
Paso 3: Para realizar una consulta el usuario debe dirigirse a la sección Contáctenos. Actualmente las consultas y planteamientos solo son posibles comunicándose con la Fiscalía General de la República, mediante los medios y vías de comunicación que aparecen en «Contáctenos«
Paso 4: La Fiscalía General de la República se comunicara con usted y le dará un numero de comprobante. A cada planteamiento se asocia un número único.
Paso 5: Acceder a la aplicación y dirigirse al menú » Consultar estado «, correspondiente a la dependencia FGR, e introducir el número de comprobante, para darle seguimiento a su consulta o queja.
10.- ¿Desde que fecha la aplicación CIVIX se encuentra en funcionamiento?
La aplicación CIVIX se encuentra funcionando desde el 1 de junio de 2020. Y posteriormente se le han ido integrado otros servicios.
Referencia
Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.
2 Comentarios
Debido al número de comentarios que nos llegan diariamente a Cubatrámite y nuestro compromiso de responderlos con la calidad óptima, hasta el próximo mes de diciembre solo estaremos contestando los que hemos recibido hasta ahora. Mientras tanto seguiremos desarrollando nuevos trámites y actualizando algunos ya existentes en el sitio.
Le invitamos a revisar el trámite de su interés y a consultar las respuestas ofrecidas a otros lectores cuyas dudas pueden coincidir con las suyas. Nos vemos en diciembre.
Zonia Placeres Medina
Hace unos días le envíe una situación en la que estoy involucrada y me está ocasionanado daños. Recibí respuesta por lo que les doy las gracias por su preocupción y atención .Una vez más queda demostrado de que no todo está perdido. Mi duda es que me orientaron dirigirme a la Fiscalía Provincial en mi provincia y no he podido ir ya que todo está cerrado y un carro particular que me lleve cuesta mucho. Quisiera conocer si puedo esperar a que el transporte se estabilice para poder presentarme y la otra duda es que me informan que a través de la aplicación CIVIX puedo conocer el estado de mi tramitación pero yo no tengo activado mi celular con datos móviles ni nada referente a esta tecnología de transfermóvil, mega y demás. Estaba intentando instalar la aplicación a mi computadora a través de este correo pero tampoco logre hacerlo. Necesito saber si es posible bajar esta aplicación a la computadora cuales son los pasos para encontrar la respuesta a mi situación
cubatramite
Hola Zonia,
También, podrías acceder a consultas con un abogado a través de la Plataforma Telemática de Consultas de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos ONBC, en el sitio web: consultas.onbc.cu.
Sin embargo, con la aplicación CIVIX, podrás realizar los siguientes trámites con las instituciones de Cuba:
– Realizar planteamientos y consultas a la Fiscalía General de la República de Cuba.
– Realizar planteamientos y consultas al Tribunal Supremo Popular.
– Realizar consultas y contratar los servicios de un abogado de la Organización Nacional de Bufetes Colectivo ONBC.
Saludos