Actualizado el: 10 septiembre, 2022
La aplicación cubana para dispositivos móviles, Viajando, está diseñada para que los usuarios registrados puedan realizar la compra de pasajes para viajar en los ómnibus interprovinciales, trenes o catamarán, según el destino deseado, dentro del territorio nacional.
Viajando le permite realizar compras de los pasajes que estén disponibles para la venta, desde la comodidad de su hogar, las 24 horas del día, los 365 días del año.
A continuación:
- Más información
- Preguntas frecuentes
- 1.- ¿Cuáles son los pasos para descargar, registrarse y comprar pasajes con la aplicación Viajando?
- 2.- ¿Cómo conocer cuáles son las capacidades disponibles de pasajes?
- 3.- ¿Cuántos pasajes se pueden reservar en cada operación?
- 4.- ¿Con cuánto tiempo de antelación se puede adquirir un pasaje?
- 5- ¿Qué opciones existen para la compra de pasajes si no quedan capacidades disponibles para la fecha elegida?
- 6.- Al elegir un pasaje en Viajando, ¿puedo seleccionar los asientos?
- 7.- ¿Qué significa el contador que aparece en el plano de selección de asientos, arriba a la derecha?
- 8.- ¿Cómo realizar el pago de los pasajes y conocer si la operación de pago fue satisfactoria?
- 9.- ¿Cómo se confirma el boleto electrónico comprado en la aplicación Viajando?
- 10.- ¿Cuál es el mejor horario para comprobar si existen pasajes?
- 11.- He perdido mi contraseña, ¿cómo puedo recuperarla?
- 12.- ¿Qué significan las alertas que aparecen en las secciones de la aplicación?
- 13.- ¿Desde la aplicación Viajando se puede comprar pasajes para un menor?
- 14.- ¿Existen excepciones para la compra de pasajes para los menores de edad?
- 15.- ¿Es posible reclamar el reintegro de una compra de boleto cuando el viajero no pueda viajar?
- 16.- ¿Qué novedades incorporó la versión 5.1.0 de la aplicación Viajando?
- 17.- ¿Qué novedades ha incorporado la versión 5.2.0 de la aplicación Viajando?
- 18.- Estoy teniendo problemas para registrarme o iniciar sesión en la aplicación Viajando, ¿cómo puedo resolverlos?
- 19.- ¿Existe límite para el peso del equipaje que el viajero desee transportar en ómnibus interprovinciales, trenes y catamaranes en Cuba?
- 20.- ¿Qué artículos o productos no está permitido transportar como equipaje en viajes interprovinciales en Cuba?
- 21.- ¿Cuáles son los requerimientos de equipaje en el servicio ferroviario?
- 22.- ¿Cuáles son los requerimientos de equipaje en el servicio marítimo hacia la Isla de la Juventud?
- 23.- ¿Se debe pagar por el exceso de equipaje? ¿Dónde?
- 24.- ¿De cuánto es el cobro por exceso de equipaje en viajes interprovinciales en Cuba?
- 25.- ¿Cuáles viajeros poseen prioridad para la compra de pasajes? ¿Estos boletos podrán ser adquiridos con la aplicación Viajando?
- 26.- ¿Dónde están localizadas las Agencias de Venta de Boletos para viajes nacionales?
- 27.- ¿Cuántos boletos al mes podrá comprar un usuario a través de la aplicación Viajando?
- 28.- ¿Dónde obtener más información, enviar quejas o criterios con relación a los pasajes para viajes nacionales?
- Fundamento Legal
- Referencia
- Preguntas frecuentes
Requisitos
Para comprar en Viajando el usuario debe:
- Contar con teléfono móvil con línea Cubacel, con sistema operativo Android a partir de la versión 4.4.
- Descargar en su móvil la aplicación actualizada de Viajando.
- Tener en su móvil la aplicación Transfermóvil, asociada a alguna de las tarjetas de telebanca emitidas por el Banco Central de Cuba (tarjetas RED): de Banco Metropolitano, Banco de Crédito y Comercio (Bandec), Banco Popular de Ahorro (BPA).
Costos
Descargar la aplicación NO tiene costo.
Los costos que se aplicarán corresponden a la compra del pasaje elegido, según los precios establecidos.
Dónde descargar la aplicación
Descargar la aplicación Viajando a través del sitio web de Sitrans.cu, o desde Apklis.cu, o Cubapk.com
Horarios de atención
Las 24 horas del día, los 365 días del año.
Tiempos de resolución
De inmediato, según la disponibilidad de pasajes.
Más información
Preguntas frecuentes
1.- ¿Cuáles son los pasos para descargar, registrarse y comprar pasajes con la aplicación Viajando?
Paso 1: Descargar e instalar la Apk Viajando
Podrá descargar la aplicación desde el sitio sitrans.cu, o desde apklis.cu, o desde el grupo de Telegram @apkviajando, e instalarla en su móvil.
Paso 2: Registrarse
Abrir la aplicación e ir a la sección “Inicio de sesión” y acceder a la opción “Registrarme”. En este paso deberá llenar el formulario que se le presenta, con los siguientes datos:
- Nombre, apellidos. Deben colocar los datos correctamente porque estos serán los que aparecerán en el boleto electrónico.
- Número de carné de identidad.
- Correo electrónico. Tenga en cuenta que debe utilizar un correo electrónico válido, porque es al que le llegarán los datos de la aplicación. Se recomienda no utilizar un correo Nauta, ya que estos presentan dificultades para la recepción de notificaciones de la aplicación Viajando.
- Provincia y municipio.
- Añadir una contraseña de su elección cumpliendo los requisitos de seguridad que le exige la aplicación. Debe contener mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Cuando termine de rellenar todos los datos del formulario, debe dar clic al botón “Continuar”. Inmediatamente se abrirá la pantalla que le solicita el código de activación.
El código de activación le llegará al correo electrónico que indicó en el formulario. Revise su correo electrónico; si no le ha llegado, dé clic en “Actualizar”. Abra el mensaje recibido y copie exclusivamente el código (no copiar el resto de los caracteres o espacios que pudiesen aparecer alrededor de este).
IMPORTANTE: Cuando solicita el código de activación, este tiene un tiempo limitado para introducirlo en la aplicación. Luego de ese tiempo el código caducará y deberá volver a solicitarlo.
Paso 3: Añadir código de activación
Deberá copiar el código de activación enviado a su correo y pegar en el espacio que se solicita en la aplicación.
Una vez pegado el código en la aplicación, dé clic al botón “Activar” y su cuenta se activará.
Paso 4: Comprar pasajes
- Iniciar sesión con el correo electrónico y contraseña indicados por usted en el formulario de registro. Active el ícono de ojo que aparece a la derecha, para que visualice lo que escribe y pueda comprobar que está introduciendo correctamente la contraseña. Dé clic al botón “Acceder”.
- Seleccionar Viaje: En este paso deberá seleccionar el origen y destino que desee, así como las fechas de viaje.
- Origen: seleccione el lugar desde donde desea iniciar el viaje.
- Destino: seleccione el destino final de su viaje.
- Fecha de ida: seleccione la fecha en que desea viajar.
- Fecha de regreso: la elección de regreso es opcional.
- Dé clic al botón “Buscar”: la aplicación Viajando le devolverá las capacidades disponibles para la compra directamente en agencia (Ver Agencias de venta de boletos para viajes nacionales) y las que lo están para la venta en línea por cada medio de transporte: ómnibus o tren. Le ofrecerá los horarios, el tipo de transporte (ómnibus o tren) y el o las capacidades de asientos disponibles para su selección.
- Datos del pasajero(s): Después de seleccionar los asientos aparece un formulario para introducir los datos del o los pasajeros que viajarán, tal como aparecen en el documento de identidad. Estos pueden llenarse escribiéndolos con el teclado o utilizando el código QR que le permitirá leer los datos del carné de identidad, en su nuevo formato, de manera que los campos del formulario se completarán automáticamente y sin riesgo de errores.
- Pagar: Después de completar el formulario con los datos de los pasajeros, aparece una pantalla que muestra los detalles del viaje, donde podrá revisar que la información esté correcta. Una vez revisado esto, debe seleccionar la opción “Pagar”, y se abrirá la interfaz de Transfermóvil desde la que deberá seleccionar el banco por el cual va a realizar el pago, introducir el PIN de tarjeta Telebanca, seleccionar la moneda de cuenta a operar (en la versión de prueba solo se puede escoger la tarjeta de CUP) y efectuar el pago.
- Boleto electrónico: Luego de efectuar el pago le llegará un SMS confirmándolo y un boleto electrónico con todos los datos del viaje y de los pasajeros.
2.- ¿Cómo conocer cuáles son las capacidades disponibles de pasajes?
La cantidad de pasajes disponibles estará representada por la simbología 💺.
Para adquirir capacidades el usuario debe contar con un dispositivo móvil con sistema Android versión igual o superior a la 4.4.2, una dirección de correo electrónico válida, la última versión de la pasarela de pago Transfermovil con tarjetas asociadas para el comercio electrónico y servicio de conectividad a través de Wifi Etecsa o paquetes de datos móviles para internet.
3.- ¿Cuántos pasajes se pueden reservar en cada operación?
Se pueden reservar hasta 8 pasajes en cada operación, 4 de ida y 4 de regreso. Si el pasaje es para una tercera persona, es importante que en el momento de la compra escriba correctamente los datos de cada viajero y no active la opción: “Utilizar los datos de mi cuenta”.
En caso de que el boleto se compre con errores en los datos, este quedará inválidado y deberá ser reintegrado.
4.- ¿Con cuánto tiempo de antelación se puede adquirir un pasaje?
El viajero podrá comprar su pasaje hasta tres horas antes de la salida del medio de transporte, siempre que exista disponibilidad de capacidades dentro del plano de reserva.
5- ¿Qué opciones existen para la compra de pasajes si no quedan capacidades disponibles para la fecha elegida?
La aplicación Viajando le brindará a los usuarios las tres fechas más cercanas, antes y después de la fecha deseada, según la disponibilidad de pasajes en los medios de transporte: ómnibus, catamarán o tren.
6.- Al elegir un pasaje en Viajando, ¿puedo seleccionar los asientos?
Sí. Una vez que usted haya seleccionado el viaje se abrirá una pantalla donde se muestra el plano de los asientos del ómnibus, catamarán o tren, desde donde podrá seleccionar los asientos que se encuentren libres, identificables en color verde.
7.- ¿Qué significa el contador que aparece en el plano de selección de asientos, arriba a la derecha?
Para confirmar la compra del pasaje usted tendrá un intervalo de tiempo de diez (10) minutos para realizar la selección de asientos, incluir datos de los pasajeros y realizar el pago de los boletos, a través de la aplicación Transfermóvil. De lo contrario, se cancela la operación de compra y deberá iniciar una nueva búsqueda.
8.- ¿Cómo realizar el pago de los pasajes y conocer si la operación de pago fue satisfactoria?
Después de completar el formulario con los datos de los pasajeros que viajarán, aparece una vista que muestra los detalles del viaje, donde se puede revisar que todo esté correcto y, al seleccionar la opción “Pagar”, se abrirá la interfaz de Transfermóvil mediante la cual se procederá al pago.
Una vez realizado el pago, recibirá un mensaje confirmando la operación y el boleto electrónico con todos los datos del viaje.
Además, recibirá por SMS la confirmación de Transfermóvil.
9.- ¿Cómo se confirma el boleto electrónico comprado en la aplicación Viajando?
Para el proceso de confirmación del boleto electrónico, el viajero debe presentarse en las agencias de confirmación ubicadas en las terminales desde 6 horas hasta 30 minutos antes de la salida del ómnibus, 40 minutos antes en el caso del ferrocarril, y para el catamarán, según el horario reflejado en el boletín.
Junto al boleto electrónico el viajero debe presentar el carné de identidad para validar la compra.
10.- ¿Cuál es el mejor horario para comprobar si existen pasajes?
El mejor horario para comprobar si la empresa Viajero habilitó pasajes en la aplicación Viajando es a las 8:30 am.
11.- He perdido mi contraseña, ¿cómo puedo recuperarla?
Si ha perdido la contraseña de la aplicación Viajando deberá abrir la aplicación y dar clic a la opción “Iniciar sesión”, posteriormente escoger “Ha olvidado su contraseña” y escribir el correo que ha proporcionado al registrase en la aplicación.
Recibirá al correo de su registro un código de confirmación que le permitirá establecer una contraseña nueva.
12.- ¿Qué significan las alertas que aparecen en las secciones de la aplicación?
Las alertas que aparecen en la aplicación son avisos del proceso de su compra o la acción que debe realizar:
- “Usar los datos de mi cuenta”: esta notificación aparece en el formulario de los datos de los pasajeros, para que la marque en caso de que el usuario registrado en la aplicación sea uno de los que va a viajar; al seleccionar esta opción, sus datos se completan automáticamente con aquellos que han sido suministrados en su perfil.
- “Expira el tiempo”: esta alerta avisa sobre el tiempo restante para completar todo el procedimiento para la compra del pasaje.
- “Tiempo agotado”: le avisa que el tiempo para la compra ha expirado y que debe comenzar el proceso de búsqueda desde el inicio.
- “Pagar”: indica el tiempo restante para efectuar la operación de pago con Transfermóvil antes de que su compra sea cancelada.
13.- ¿Desde la aplicación Viajando se puede comprar pasajes para un menor?
Sí. A través de la aplicación Viajando se podrán comprar pasajes para menores de edad, con el respectivo descuento.
No obstante, los menores no podrán viajar sin el acompañamiento de un adulto, según la política de la empresa Viajero.
Para comprar pasaje para un menor deberá seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: seleccionar el origen, destino y fecha en la que desee que el menor viaje.
- Paso 2: escoger el horario deseado (pueden visualizarse en la aplicación uno o varios horarios, en dependencia de la disponibilidad de viajes para la ruta seleccionada).
- Paso 3, EL PASO MÁS IMPORTANTE: Seleccionar 2 asientos o hasta 4 en el mapa de selección. Los asientos con la cruz roja están reservados y los verdes son los que se pueden elegir.
- Paso 4: introducir los datos de los pasajeros (en este paso se deben poner los datos del menor de edad).
- Paso 5: confirmar los datos del viaje y los pasajeros y proceder al pago.
- Paso 6: se abrirá un enlace con Transfermóvil, donde deberá seleccionar su banco, poner el número de PIN de tarjeta telebanca y seleccionar la moneda de su cuenta a operar. Si el pago fue efectivo, le llegará un SMS con la transacción y un correo con el boleto electrónico.
14.- ¿Existen excepciones para la compra de pasajes para los menores de edad?
Sí. Las excepciones para la compra de pasajes para menores de edad son:
- Los niños hasta los 11 años, 11 meses y 29 días, que viajen por vía marítima, lo harán sin pagar precio alguno por concepto de pasaje.
- Los menores de 5 años (sin cumplir) que viajen por ómnibus o trenes, sin ocupar asientos, cargados y acompañados por personas mayores de edad, lo harán sin pagar precio alguno por concepto de pasaje.
- Los menores para quienes se requiera la compra de un asiento a solicitud del familiar o el acompañante, viajarán por el importe de medio pasaje respecto a la tarifa oficial. Este precio es aplicable en los casos de los menores de edad, con más de 2 años y hasta los 11 años, 11 meses y 29 días, que viajen por vía marítima; y de los menores con más de 5 años y hasta los 11 años, 11 meses y 29 días, que lo hagan por ómnibus y trenes.
Se debe tener en consideración que en ningún caso los menores de 15 años podrán comprar pasajes en ninguna agencia, tampoco confirmarlos el día de la salida, ni realizar viajes solos. Sus familiares o representantes legales serán los encargados de la compra, confirmación de boletos y de acompañarlos en todo recorrido.
15.- ¿Es posible reclamar el reintegro de una compra de boleto cuando el viajero no pueda viajar?
Sí. Los servicios de reservación Viajero realizaron cambios en la política de gestión de reintegros relacionada con las capacidades adquiridas por reservación de pasajes, desde el 25 de noviembre de 2021.
Los viajeros podrán recibir un reintegro por cancelación de la compra de boletos:
- Hasta 24 horas antes de la salida programada del medio de transporte, el 90% del valor abonado del pasaje.
- Desde 24 horas antes y hasta 15 días posteriores a la salida del medio de transporte, la empresa devolverá un 75% del valor abonado por el pasaje.
Los reintegros se cumplen para todas las reservaciones adquiridas por los viajeros, ya sea por el servicio de Agencias o mediante la compra online utilizando la aplicación Viajando.
El reintegro se devolverá automáticamente como una de las funcionalidades de la aplicación Viajando a partir de la versión 5.2, sin necesidad de que el cliente tenga que ir hasta una agencia de reservaciones.
16.- ¿Qué novedades incorporó la versión 5.1.0 de la aplicación Viajando?
La versión disponible 5.1.0 de la aplicación Viajando, que se podrá descargar desde www.apklis.cu, incluye los siguientes nuevos cambios.
- Venta de tramos.
- Nueva organización de la información en la pantalla “Mis Reservas”.
- Tutoriales dinámicos incorporados en algunas pantallas de la aplicación.
- Chequeo automático de nuevas versiones.
17.- ¿Qué novedades ha incorporado la versión 5.2.0 de la aplicación Viajando?
La versión 5.2.0 de la aplicación Viajando, que se podrá descargar desde www.apklis.cu, incluye las siguientes novedades:
- Reintegro online de pasajes adquiridos a través de la propia aplicación.
- Incorpora en la vista de disponibilidad el desglose de los medios de transporte (ómnibus, tren y catamarán).
- Permite recuperar las facturas en proceso, en caso de que haya fallos a la hora del pago.
- Reestructura la sección “Mis reservas”, donde se muestran los viajes realizados, los próximos y los cancelados.
- Incorpora la sección de “Preguntas frecuentes”.
Se deberá descargar la última versión 5.2 de la aplicación Viajando para tener acceso a las nuevas funcionalidades.
Las reservaciones adquiridas con anterioridad a la nueva versión 5.2.0 solo podrán ser reintegradas atendiendo al procedimiento vigente, que solo se realizará en agencias de reservación informatizadas.
18.- Estoy teniendo problemas para registrarme o iniciar sesión en la aplicación Viajando, ¿cómo puedo resolverlos?
Existen acciones incorrectas que pueden provocar errores para registrarse o iniciar sesión en la aplicación Viajando, las cuales han sido identificadas por Sitrans:
Error: Poner un código de activación obsoleto, que ya ha caducado.
- Solución: Cuando solicite el código de activación, este tiene un tiempo limitado para introducirlo en la Apk. Luego de ese tiempo el código caduca y deberá ser solicitado nuevamente.
Error: Intentar iniciar sesión sin estar registrado.
- Solución: Registrarse antes de intentar realizar una acción en la aplicación.
Error: Escribir incorrectamente la dirección de correo en el formulario de registro.
- Solución: Al registrarse, debe comprobar que la dirección de correo añadida es correcta. Se recomienda no utilizar los correos Nauta, dado que los mismos presentan dificultades para la recepción de notificaciones de la aplicación Viajando. Tenga en cuenta que debe utilizar un correo electrónico válido, porque es a este al que le llegarán los datos y el código de la Apk.
Error: Intentar añadir contraseñas que no cumplen con los requisitos de seguridad en el formulario de registro.
- Solución: La contraseña debe contener mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
Error: Copiar incorrectamente el código de activación.
- Solución: Al copiar el código de activación que le ha sido enviado a su correo electrónico, debe tener en consideración que solo debe copiar el código, no puede incluir el resto de los caracteres o espacios que pudiesen aparecer alrededor de este. Por ejemplo, los guiones finales.
Error: Poner la contraseña incorrectamente al intentar iniciar sesión.
- Solución: Activar el icono del ojo que aparece al lado derecho del espacio, donde se debe incluir la contraseña, para comprobar lo que está escribiendo.
Error: Usar VPN para ingresar a la aplicación.
- Solución: La Aplicación Viajando NO funcionará si usted tiene activada una VPN. Desáctivela para ingresar a la aplicación.
19.- ¿Existe límite para el peso del equipaje que el viajero desee transportar en ómnibus interprovinciales, trenes y catamaranes en Cuba?
El peso y las dimensiones máximas permitidas por viajero son:
- Para mayores de 12 años de edad: 20 kg (44 libras), cajas u otros embalajes: 40 x 40 x 40 cms.
- Para menores de 12 años de edad: 10 kg (22 libras), cajas u otro embalajes: 40 x 40 x 40 cms.
Excepcionalmente se aceptarán bultos de 40 kg de peso cuando se evidencie que dichos pasajeros son un matrimonio o madre con su hijo, en cuyos casos se plasmará en el ticket del equipaje los números de ambos boletos.
Se permite la transportación de artículos ajustados al peso y las dimensiones establecidas, sin responsabilidad de su fragilidad. Se permitirá, excepcionalmente, la transportación de sillas de ruedas, coches de niños, atendiendo a la función social que cumplen. Estos estarán exentos del pago por concepto de sobrepeso de equipaje si el impedido o el menor viajan en el turno, de lo contrario pasan a formar parte del peso del equipaje.
En los portaequipajes del ómnibus solo se permite colocar portafolios u otros bolsos de mano, no mayores de 35 x 20 x 10 cm, de hasta 5 kg de peso, y que se encuentren debidamente cerrados.
Importante: Todo el equipaje deberá llevar su correspondiente ticket, en el cual se deberá reflejar de forma manuscrita a tinta, legibles, sin enmiendas ni tachaduras, los datos del pasajero.
20.- ¿Qué artículos o productos no está permitido transportar como equipaje en viajes interprovinciales en Cuba?
No se permite la transportación de cajas o embalajes abiertos o deteriorados, así como de equipajes con derrames de líquidos, con objetos punzantes y sospechosos ante la inspección visual del bulto.
Además está prohibida la transportación de los siguientes artículos:
- Los que sean de fácil o inminente descomposición.
- Líquidos que puedan ser derramados o cualquier otro producto que pueda hacer peligrar la integridad del resto de los equipajes.
- Productos corrosivos, contaminantes o inflamables.
- Animales vivos.
- Balones de oxígeno, acetileno u otros gases, lubricantes y combustibles.
- Efectos electrodomésticos, tales como: TV, lavadoras, refrigeradores, neveras y mini bares, cocinas, hornos y otros similares.
- Muebles, bicicletas y artículos similares.
21.- ¿Cuáles son los requerimientos de equipaje en el servicio ferroviario?
Cada pasajero que viaje en tren podrá llevar un bolso o cartera de mano, más 2 equipajes (mientras la medida de cada uno esté enmarcada en los 70 x 50 x 40 cms). La suma de sus dimensiones no puede exceder de los 160 cm, así como el peso permitido de 20 kg en total.
El equipaje que exceda el peso deberá ser pagado según la tarifa establecida.
22.- ¿Cuáles son los requerimientos de equipaje en el servicio marítimo hacia la Isla de la Juventud?
El peso máximo permitido en la embarcación (catamarán de la Isla de la Juventud) es de 20 kg. No se admite exceso de equipaje.
De exceder el peso requerido, la empresa tiene la facultad de no permitir al viajero el abordaje y anular su reserva.
23.- ¿Se debe pagar por el exceso de equipaje? ¿Dónde?
Sí. Todo equipaje que exceda el peso permitido será considerado equipaje con sobrepeso, por lo que deberá estar amparado con su correspondiente comprobante de pago.
El servicio de sobrepeso de equipajes solo se brindará en las Estaciones, Agencias y Terminales, no a bordo del medio de transporte.
24.- ¿De cuánto es el cobro por exceso de equipaje en viajes interprovinciales en Cuba?
Los equipajes que tengan sobrepeso por encima del peso exento de pago, deberán pagar (en pesos cubanos):
- De 0.1 kilogramo hasta 1 kilogramo: 10.00 pesos
- De 1.1 kilogramo hasta 2 kilogramos: 20.00 pesos
- De 2.1 kilogramos hasta 3 kilogramos: 30.00 pesos
- De 3.1 kilogramos hasta 4 kilogramos: 40.00 pesos
- De 4.1 kilogramos hasta 5 kilogramos: 50.00 pesos
- De 5.1 kilogramos hasta 6 kilogramos: 70.00 pesos
- De 6.1 kilogramos hasta 7 kilogramos: 90.00 pesos
- De 7.1 kilogramos hasta 8 kilogramos: 110.00 pesos
- De 8.1 kilogramos hasta 9 kilogramos: 130.00 pesos
- De 9.1 kilogramos hasta 10 kilogramos: 150.00 pesos
- De 10.1 kilogramos hasta 11 kilogramos: 180.00 pesos
- De 11.1 kilogramos hasta 12 kilogramos: 210.00 pesos
- De 12.1 kilogramos hasta 13 kilogramos: 240.00 pesos
- De 13.1 kilogramos hasta 14 kilogramos: 270.00 pesos
- De 14.1 kilogramos hasta 15 kilogramos: 300.00 pesos
- De 15.1 kilogramos hasta 16 kilogramos: 330.00 pesos
- De 16.1 kilogramos hasta 17 kilogramos: 360.00 pesos
- De 17.1 kilogramos hasta 18 kilogramos: 390.00 pesos
- De 18.1 kilogramos hasta 19 kilogramos: 420.00 pesos
- De 19.1 kilogramos hasta 20 kilogramos: 450.00 pesos
- De 20.1 kilogramos hasta 21 kilogramos: 480.00 pesos
- De 21.1 kilogramos hasta 22 kilogramos: 510.00 pesos
- De 22.1 kilogramos hasta 23 kilogramos: 540.00 pesos
- De 23.1 kilogramos hasta 24 kilogramos: 570.00 pesos
- De 24.1 kilogramos hasta 25 kilogramos: 600.00 pesos
- De 25.1 kilogramos hasta 26 kilogramos: 630.00 pesos
- De 26.1 kilogramos hasta 27 kilogramos: 660.00 pesos
- De 27.1 kilogramos hasta 28 kilogramos: 690.00 pesos
- De 28.1 kilogramos hasta 29 kilogramos: 720.00 pesos
- De 29.1 kilogramos hasta 30 kilogramos: 750.00 pesos
Para las cantidades que superen los 30 kilogramos de peso se les aplicará una tarifa correspondiente a 30.00 pesos por cada kilogramo.
Observaciones: A los efectos del cálculo del sobrepeso la fracción de kilogramo se considera dentro del kilogramo superior.
25.- ¿Cuáles viajeros poseen prioridad para la compra de pasajes? ¿Estos boletos podrán ser adquiridos con la aplicación Viajando?
Existen viajeros que adquieren prioridad para la compra de pasajes. Estos son atendidos por orden de llegada en las Agencias de Venta de Boletos, con el Servicio de Última Hora (Lista de Espera), de acuerdo a la disponibilidad existente. Dichos viajeros son:
- Familiares de fallecidos:
- El número de capacidades de boletos destinadas para estas personas son: 2.
- Serán atendidos en las agencias por el jefe de Agencia o Jefe de Turno, donde se comprobará la veracidad de la información del cliente por vía telefónica con la funeraria de la localidad.
- Casos sociales, discapacitados y altas médicas:
- El número de capacidades de boletos destinadas para estas personas son: 2.
- Las personas con discapacidad deberán presentar el carné de la asociación (ANCI, ACLIFIM, ANSOC) y los documentos que lo acreditan. Las personas con discapacidad, portando el carné y la boleta o carta de la asociación (caduca a los 30 días de su expedición), tendrán derecho a que se les reserven las capacidades en los diferentes medios de transporte, estén o no asignadas a ellos, a las que se le aplicará el 50% de bonificación. Si la persona discapacitada no posee la boleta o carta de la asociación y solo presenta el carné de discapacitado, tiene igualmente el derecho de reservar la capacidad estén o no asignadas a ellos, aunque tendrá que pagar el 100% del valor total del pasaje, perdiendo el derecho a la bonificación. El acompañante de una persona con discapacidad pagará el 100 % del valor del boleto, según destino y tarifa oficial de precio y el 50% si el acompañante es un menor de edad.
- Los viajeros con altas médicas serán atendidos en cualquier agencia de última hora del país para cualquier medio de transporte, procediéndose a otorgarle la capacidad, previa presentación de las documentaciones acreditativas. Deben presentarse con el certificado médico o la remisión a centros hospitalarios de otra provincia.
- En los casos que proceda, deben presentar la boleta del trabajador social del centro hospitalario y el carné de identidad.
- Se les expedirán los boletos, incluyendo el del acompañante, con una validez de 3 días para la boleta y el certificado médico o remisión en el servicio de ómnibus y 7 días para el servicio de ferrocarriles, a partir de la fecha de expedición de los mismos, y se comercializará el pasaje al destino que se solicite según la disponibilidad existente. Como excepción al resto del país, la venta de las capacidades de altas médicas para el servicio de ómnibus en La Habana se efectúa en la Estación Central en la taquilla habilitada para tales efectos y es responsabilidad del Jefe de Agencia o el jefe de Turno cumplir con lo dispuesto en este procedimiento, así como realizar cualquier valoración a personas que por diferentes motivos puedan ser catalogadas como casos sociales.
- Reclusos:
- Presentar el pase de establecimiento penitenciario que corresponda. El pase debe presentarse acuñado y deberá tener consignado sus nombres y apellidos, fecha de entrada y salida de dicho establecimiento.
- Se le ubicará en el boleto, en el espacio del carné de identidad, cuatro ceros (0000) y el nombre del establecimiento penitenciario.
- Pacientes y /o portadores del VIH/SIDA:
- El número de capacidades de boletos destinadas para estas personas es: 1.
- Se atenderán en las agencias de Última Hora y se les dará igual tratamiento que a los casos sociales, con la característica de que solo podrá ocupar una capacidad.
- Marinos con su boleta:
- El número de capacidades destinadas para estas personas es: 1.
- Presentar la boleta o carta de viaje establecida firmada y con cuño. Las boletas son intransferibles. Cada boleta ampara el viaje de origen y destino y tiene validez para realizar la gestión por 5 días, a partir de su fecha de expedición; no puede contener enmiendas, borrones ni tachaduras y deberá acompañar a la matriz del boletín una vez que este sea expedido.
26.- ¿Dónde están localizadas las Agencias de Venta de Boletos para viajes nacionales?
Para conocer las direcciones y teléfonos de las Agencias, localizadas en cada provincia, visite el siguiente enlace: Agencias de venta de boletos para viajes nacionales.
27.- ¿Cuántos boletos al mes podrá comprar un usuario a través de la aplicación Viajando?
La Empresa Viajero, el día 3 de julio de 2022, emitió el siguiente aviso:
“Teniendo en cuenta sus opiniones respecto a las insatisfacciones que genera la poca disponibilidad de capacidades de viaje, hemos decidido modificar nuestra política de reservación, esto con el objetivo de hacer que la plataforma (Apk Viajando) cubra la necesidad de más usuarios. A continuación les explicamos: Se admitirá por cada usuario la reservación de 80 capacidades dentro de un rango de 30 días. Esto quiere decir que, si usted tiene 80 o más capacidades reservadas en sus últimos 30 días, NO podrá reservar, hasta tanto el número de reservaciones sea inferior a este límite (80).”
“O sea, si en los últimos 30 días usted adquirió solo 20 capacidades, podrá seguir comprando sin problemas porque se mantiene dentro del límite requerido, pero si usted adquirió 80 capacidades deberá esperar al día siguiente para poder comprar nuevamente, pero ya no podrá comprar 80 sino las que se le habilitarán en dependencia de las capacidades que usted haya adquirido durante ese período (30 días).”
“Esta medida ya se encuentra vigente desde el día de ayer (2 de julio de 2022) y será modificada a partir del próximo día 1 de agosto, donde se limitará a 30 la cantidad de reservaciones en el rango de los últimos 30 días.“
“Para conocer la cantidad de reservaciones que tiene el usuario puede, consultarla en Mis Reservas.”
“Con esta medida se pretende aumentar las posibilidades de compra de los usuarios y evitar la venta no autorizada de capacidades.”
28.- ¿Dónde obtener más información, enviar quejas o criterios con relación a los pasajes para viajes nacionales?
Los usuarios podrán enviar sus criterios o solicitar información en:
- Atención a la Población : 7877 5644 Ext. 136 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Correo electrónico: viajero@viajero.transnet.cu
Fundamento Legal
Resolución 160 de 2021 de Ministerio del Transporte. “Establece las tarifas en pesos cubanos, para las personas naturales residentes permanentes en Cuba, por los servicios de transportación desde determinados aeropuertos y otras transportaciones puntuales”, del 26 de mayo de 2021. (Gaceta Oficial No. 44 Extraordinaria de 2021).
Referencia
Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.
51 Comentarios
Debido al número de comentarios que llegan diariamente a Cubatrámite y nuestro compromiso de responderlos con la calidad óptima, no podemos continuar ofreciendo este servicio por el momento, por la también, responsabilidad de continuar desarrollando nuevos trámites y actualizando los ya existentes.
Le invitamos a revisar el trámite de su interés y a consultar las respuestas ofrecidas a otros lectores cuyas dudas pueden coincidir con las suyas.
Juan Álvarez
Yo he querido comprar boleto pero se queda en los minutos y no me abre nada para pagar
Liannis
Hola quería saber si existe alguna página para entrar a viajando , que no sea por la aplicación, ya que mi teléfono es iPhone y no me deja descargar la aplicación porque no está disponible para iOS
cubatramite
Hola Liannis,
No. No existe una aplicación de Viajando que se pueda usar en un navegador web.
Solo existe la aplicación Viajando, para móviles con sistema operativo Android
Saludos
Martha
La nueva versión de esta apk después de instalarla no abre, por que?
Cuando se podrá usar esta apk?
cubatramite
Hola Martha,
La venta de boletos de viaje a través de la aplicación Viajando y a través de las agencias, comienza el 25 de octubre del presente año (2021) desde las 8.30 a.m. de acuerdo a información oficial publicada por el Ministerio de Transporte.
Leer toda la información en: Informa Ministerio del Transporte sobre reinicio de la transportación masiva en el país.
Saludos
Elsa Peláez Llorens
Quiero comprar un pasaje para la Habana
cubatramite
Hola Elsa,
Usted puede comprarlo a través de la aplicación Viajando o directamente en una agencia de reservación de la Empresa Viajero.
Saludos
Emilio
Saludos.
Necesito ayuda con mi cuenta en viajando
Durante el proceso de registro de mi cuenta no pude elmcodigo de activación y ahora nonpiedo entrar
Q debo hacer
El código de activación me llegó tarde al correo nauta
Dónde se coloca ese código de activación
Gracias
cubatramite
Hola Emilio,
En el menú “Iniciar sesión” se te solicita la autenticación, que es donde deberás introducir el código de confirmación que se te envió por correo.
Saludos
Bia
he tratado de sacar boleto, he probado con varios dias y no me sale nada disponible… esta funcionando?
cubatramite
Hola Bia
Con fecha 20 de noviembre la Empresa de Servicios de información del Transporte SITRANS informó que, los servicios de la aplicación se detendrían temporalmente por fallos en la pasarela de pago para comprar los pasajes.
Pero el servicio se puso en funcionamiento horas más tarde, para lo que emitieron el siguiente mensaje: “Estimados usuarios de Viajando se restablece el servicio de la apk Viajando al resolver la pasarela de pago la inestabilidad que estaban presentando”
No obstante te indicamos los canales para contactar con SITRANS y que te puedas mantenerte informada:
Facebook: @sitrans.cuba
Twitter: @sitranscuba
Telemetr.io: sitranscuba
WhatsApp: +53 52137349
Saludos
yoania
no me llega ningún codigo
Amelia
Hola yo quisiera saber si se están vendiendo pasajes por ómnibus Habana-Levisa Nicaro en Holguín ida y regreso.
Gracias
Yaniel
Yo puedo sacar pasajes orline y enviárselos a mi novia para k ella viaje??
cubatramite
Hola Yaniel,
La respuesta a tu consulta es que SÍ.
Para comprar pasajes de viaje con la aplicación Viajando, en la opción Datos del pasajero(s), podrás introducir los datos del o los pasajeros que viajarán, tal como aparecen en el documento de identidad.
Una vez que pagues y la aplicación te emita el boleto electrónico, podrás enviárselo a tu novia.
Saludos
Marlene
Puedo sacar pasaje de ida en ómnibus y regreso en tren o viceversa ?
cubatramite
Hola Marlene,
Sí. Puedes.
Saludos
Yodany Real García
Tengo mi cuenta bloqueda, no recibo ningún código
Yoalbert
Porque la aplicación paró la venta de pasage desde el día 5 de enero 2021 quiero comprar un regreso ya que compre el día 5 ida y no han sacado más días será por el reordenamiento monetario que van a subir los precios de los pasages?.
cubatramite
Hola Yoalbert,
Sitrans en sus redes sociales explicó que: “Al informarse que hoy (21 de diciembre de 2020) es el último día de nuevas ventas para enero, hubo un incremento de las solicitudes a la apk en un mismo período de tiempo lo que ha provocado un problema de conexión con los servidores.”
Pero, ya se restablecieron los servicios de la apk Viajando.
Saludos
Yoalbert
Gracias por su respuesta y si ya la aplicación abre pero ahí siguen si abrir nuevos días a parir del 5 de enero, por lo cual aún no tengo respuesta.
cubatramite
Hola Yoalbert,
Las capacidades serán nuevamente puestas a la venta el día 1 de enero de 2021, ajustadas a las nuevas tarifas, según un aviso publicado en la página de facebook de Sitrans.
Saludos
Yoalbert
Muchas gracias ya espero más tranquilo hasta el día 1ero.
Yosmani
Hola queria saber si reservando un pasaje de la guagua Habana – Las Tunas puedo cogerla en la terminal de Sancti Spíritus
cubatramite
Hola Yosmani
Si realizas una reserva en ómnibus con salida desde un punto y no abordas el mismo, el espacio quedará libre para otro viajero, en lista de espera.
El pago realizado podrá ser reintegrado, solo si lo cancelas.
Debes sacar la ruta desde donde piensas abordar.
Saludos
RICF
Hola,es obligatorio reservar para un niño de 1año?
cubatramite
Hola RICF
En caso de ocupar un asiento, sí.
Pero te recomendamos contactar con Viajeros para que te ofrezcan más información en: viajero@viajero.transnet.cu o llamar a los teléfonos de atención a la población 78775644 al 46 Ext. 136
También podrás esta informada de noticias en:
Facebook: @sitrans.cuba
Twitter: @sitranscuba
Telemetr.io: sitranscuba
WhatsApp: +53 52137349
Saludos
Ania Zamora Zamora
Me gustaría saber si se puede comprar los pasajes por tramos porque yo quiero comprar 4 pasajes en la guagua Santiago de Cuba _Sancti S pero yo estoy en Guaimaro no se si se podra vender así o no importa si tengo que pagar todo el pasaje solo necesitaría que me recojiera en Guaimaro se puede hacer eso me podrian ayudar a resolver mi inquietud Gracias ???
cubatramite
Hola Ania,
El medio de transporte se debe abordar en el punto de partida seleccionado.
Aunque con la Apk Viajando se pueden ver los planos con las rutas y posibilidades de compra en origen o tramos intermedios,
actualmente solo se pueden consultar destinos intermedios para el Tren.En estos momentos solo se están comercializando desde la aplicación capacidades de origen a destino.El sábado 9 de enero SITRANS, anunció que para continuar utilizando la aplicación Viajando debe descargar la última versión disponible 5.1.0 en http://www.apklis.cu. Las versiones anteriores dejarán de funcionar. Los cambios incluidos en la nueva versión son los siguientes:
1 Venta de tramos
2 Nueva organización de la información en la pantalla Mis Reservas
3 Tutoriales dinámicos incorporados en algunas pantallas de la aplicación
4 Chequeo automático de nuevas versiones
En cualquier caso de no serte posible reservar por tramos podrías valorar sacar tu boleto de viaje directamente en una agencia de reservación de la Empresa Viajero, ya que la razón para que no se estuviese ofertando la posibilidad de compra desde un tramo intermedio, es que algunas agencias aún no se encontraban automatizadas.
Saludos
Mailin
Buenos días, compré 6 pasajes destino santa clara. A raíz de la situacion epidemeologica del país se suspendió la transportacion entre provincias. Tengo interes en solicitar el reintegro a mi cuenta. Qué tengo que hacer?? La aplicación no tiene esta posibilidad?? Tengo obligatoriamente que acudir a la agencia y hacer las largas colas??
cubatramite
Hola Mailin,
El reintegro a través de la apk Viajando aún está en desarrollo. Actualmente, Sitrans se encuentra trabajando en la incorporación del Reintegro como nueva funcionalidad de Viajando.
Saludos
Carlos González
Hola. Sé que la situación está muy complicada pero quería saber si todavía están interruptos los viajes a provincia, en mi caso de La Habana a Holguín antes del 1 de abril. Muchas gracias
cubatramite
Hola Carlos,
Si posees la aplicación Viajando y los pasajes están disponibles desde la misma es que podrás viajar.
Saludos
Pedro Luis Paz Caldere
Saludos. Soy usuario iOS. Cuando van a acer una versión para viajando en cuba para iPhone? Saludos.
alejandro
por favor podran hacer algun dia, la aplicacion viajando para ios
yosvanis
Cuando estará a la venta 0asajes por la aplicación deberían informar con un correo a todos los usuarios registrados gracias
cubatramite
Hola Yosvanis,
Suponemos que la información será ofrecida por los medios oficiales de prensa, una vez que exista una reapertura de la movilidad en Cuba.
La limitación para traslados y movilidad, ha sido una de las medidas tomadas para evitar la propagación de la COVID-19, en Cuba.
Saludos
Dianny
Es q llevo varios dia abriendo la aplicacion Viajando porue necesito sacar pasaje para la Habana y pone Cargando pero no abre en ningún momento. Sera q tiene algun horario. Gracias
cubatramite
Hola Dianny,
La App Viajando funciona las 24 horas. Sin embargo, con la apertura de viajes interprovinciales es posible que tenga muchas peticiones de usuarios conectándose.
Saludos
Yailyn
En este caso que la aplicación me dice cargando y después me da error, que debo hacer.
cubatramite
Hola Yailin,
La venta de boletos de viaje a través de la aplicación Viajando y a través de las agencias, comienza mañana 25 de octubre a partir de las 8.30 a.m. de acuerdo a información oficial publicada por el Ministerio de Transporte. Leer toda la información en: Informa Ministerio del Transporte sobre reinicio de la transportación masiva en el país.
Saludos
Vicente Varela
Me interesa para poder hacer trámites
Yamilka
Se puede sacar pasaje para mas de una persona ,pero para diferentes dias
cubatramite
Hola Yamilka,
Si puedes. Para ello deberás introducir los datos de cada pasajero, destino, fecha de ida y regreso.
Saludos
Velena
Hola, puse mis datos para registrarme, pero a la hora de darle continuar para que me mande el código, me sale que: error de conexión, cuando tengo conexión, no me deja seguir a la siguiente tarea. Reviso el correo y hasta me mandaron el código, solo que no puedo ponerlo, pues no me cambia la pantalla de los datos
cubatramite
Hola Velena,
Te recomendamos contactar con Viajeros al correo electrónico: viajero@viajero.transnet.cu para que te ofrezcan más información o llamar a los teléfonos de atención a la población 78775644 al 46 Ext. 136
Saludos
Tatia Ferrera
Hola. Excelente la idea de la aplicación Viajando, felicitaciones a sus desarrolladores, es un gran paso de avance y evita las largas colas en las agencias, PERO no he podido registrarme ya que me dice que el correo o la contraseña son incorrectos, solicité el código para el cambio de contraseña y costantemente me dice: NO SE PUEDE REALIZAR LA OPERACIÓN . SE PRODUJO UN PROBLEMA DE COMUNICACIÓN CON EL SERVIDOR. VUELVA A INTENTARLO MÁS TARDE. Por favor, si alguien sabe, diganme que debo hacer. Gracias, Saludos, Taty
cubatramite
Hola Tatia,
Te recomendamos revisar: Estoy teniendo problemas para registrarme o iniciar sesión en la aplicación viajando, ¿cómo puedo resolverlo?, para que compruebes que acción no estás realizando correctamente y ver cuál es la solución, a la misma.
Saludos
Jesús olayon gil
Con tan buenos desarrolladoras qué hay en nuestro país y que no puedan hacer una App para sistema iOS
Joel
Hola, desde el inicio de la comercializaciòn el 25 de Octubre, estoy intentando reservar pasaje Guantanamo – La Habana en ambos sentidos, y la apk no muestra capacidades en ninguno de los dias incluso concecutivos en que solicito la busqueda. ¿ que debo hacer ¿
cubatramite
Hola Joel,
El mejor horario para comprobar si la Empresa Viajero habilitó pasajes en la aplicación Viajando es a las 8:30 AM.
Saludos