Bancos: Finanzas y ahorros,  Trámites

Envío de remesas a Cuba a tarjetas AIS

Actualizado el: 9 agosto, 2022

Las tarjetas AIS (tarjetas American International Service), de uso exclusivo a nivel nacional, fueron concebidas por la Financiera CIMEX S.A. FINCIMEX, sociedad anónima, constituida en mayo de 1995, para el envío de remesas a Cuba desde el exterior.

En la actualidad existen 3 productos de tarjetas de débito AIS en las que el beneficiario en Cuba podrá recibir remesas desde el exterior a través de FINCIMEX:

  • Tarjeta AIS: Tarjeta de débito (de color azul) que opera en pesos cubanos (CUP), desde el 1 de enero de 2021. El propietario de la tarjeta podrá extraer dinero en Cuba en CADECA, cajeros automáticos y sucursales bancarias. Con esta tarjeta no se podrán realizar compras en la red de tiendas en moneda libremente convertible (MLC).
  • Tarjeta AIS NO CASH: Tarjeta de débito que opera en pesos cubanos (CUP), desde el 1 de enero de 2021. Con esta tarjeta no está permitido extraer efectivo. El propietario de la tarjeta podrá usarla para pagar por bienes y servicios en la red de ventas y servicios del país, que operan en CUP, incluyendo mercados, tiendas, restaurantes, hoteles, estaciones de combustible, renta de autos y otros.
  • Tarjeta AIS USD: Tarjeta de débito (de color verde) que opera en USD, con respaldo en moneda libremente convertible (MLC). El propietario podrá usar esta tarjeta en la red de tiendas de venta en MLC, que se encuentran distribuidas en varios sitios del país.

A continuación:

Requisitos

Proceso de Registro en AIS Remesas en las oficinas de Fincimex en Cuba

El interesado, cubano o extranjero, residente en Cuba, debe presentarse con:

  1. Carné de identidad

Proceso de Registro online en AIS Remesas: aisremesascuba.com

Para el registro en aisremesascuba.com el residente en el exterior deberá aportar información personal y sobre la persona (beneficiaria) que va a recibir el dinero en la tarjeta AIS en Cuba. Debe cumplir con los siguientes pasos:

Paso 1: Ingresar en aisremesascuba.com. Rellenar todos los datos del Registro que se le solicitan. Al finalizar, dar clic al botón “Siguiente”.

  • Todos los campos con (*) son obligatorios. No usar Barra (/), Guion (-), Coma (,), Punto (.), Asterisco (*), Numeral (#) ni Tilde (´). 
  • No se aceptan correos de cuentas en Hotmail o Live.

Paso 2: En la siguiente página se deberá elegir al o los beneficiarios (se puede elegir cuantos beneficiarios se desee). Una vez que se haya completado la designación del o los beneficiarios, dar clic al botón “Siguiente”.

  • Todos los campos con (*) obligatorios. No usar Barra (/), Guion (-), Coma (,), Punto (.), Asterisco (*), Numeral (#) ni Tilde (´). 
  • Al añadir un beneficiario, se deben completar todos sus datos para poder incluir un segundo beneficiario, y así sucesivamente. 

Paso 3: Se abre una nueva página con las instrucciones a seguir y aparece un recuadro con la información siguiente:

POR FAVOR DESCARGUE LA DECLARACIÓN JURADA ANTES DE ABANDONAR ESTA PÁGINA, FÍRMELA Y ADJÚNTELA JUNTO A LOS DEMÁS DOCUMENTOS SOLICITADOS, PARA QUE PUEDA CONCLUIR SU PROCESO DE REGISTRO.

Paso 4: Dar clic al botón “Cerrar” del recuadro pero NO ABANDONAR (No cierre) LA PÁGINA.

Paso 5: Leer todas las instrucciones que aparecen en la página, para concluir el registro:

Instrucciones:

  1. Ir al botón DESCARGAR DECLARACIÓN JURADA, que se encuentra al final de las instrucciones. Descargar la DECLARACIÓN JURADA. REVISAR los datos, imprimir y firmar la DECLARACIÓN JURADA.
  2. Fotocopiar o hacer una copia digital A COLOR del documento de identidad (de quien está haciendo el registro) y asegurarse de que cumpla los siguientes requisitos:
    • El número del documento de identidad y la fecha de vencimiento deben coincidir con los que aparecen en la Declaración Jurada.
    • La foto y la firma, el número y la fecha de vencimiento deben ser legibles.
    • Si se registró con un pasaporte, debe fotocopiarse las páginas de sus datos y la página contigua. La foto debe ser tomada perpendicularmente al documento, preferentemente con luz natural, no debe tener brillo (quitar flash a la cámara), ni objetos que tapen la información, que puedan leerse las etiquetas de la información mostrada y deben aparecer los bordes del documento.
    • Si se registró otro documento de identificación, se debe adjuntar una fotocopia del frente y otra del reverso (dorso o parte de atrás) del documento. Se acepta como documento de identidad: pasaporte de cualquier nacionalidad excepto el español, DNI de cualquier nacionalidad excepto el brasileño. El número y la fecha de vencimiento del documento de identidad tienen que coincidir exactamente con lo que se declare en el formulario. Se aceptan Licencias de Conducir solo de EUA y Canadá.
  3. Fotocopiar o hacer una copia digital de un ticket de compra o comprobante de pago que contenga la referencia (4 últimos dígitos) de la tarjeta de crédito que se usará en los envíos de dinero o pago de la remesa y asegurarse que los datos sean legibles.
    • Recuerde que esta tarjeta es la que se utilizará para el pago de las remesas. Como opción al ticket o comprobante, puede en su lugar adjuntar una fotocopia del frente de la tarjeta de pago, donde solo sean visibles los 4 últimos números de dicha tarjeta.
  4. Adjuntar y enviar a través de la opción [EXAMINAR] que aparece al final, los 3 documentos requeridos:
    • Declaración Jurada firmada. La firma de la Declaración Jurada debe ser la misma que aparece en el documento de identidad que se subirá. La firma debe ser manual, no es válida la firma digital.
    • Copia del documento de identidad. El documento de identidad debe ser una copia digital a color.
    • Copia del ticket de compra o comprobante de pago.
  5. Seleccione un documento a la vez. En la subida de la documentación solo se admiten como válidos los formatos JPG o PDF. No se aceptan las copias en JPEG, TIFF, GIF u otros. Solo le será permitido enviar un máximo de 3 archivos.

Paso 6: Dar clic al botón “Registrar” y esperar la llegada de un email de confirmación.

Los especialistas de AIS Remesas revisarán y validarán la información y, una vez concluido este proceso, si se cumplen los requisitos expuestos, el solicitante recibirá vía email una comunicación de aceptación de la documentación y las indicaciones para completar su registro en el sitio. Adicionalmente recibirá vía SMS o por correo electrónico un código de seguridad que deberá usar en cada envío de dinero o pago de remesas a través del sitio aisremesascuba.com.

Si la revisión resulta No Satisfactoria, recibirá una notificación de denegación de la documentación enviada y un email enumerando los errores que ha tenido y las indicaciones para rectificarlos.


Costos

Sin costo para el beneficiario. La confección de la Tarjeta AIS es totalmente gratis.


Dónde presentar el trámite

La tarjeta AIS se puede solicitar de dos modos:


Horarios de atención

Para la solicitud de la tarjeta AIS:


Tiempos de resolución

Los tiempos de procesamiento, recarga y entrega de las Tarjetas AIS son:

  • Si el beneficiario ya posee una tarjeta AIS (en cualquiera de sus variantes): se deposita la remesa enviada en 5 días hábiles.
  • Si el beneficiario no posee la tarjeta AIS: la entrega de la tarjeta después de solicitada es de 7 días hábiles para los residentes en La Habana y de 30 días hábiles para el resto del país. El dinero se deposita en los días posteriores a la recogida de la nueva tarjeta AIS.

Más información

Preguntas frecuentes

1.- ¿Cómo solicitar una tarjeta AIS en Cuba?

La solicitud de la tarjeta AIS se puede realizar online desde el exterior, para un ciudadano cubano o extranjero residente en Cuba, en el momento de realizar el envío de la remesa a través del sitio web aisremesascuba, o directamente en las oficinas de Fincimex.

En el momento de la solicitud se elige el tipo de tarjeta que se va a ordenar: Tarjeta AIS, Tarjeta AIS USD, Tarjeta AIS NO CASH.

Otras de las opciones para realizar envíos de remesas a tarjetas AIS es a través de los servicios que ofrecen compañías afiliadas a FINCIMEX, como son:

  • enviodinero.es: Pertenece a una compañía española, establecida en Palma de Mallorca, Baleares. Disponible para los residentes en Europa (Austria, Islandia, Bélgica, Reino Unido, Bulgaria, Lituania, Chipre, Finlandia, Croacia, Dinamarca, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Irlanda, Estonia, Italia, Rumanía, Letonia, Países Bajos, Liechtenstein, Suecia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Francia, Grecia, Hungría, Alemania, Portugal y República Checa).
  • enviodinero.ca (enviodinero.com): Pertenece a una compañía Canadiense, establecida en Toronto, Canadá. Es un servicio en Internet que facilita la transferencia de dinero mediante remesas a sus familiares y amigos en Cuba.
  • vacuba.com: Es una agencia con varias sedes en Florida, Estados Unidos, que entre sus servicios ofrece el de envío de remesas a Cuba.

2.- ¿Dónde se recoge la tarjeta AIS en Cuba?

El beneficiario de la tarjeta deberá recogerla personalmente en la oficina de Fincimex más próxima al lugar de residencia.

3.- ¿Cuál es el tiempo de entrega de la tarjeta AIS en Cuba cuando se solicita por primera vez?

El tiempo de entrega después de solicitada la tarjeta AIS, de su elección, es de 7 días hábiles para los residentes en La Habana y de 30 días hábiles para el resto del país.

4.- ¿Se pueden realizar depósitos en las tarjetas AIS desde Cuba?

Los depósitos en las tarjetas AIS solamente podrán efectuarse a través del envío de dinero desde el exterior, no será posible depositar dinero en las mismas a través de otras vías.

5.- ¿Para qué se usa la tarjeta de débito AIS?

Con esta tarjeta el portador podrá:

  • Extraer dinero en pesos cubanos CUP (desde el 1 de enero de 2021) en todas las Casas de Cambio (CADECA), en la red de Cajeros Automáticos (ATM) y en Sucursales Bancarias.
  • Realizar pagos por compras de bienes y servicios en la red de tiendas en pesos cubanos (CUP) del país, incluyendo mercados, restaurantes, hoteles, estaciones de combustible, renta de autos y otros.

6.- ¿Para qué se usa la tarjeta de débito AIS USD?

La tarjeta AIS USD es un producto reciente de Fincimex que se emplea para:

  • Pagar en la red de tiendas del país en USD, con respaldo en moneda libremente convertible (MLC).
  • Pagar en la red de tiendas en pesos cubanos (CUP).
  • Extraer dinero en pesos cubanos (CUP) (desde el 1 de enero de 2021) en Casas de Cambio (CADECA), en la red de Cajeros Automáticos (ATM) y en Sucursales Bancarias.
  • Pagar los servicios de importación a personas naturales que presta la Importadora de Tiendas Caribe.

7.- ¿Para qué se usa la tarjeta de débito AIS NO CASH?

Este tipo de tarjeta, como su nombre lo indica, tiene la característica de que NO se puede extraer efectivo de ella, sino que se utiliza solo para:

  • Realizar pagos por compras de bienes y servicios en la red de ventas del país, en pesos cubanos (CUP), incluyendo mercados, tiendas, restaurantes, hoteles, estaciones de combustible, renta de autos y otros.

8.- ¿Cuál es el monto máximo que se podrá recibir en las tarjetas AIS?

No existe un monto máximo, pero si un remitente supera los $3000 USD enviados en un trimestre, AIS le solicitará información adicional.

9.- ¿Cómo conocer el estado de una transferencia que se ha realizado a una tarjeta AIS?

Los remitentes de dinero a Cuba a través de las opciones que ofrece Fincimex, deben introducir una dirección de correo como emisor, en la que recibirán mensajes automáticos de confirmación, uno cada vez que se procese una transferencia y otro cuando esté disponible el monto en la tarjeta AIS a la que ha enviado una remesa.

Igualmente, es posible conocer el estado del envío desde el sitio web aisremesascuba, ingresando con el nombre de usuario, contraseña y PIN, desde donde podrá consultar en línea el estado de todas las transacciones que ha realizado.

10.- ¿Cuáles son las ventajas y beneficios de las tarjetas AIS?

Las tarjetas AIS:

  • Ofrecen seguridad y conveniencia al ser un instrumento de pago sin necesidad de portar dinero en efectivo.
  • No tienen costo para el beneficiario porque la confección de la tarjeta de débito AIS es totalmente gratis.
  • La disponibilidad de los fondos y las operaciones que se efectúen con la tarjeta AIS son totalmente confidenciales.
  • El remitente puede escoger varios tipos de envío para un mismo beneficiario, lo cual ofrece mayor comodidad al adaptarse totalmente a los requerimientos del remitente.
  • Los tiempos de procesamiento, recarga y entrega de las Tarjetas AIS son mínimos.
  • Los pagos son totalmente seguros con encriptación de datos.
  • Tienen las tarifas más económicas del mercado.  

11.- ¿Cuáles son los datos personales que solicitan en el registro online en aisremesas.com?

Los datos que se solicitan para el registro en aisremesas.com son:

  • Datos personales del que se registra.
  • Nombre y apellidos.
  • Sexo.
  • Dirección particular.
  • Fecha de nacimiento.
  • País de nacimiento.
  • Número de teléfono celular (escribir los números telefónicos sin el código del país).
  • Número de teléfono fijo (escribir los números telefónicos sin el código del país).
  • Correo electrónico (no usar correo hotmail o live).
  • Número del documento de identificación.
  • País de emisión.
  • Fecha de expiración (el documento de identificación sin fecha de vencimiento no es aceptado. Debe tener una vigencia mínima de 15 días).
  • Profesión.
  • Usuario (crear un nombre de usuario para su registro).
  • Contraseña (crear una contraseña para su registro).
  • Confirmar contraseña.

12.- ¿Por qué aisremesas.com solicita información personal para el registro en su sitio web?

La información que se solicita en el sitio web aisremesas.com tiene como objetivo:

  • Procesar las operaciones en el sitio web.
  • Proceder a la autenticación y verificación de identidad del remitente registrado.
  • Cobrar los servicios que se brindan desde el sitio web.
  • Solucionar cualquier disputa o reclamación que surja con la prestación de nuestros servicios.
  • Detectar y prevenir el fraude y otros usos ilegales durante la prestación del servicio.
  • En el caso en que sea necesario, pasarle un aviso.

AIS Remesas declara a sus clientes que no divulgará su información, ni la alquilará o venderá y que solo será utilizada para los fines descritos con anterioridad. No obstante, y ante determinadas circunstancias o eventos con aisremesas.com, puede proporcionar su información personal por las siguientes razones:

  • Si el cliente expresamente lo autoriza, como por ejemplo, para realizar actividades de marketing.
  • A fin de procesar sus operaciones por internet, aisremesas.com establece contratos con terceros proveedores de servicios que pueden requerir información personal de sus clientes con fines de procesamiento y/o prevención del fraude.
  • Funcionarios de la ley y el gobierno, pero solo en relación con una solicitud formal, citación, orden de tribunal o procedimiento legal similar.
  • También en aquellas circunstancias en que se crea de buena fe que es necesaria la divulgación de la información para cumplir con la ley, denunciar la sospecha de actividades ilegales o investigar violaciones al Acuerdo del Usuario.

13.- ¿Se puede enviar depósitos a cuentas de bancos cubanos a través de AIS Remesas?

Sí. AIS Remesas ofrece el servicio de Depósito en Cuentas Bancarias. Este servicio actualmente solo está disponible para las cuentas bancarias creadas en Banco Metropolitano y Banco Popular de Ahorro (BPA).

En un inicio no era posible depositar a las cuentas creadas en el Banco de Crédito y Comercio (BANDEC). Pero a partir del 22 de julio de 2021 FINCIMEX informó lo siguiente: “Se le informa a nuestros clientes que ya se encuentra disponible la opción de depósitos a cuentas bancarias en BANDEC. Hasta este momento estaba aplicándose esta modalidad para Banco Metropolitano y Banco Popular de Ahorro. Las compañías que trabajan con Fincimex desde el exterior, irán implementando la opción a partir de este momento. por lo que será posible remesar desde el mundo entero a cuentas bancarias de Banco de Crédito y Comercio Internacional. Era este un servicio altamente demandado que nos place el poder implementar unidos en una sonrisa“.

El depósito se realiza en la moneda de la cuenta bancaria, independientemente de la moneda que usó el remitente para realizar la transferencia.

Para optar por este servicio en el sitio aisremesascuba.com, el remitente debe declarar, en el momento de enviar dinero, la siguiente información:

  • Número de cuenta o de la tarjeta del beneficiario.

14.- ¿En las tarjetas AIS se puede recibir pagos de Airbnb?

Sí. Para ello deberás añadir tu tarjeta AIS como método de pago en el registro de Airbnb.

Una vez añadido el método de cobro, empezarás a cobrar en USD y los importes se cargarán en tu tarjeta AIS en pesos cubanos CUP.

Airbnb puede cobrar una tarifa adicional del 7% para todos los cobros que reciban los anfitriones en Cuba, independientemente del método de cobro elegido.

Airbnb emite los cobros aproximadamente 24 horas después de la fecha de llegada y los fondos suelen añadirse a la cuenta de tu tarjeta AIS en un plazo de entre 2 y 5 días laborables, salvo festivos.

15.- ¿Cómo obtener información del saldo de las tarjetas AIS?

Usted puede consultar el saldo de su tarjeta AIS mediante las siguientes opciones:

  • Ingresando a: CHEQUEO DE SALDO. Una vez en el sitio para consultar su saldo deberá introducir su número de tarjeta y su clave.
  • Llamando en horario laboral a: oficinas de FINCIMEX.
  • Llamando al número telefónico que viene impreso en el reverso de la tarjeta AIS.
  • Al efectuar transacciones en los cajeros automáticos. Una vez hecho el retiro de efectivo, en la pantalla del cajero automático verá reflejado el saldo que queda en su tarjeta. También puede acceder a la opción “Consultar saldo” que aparece en la pantalla.

16.- ¿En qué moneda quedó el saldo de las tarjetas AIS en CUC en el proceso de unificación monetaria?

Los saldos de las tarjetas AIS que estaban establecidos en CUC fueron convertidos de manera automática a pesos cubanos (CUP) el día 1 de enero de 2021.

17.- Con la unificación monetaria, ¿cuáles serán las opciones disponibles para recibir remesas a través de Fincimex?

Las opciones para recibir remesas desde el exterior en Cuba serán a partir del día 1 de enero de 2021 mediante envío de: remesas a tarjetas en pesos cubanos CUP, remesas a tarjetas en moneda libremente convertible (MLC), remesas en efectivo a cobrar en pesos cubanos (CUP) en las ventanillas bancarias, depósitos a cuentas bancarias según la moneda de la cuenta y la tasa de cambio aplicable.

18.- ¿Qué hacer si la Tarjeta AIS se me extravía?

En caso de extravío de la Tarjeta AIS (en cualquiera de sus variantes), el beneficiario debe presentarse con su carné de identidad en la Oficina de Fincimex de su provincia y reportar la pérdida.

En el momento de realizar el reporte del extravío de la Tarjeta AIS, la misma quedará bloqueada y se le creará una nueva tarjeta.

Este trámite debe hacerlo el beneficiario personalmente en las Oficinas de Fincimex, no se permite que otro familiar o persona allegada a este lo haga en su lugar.

19.- ¿Por qué, al realizar el envío, un mensaje me indica que la transacción ha sido denegada?

Cuando usted realiza un envío de dinero con su tarjeta VISA o MASTERCARD a una tarjeta AIS, si le muestran un mensaje avisando que la transacción ha sido denegada, es porque la transferencia a Cuba necesita ser validada, debido a que aisremesascuba.com ha añadido un nivel adicional de seguridad que requiere que usted tenga habilitada la autenticación de pagos para compras seguras en Internet.

Para solucionar este inconveniente, deberá solicitar a su banco lo siguiente: que le habiliten la clave de compra segura en su tarjeta de crédito o débito VISA o MASTERCARD.

20.- ¿Para qué no pueden ser utilizadas las tarjetas AIS?

Las tarjetas AIS (que operan en CUP), no podrán ser utilizadas para:

  • Pagar en la red de tiendas en divisas del país.
  • Transferir dinero hacia otra tarjeta AIS, así sean del mismo tipo. Tampoco es posible transferir dinero a las tarjetas bancarias, emitidas por otros bancos cubanos: Banco de Crédito y Comercio BANDEC, Banco Popular de Ahorro BPA, o Banco Metropolitano BANMET.
  • Usar los servicios de aplicaciones como TRANSFERMÓVIL y ENZONA para pagar con esta tarjeta.

Las tarjetas AIS USD no podrán utilizarse para:

  • Transferir dinero hacia otra tarjeta AIS, así sean del mismo tipo. Tampoco es posible transferir dinero a las tarjetas bancarias, emitidas por otros bancos cubanos: Banco de Crédito y Comercio BANDEC, Banco Popular de ahorro BPA, o Banco Metropolitano BANMET.
  • Usar los servicios de aplicaciones como TRANSFERMÓVIL y ENZONA para pagar con esta tarjeta.

Las tarjetas AIS NO CASH USD no pueden ser utilizadas para:

  • Pagar en la red de tiendas en divisas del país.
  • Transferir dinero hacia otra tarjeta AIS, así sean del mismo tipo. Tampoco es posible transferir dinero a las tarjetas bancarias, emitidas por otros bancos cubanos: Banco de Crédito y Comercio BANDEC, Banco Popular de ahorro BPA, o Banco Metropolitano BANMET.
  • Usar los servicios de aplicaciones como TRANSFERMÓVIL y ENZONA para pagar con esta tarjeta.

21.- ¿Cómo y dónde se puede renovar una tarjeta AIS vencida?

En caso de que la tarjeta AIS esté vencida y la misma posea saldo, aunque sean centavos, el beneficiario debe acudir a la Oficina de FINCIMEX de su provincia, con su carné de identidad, para solicitar la renovación de la tarjeta.

Si la tarjeta no posee saldo, el remitente puede enviar dinero a esa tarjeta vencida a través del sitio web y pasadas las 24 horas hábiles el beneficiario puede acudir a la Oficina de Fincimex de su provincia, con su carné de identidad, y solicitar la renovación. Le será entregada al beneficiario una nueva tarjeta, a la cual se le cargará el saldo enviado por el remitente.

Este trámite debe hacerlo el beneficiario personalmente en las Oficinas de Fincimex, no se permite que otro familiar o persona allegada a estel o haga en su lugar.

22.- Al introducir mi PIN no lo reconoce, ¿por qué ocurre esto si ya estoy registrado en el sitio?

Los usuarios registrados en el sitio web aisremesascuba deben ingresar al mismo con su nombre de usuario, contraseña y PIN.

Pero, si después de encontrarse registrado y recibir el PIN de activación, cuando intenta enviar dinero usted recibe el siguiente mensaje: “Usted no posee PIN o no se encuentra activo para enviar remesas“, la causa es que usted realizó alguna modificación en sus datos personales, agregó un nuevo beneficiario o subió un nuevo documento y por este motivo pasó al estado Pendiente a Revisar.

Al realizar un cambio en los datos o en los beneficiarios, usted debe obligatoriamente actualizar la Declaración Jurada y subirla nuevamente al sitio.

Los especialistas de AIS Remesas revisarán nuevamente su cuenta en un período no mayor de 48 horas y si la modificación que realizó es correcta se activará nuevamente su registro y recibirá por correo y SMS su nuevo PIN de activación.

Si la modificación no es correcta, recibirá un correo notificándole el error cometido y los pasos a seguir para corregirlo.

23.- ¿Dónde obtener más información?

Comuníquese al correo electrónico : info@aisremesascuba.com

Para cualquier duda relacionada la tarjeta AIS, puede llamar al 7 835 6444 Ext. 2


Fundamento Legal


Referencia

Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.


Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.


28 Comentarios

Debido al número de comentarios que llegan diariamente a Cubatrámite y nuestro compromiso de responderlos con la calidad óptima, no podemos continuar ofreciendo este servicio por el momento, por la también, responsabilidad de continuar desarrollando nuevos trámites y actualizando los ya existentes.

Le invitamos a revisar el trámite de su interés y a consultar las respuestas ofrecidas a otros lectores cuyas dudas pueden coincidir con las suyas.


  • Edgardo Gonzalez

    Tengo problemas para enviar, ya que no me reconoce el codigo de la tarjeta a utilizar, como me podrian ayudar, gracias por su acostumbrada atencion.

  • Yuslani Blanco Salcedo

    Tengo una tarjeta AIS q solicité en las oficinas fincimex en bayamo necesito los siguientes datos para q me puedan enviar una remesa desde Alemania. Nombre del banco, dirección, sucursal y swift.
    La atención es imposible por vía telefónica a estás oficinas.

    • cubatramite

      Hola Yuslani

      Para que te envíen una remesa a tu tarjeta AIS podrán realizarlo a través de los sitios web de compañías afiliadas a FINCIMEX. Y para ello solo deberán introducir el número de tu tarjeta y elegir la cantidad a enviar.

      Pueden enviarte la remesa a través de los siguientes sitios:
      aisremesascuba
      – enviodinero.es
      – enviodinero.ca
      – enviodinero.com
      – vacuba.com

      Saludos

    • cubatramite

      Hola Rafael Manuel,

      Usted primero debe completar todos los campos del registro y designar el o los beneficiarios. Hecho esto, le aparecerá al final (a la derecha) un botón de: SIGUIENTE.

      Al dar clic al botón, se le abrirá una nueva página con instrucciones, pero en la misma le aparece un recuadro con la siguiente información:

      POR FAVOR DESCARGUE LA DECLARACIÓN JURADA ANTES DE ABANDONAR ESTA PÁGINA, FIRMELA Y ADJÚNTELA JUNTO A LOS DEMÁS DOCUMENTOS SOLICITADOS, PARA QUE PUEDA CONCLUIR SU PROCESO DE REGISTRO.

      De clic a cerrar este recuadro pero manténgase en la página con las instrucciones.

      Al final de las instrucciones aparece el botón: VER DECLARACIÓN JURADA. De clic para descargarla.

      Antes de descargar la DECLARACIÓN JURADA debe revisar los datos declarados.

      Y siga las instrucciones.

      Saludos

  • Lula

    No esta depositando el dinero en ninguna targeta hace 1 mes y no tienen ningun
    anuncio en su pagina explicando lo que sucede ,Hay miles de miles de Cubanos
    en la misma situacion .

    Por favor
    Publiquen que es nesesario que aisremesascuba.com anuncie la tardanza
    de las entregas de remesas o cancele sus servicios hasta nuevo aviso

    gracias

  • D

    Buenas, desde el 20nde octubre del año pasado,2020, mi familia desde España me solicitó una tarjeta AIS USD con respaldo en MLC, estas son las fechas y todavía no esta, he estado llamando al centro d atención al cliente de Fincimex desde el mes pasado, enero, y su respuesta es q está en proceso, les pregunto q como puede ser q una tarjeta q se solicitó hace 4 meses todavía esté en proceso cuando personas q la solicitaron en diciembre del año pasado, dos meses después q yo, ya tengan sus tarjetas en mano, y no me responden, ya mi familia en España cree q ese dinero se perdió o peor, necesito una vía para q alguien me de una explicación, no un número de teléfono donde solo me dicen q está en produccion

    • cubatramite

      Hola Yarisel,

      Si no te acepta las tarjetas que añades para realizar la transferencia debes comunicarte con la entidad bancaria que emitió la tarjeta, que es la que está rechazando el pago que quieres realizar, como protección; o tal vez tu tarjeta no está registrada para la autenticación segura.

      Saludos

  • Osmani Santiago González Pérez

    Hola tengo una duda desde República Dominicana me pueden enviar remesas a mi tarjeta AIS?

    En caso de ser si, porque sito?

  • Amalia

    Necesito que me respondan si en estos momentos (junio de 2021) es posible realizar un envío de dinero en USD desde Estados Unidos a través del sitio aisremesascuba a una cuenta bancaria o tarjeta magnética emitida por el Banco Popular de Ahorro. Y si la respuesta es que sí, que se debe hacer si está dando denegada la operación

    • cubatramite

      Hola Amalia,

      El sitio de AIS Remesas asegura que desde Estados Unidos se pueden realizar envíos, pero a muchos clientes les ha ocurrido que cuando intentan realizar el envío, algunos días el servicio no les ha funcionado. Debes volver a intentarlo.

      También, podrías intentarlo desde vacuba.com, que es una agencia con varias sedes en Florida, Estados Unidos.

      Saludos

  • Azael

    Pregunta: Puedo hacer una transferencia desde una tarjeta AIS USD a una bpa o bandec (o cualquier otra) en MLC??

    • cubatramite

      Hola Azael,

      Entre las limitaciones que tienen las tarjeta AIS, es que no pueden ser utilizadas para transferir dinero hacia otra tarjeta AIS, así sean del mismo tipo. Tampoco es posible transferir dinero a las tarjetas bancarias, emitidas por otros bancos cubanos: Banco de Crédito y Comercio BANDEC, Banco Popular BPA, o Banco Metropolitano BANMET.

      Saludos

  • Luis de nodal

    Envié dinero a una tarjeta el día 13 desde Estados Unidos a Cuba qué tiempo demora en llegar el dinero y estar disponible en esta tarjeta

    • cubatramite

      Hola Luis de Nodal,

      Si el beneficiario ya posee una tarjeta AIS, la remesa enviada se deposita en 5 días laborables.

      Si el beneficiario no posee la tarjeta AIS la entrega de la tarjeta (en este momento) esta en 25 días hábiles para los residentes en La Habana y 45 días hábiles para el resto del país. El dinero se depositará en los días posteriores a la recogida de la nueva tarjeta AIS.

      Saludos

  • Beatriz Labrada

    Hola tengo una tarjeta ais verde y mi esposo quiere mandarme remesas desde mexico mi duda es con esa moneda en la tarjeta yo puedo comprar en las tiendas de mlc de poder por ejemplo un equipo que custe en la tienda 50 mlc y me depositen 50 pesos mexicano lo puedo adquirir .Por favor tengo esa duda me ayudan

    • cubatramite

      Hola Beatriz,

      Una vez que recibas fondos de remesas en la tarjeta de débito AIS USD (de color verde) podrás comprar en las tiendas MLC. Esta tarjeta opera en USD.

      Debes tener en consideración el cambio de la moneda que se ingresa a la tarjeta, con respecto al dólar estadounidense (USD).

      El cambio de pesos mexicanos a dólares estadounidenses es aproximadamente $20 pesos mexicanos por cada $1 USD. Por lo que según la cifra que nos mencionas, si en el día de hoy te depositaran $50 pesos mexicanos, estarías recibiendo $2.51 USD.

      Saludos

    • cubatramite

      Hola Tania,

      El beneficiario debe ponerse en contacto con la oficina de Fincimex donde la solicitó o en la más próxima al lugar de residencia.

      Después de solicitada la tarjeta AIS, en estos momentos la entrega esta prevista para dentro de los 5 días hábiles posteriores a la solicitud, para los residentes en La Habana y de 30 días hábiles para el resto del país.

      Estos tiempos pueden variar.

      Saludos

    • cubatramite

      Hola Betsabe,

      Las tarjetas AIS no son tarjetas contactless (que no requieren introducir el PIN para realizar compras hasta determinadas cantidades o número de operaciones), por lo que si deberás teclear tu código PIN al hacer compras con la misma.

      Saludos

  • Yarisleidy

    Por favor quisiera saber q pasa me han depositado por aisremesascuba 1500 usd desde EU el 23 de septiembre y la tranferencia dice entregada y no ha llegado a la targeta en usd . Me pudieran ayudar .

Permitir notificaciones de Cubatramite ACEPTAR NO GRACIAS