Actualizado el: 10 abril, 2023 por Cubatramite
Las Agencias de Taxis, subordinadas a la Empresa Taxis-Cuba, son las autorizadas para suscribir contratos con transportistas para el arrendamiento de vehículos o para ofrecer servicios a taxistas propietarios, o arrendatarios de locales, por el que estos reciben prestaciones, que se clasificarán de acuerdo con lo siguiente:
- Taxistas arrendatarios: quienes firman contrato para la explotación de los vehículos estatales pertenecientes a las Agencias de Taxis.
- Taxistas propietarios: quienes posean vehículos de su propiedad y arrendatarios de vehículos, titulares de Licencia de Operación de Transporte, que se asocian con las Agencias de Taxis.
- Arrendatarios de locales: para la prestación de servicios conexos al transporte y otros, a trabajadores por cuenta propia o a cooperativas no agropecuarias vinculadas a la actividad de transporte.
Los taxistas que suscriban contrato con las Agencias de Taxi podrán optar por:
- Los servicios de recogida: ofrecidos mediante la central de llamadas y otras vías de comunicación, y cobrados directamente por el taxista una vez concluidos.
- Los servicios a crédito: se solicitan dentro de los días y horarios de oficina establecidos en cada Agencia.
- Ambos servicios.
Requisitos
Los taxistas que pretendan suscribir contrato de arrendamiento de vehículos u otros servicios con la Agencia de Taxi, deben acompañar a la solicitud:
- Licencia de Operación de Transporte, vigente.
- Certificado actualizado de la inspección técnica del vehículo.
- Ser poseedor de una cuenta corriente en pesos cubanos (CUP) abierta en una sucursal bancaria. Poseer tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria.
- Acreditar su afiliación a la Seguridad Social. Poseer su número de identificación tributaria.
- Contar con una provisión de fondos como garantía, la cual se calcula de la siguiente manera:
- Para el contrato de arrendamiento de vehículos: la suma de la mitad del mínimo de combustible a consumir mensualmente y el valor de treinta (30) días de arrendamiento.
- Para el contrato de servicio a taxistas propietarios: el valor de iguala de treinta (30) días.
- Para los arrendatarios de locales: el valor de treinta (30) días de arrendamiento.
Costos
Tarifas por servicios a propietarios y arrendatarios de vehículos y locales
- Para acceder a los servicios de recogida (central de llamadas) y por contrato en la modalidad del servicio de taxi de alto confort o clásico:
- Para los taxistas propietarios o arrendatarios de autos, jeep o microbuses, es de: $480.00 CUP mensuales.
- Para los taxistas propietarios o arrendatarios de autos antiguos es de 240.00 CUP mensuales.
- Para los taxistas los arrendatarios de cocotaxis es de: $120.00 CUP mensuales.
- Para acceder a los servicios de recogida a través de la central de llamadas y por contrato en la modalidad del servicio de taxi regular:
- Para los taxistas propietarios o arrendatarios de autos, jeep o microbuses, es de 150.00 CUP mensuales.
- Para acceder a los servicios en ruta:
- Para los taxistas propietarios o arrendatarios de microbuses, es de: 600.00 CUP mensuales.
- Para los taxistas propietarios o arrendatarios de triciclos es de: 120.00 CUP mensuales.
Adicionalmente, las Agencias de Taxi y Agencias de Gestión de Pasaje están autorizadas a retener, por la gestión del servicio por contrato, el diez por ciento (10%) del valor total pagado por los clientes, utilizando las tarifas aprobadas.
Otros servicios:
- Por los servicios de mantenimiento y reparación de los vehículos de taxistas arrendatarios o propietarios: $15.00 CUP por hora de trabajo y por fracción de hora.
Tarifas de arrendamiento por tipo (categoría) de vehículo, los kilómetros recorridos y el tipo de tarifa según la demanda en la modalidad de vehículos de alto confort o clásico
Las tarifas de arrendamiento de vehículos se aplicarán diarias, por los 365 días del año, en dependencia del tipo de vehículo, los kilómetros que este haya recorrido y la categoría de tarifa: demanda alta (tarifa 1), media (tarifa 2) o baja (tarifa 3), tal como se describe a continuación:
Tipo de vehículo | Kilometraje recorrido | Tarifa CUP | ||||
Autos | TARIFA 1 | < 100 000 (nuevos) | 725.00 | |||
TARIFA 1 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 575.00 | ||||
TARIFA 1 | de 300 000 a 500 000 | 450.00 | ||||
TARIFA 1 | > 500 000 | 325.00 | ||||
TARIFA 2 | < 100 000 (nuevos) | 575.00 | ||||
TARIFA 2 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 450.00 | ||||
TARIFA 2 | de 300 000 a 500 000 | 325.00 | ||||
TARIFA 2 | > 500 000 | 225.00 | ||||
TARIFA 3 | < 100 000 (nuevos) | 450.00 | ||||
TARIFA 3 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 325.00 | ||||
TARIFA 3 | de 300 000 a 500 000 | 225.00 | ||||
TARIFA 3 | > 500 000 | 125.00 | ||||
Jeeps | TARIFA 1 | < 100 000 (nuevos) | 675.00 | |||
TARIFA 1 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 550.00 | ||||
TARIFA 1 | de 300 000 a 500 000 | 425.00 | ||||
TARIFA 1 | > 500 000 | 300.00 | ||||
TARIFA 2 | < 100 000 (nuevos) | 550.00 | ||||
TARIFA 2 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 425.00 | ||||
TARIFA 2 | de 300 000 a 500 000 | 300.00 | ||||
TARIFA 2 | > 500 000 | 200.00 | ||||
TARIFA 3 | < 100 000 (nuevos) | 425.00 | ||||
TARIFA 3 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 300.00 | ||||
TARIFA 3 | de 300 000 a 500 000 | 200.00 | ||||
TARIFA 3 | > 500 000 | 100.00 | ||||
Microbuses | TARIFA 1 | < 100 000 (nuevos) | 1000.00 | |||
TARIFA 1 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 875.00 | ||||
TARIFA 1 | de 300 000 a 500 000 | 750.00 | ||||
TARIFA 1 | > 500 000 | 625.00 | ||||
TARIFA 2 | < 100 000 (nuevos) | 875.00 | ||||
TARIFA 2 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 750.00 | ||||
TARIFA 2 | de 300 000 a 500 000 | 625.00 | ||||
TARIFA 2 | > 500 000 | 500.00 | ||||
TARIFA 3 | < 100 000 (nuevos) | 750.00 | ||||
TARIFA 3 | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 625.00 | ||||
TARIFA 3 | de 300 000 a 500 000 | 500.00 | ||||
TARIFA 3 | > 500 000 | 375.00 |
Tipo de vehículo | Kilometraje recorrido | Tarifa CUP | ||
Trenes Turísticos | TARIFA 1 | 250.00 | ||
TARIFA 2 | 200.00 | |||
TARIFA 3 | 150.00 | |||
Cocotaxis | TARIFA 1 | 225.00 | ||
TARIFA 2 | 175.00 | |||
TARIFA 3 | 125.00 | |||
Autos antiguos | TARIFA 1 | 350.00 | ||
TARIFA 2 | 250.00 | |||
TARIFA 3 | 150.00 |
Tarifas de arrendamiento por tipo de vehículo y kilometraje recorrido en el servicio de taxis en la modalidad de regular
Tipo de vehículo | Kilometraje Recorrido | Tarifa CUP | ||
Autos | de 0 a 300 000 (2da. mano) | 325.00 | ||
de 300 000 a 500 000 | 225.00 | |||
+ 500 000 | 125.00 | |||
Microbuses | < 100 000 | 590.00 | ||
de 100 000 a 300 000 | 490.00 | |||
de 300 000 a 500 000 | 390.00 | |||
+ 500 000 | 290.00 | |||
Triciclos | 125.00 |
Tarifas de iguala de servicios para los taxistas propietarios de sus medios que firmen contrato con las agencias
Las tarifas de prestación de servicios a propietarios de vehículos contratados con las agencias de taxi se aplicarán teniendo en cuenta, la cantidad de plazas sin contar al conductor y la modalidad del servicio de taxi que preste:
Para el servicio de taxi en vehículos de alto confort o clásico
Tipo de vehículo | Tarifa CUP | |
Propietario de vehículos de hasta 4 plazas sin contar al conductor | 75.00 | |
Propietario de vehículos de más de 4 plazas sin contar al conductor | 150.00 |
Para ejercer el servicio de taxi en la modalidad de servicio regular
Tipo de vehículo | Tarifa CUP | |
Propietario o arrendatario de vehículos de hasta cuatro plazas sin contar al conductor | 25.00 | |
Propietario o arrendatario de vehículos de más de cuatro plazas sin contar al conductor | 50.00 | |
Propietario de triciclo | 20.00 |
Precios por el arrendamiento de locales de la empresa Agencia de Taxis:
Los locales que resulten arrendados que podrán ser utilizados para la prestación de los servicios conexos al transporte, tienen un costo de:
- En área techada: 20.00 CUP por m2.
- En área sin techar: 17.00 CUP por m2.
Observaciones en cuanto al precio para los arrendatarios de locales:
- Se establece mensual y por metro cuadrado, diferenciando el área techada del área sin techar.
- El precio se incrementa por el arrendamiento del equipamiento tecnológico que exista en el local.
- Cuando corresponda, a este precio se le añaden además los gastos por conceptos de
mantenimiento o reparación tanto del local como de los equipos y herramientas. - El precio del arrendamiento del local no incluye los gastos por los servicios de electricidad y suministro de agua, ni el precio que se fije por el arrendamiento de útiles y herramientas que se requieran por el arrendatario para la prestación del servicio.
- Del precio del arrendamiento no se descuentan las interrupciones de los servicios que no sean responsabilidad de la Agencia, como agua y electricidad.
- El pago por los servicios de electricidad y suministro de agua, arrendamiento de equipos y herramientas, se realiza por mes vencido.
Dónde presentar el trámite
En las Oficinas Comerciales de la Empresa Taxis-Cuba, de su provincia.
Horarios de atención
Horario laboral.
Más información
Preguntas frecuentes
1.- ¿Qué vehículos arriendan a taxistas las Agencias de Taxis en Cuba?
Las Agencias de Taxis arriendan a los trabajadores por cuenta propia en calidad de arrendador el 100 por ciento de los vehículos que poseen para el servicio de taxi:
- Autos (modernos): vehículo automotor que cuenta con capacidad hasta cuatro pasajeros a transportar.
- Microbuses: vehículo automotor que cuentan con capacidad desde 5 hasta 14 pasajeros a transportar.
- Autos clásicos: vehículos fabricados antes del año 1960.
- Tren turístico: vehículo articulado, compuesto por un vehículo tractivo que arrastra uno o varios remolques adaptados para la transportación de pasajeros.
- Cocotaxi: motocicletas adaptadas para trasportar pasajeros que cuentan con hasta 3 capacidades.
- Triciclos: motocicletas adaptadas para trasportar pasajeros que cuentan con capacidad entre 3 y 6 pasajeros.
Los trabajadores por cuenta propia que arriendan estos vehículos se denominan taxistas arrendatarios, según queda establecido en la Resolución 139 de 2021 de Ministerio del Transporte.
3.- Los propietarios de autos particulares, ¿podrán suscribir contrato de servicios con una Agencia de Taxis?
Sí. Los transportistas con vehículos de su propiedad o arrendatarios de vehículos, titulares de una Licencia de Operación de Transporte, podrán asociarse a una Agencia de Taxi, denominándose taxistas propietarios a los efectos del contrato que se establezca.
3.- ¿Qué garantías exigen las Agencias de Taxis a los arrendatarios?
Todos los taxistas que suscriban contratos con las Agencias de Taxis, deberán depositar una provisión de fondos como garantía para el cumplimiento de las obligaciones monetarias que se deriven de los contratos.
El fondo de garantía es utilizado por la Agencia de Taxis para cubrir cualquier incumplimiento de las obligaciones financieras que fueran responsabilidad de la otra parte, de acuerdo con lo pactado en el contrato.
4.- ¿Cuáles son las responsabilidades de las Agencias de Taxis con los taxistas arrendatarios o propietarios?
La Agencia de Taxi es responsable de:
- Ofrecer el mantenimiento y las reparaciones de los autos (modernos), microbuses, jeeps y triciclos. Los taxistas pueden comprar en la Agencia de Taxi, según la disponibilidad de esta, las piezas y materiales que le sean convenientes para la reparación y el mantenimiento del vehículo.
- Proveer, al costo de adquisición, la venta de piezas de repuesto y materiales que sean convenientes y se encuentren disponibles para la reparación y el mantenimiento de autos antiguos, cocotaxis y trenes turísticos, de los taxistas arrendatarios, por ser estos los responsables del mantenimiento y reparación de los vehículos.
- Proveer la venta de piezas y materiales que sean convenientes y se encuentren disponibles para la reparación y el mantenimiento de los vehículos de los taxistas propietarios; al costo de adquisición más un margen del diez por ciento (10%).
- Proveer combustible a los propietarios y arrendatarios de taxis.
- Garantizar que los taxistas arrendatarios y propietarios tengan una tarjeta magnética para el consumo de combustible.
- Exigir que los arrendatarios y propietarios de vehículos los mantengan en adecuadas condiciones de chapistería, pintura y tapicería.
5.- ¿Qué requisitos deben cumplir los vehículos de los arrendatarios y propietarios que firmen contrato con las Agencias de Taxis?
Los vehículos de los taxistas, propios o arrendados, han de estar provistos de taxímetro o tarifario oficial, el distintivo de “TAXI”, y además se les coloca el signo distintivo o una pegatina que los autoriza a prestar servicios y a utilizar las piqueras.
Todos los vehículos vinculados al servicio de taxi, sean arrendados o propios, han de estar pintados de color amarillo con el techo blanco y contar con la rotulación establecida por la Agencia de Taxi para cada tipo de vehículo, exceptuándose de este requisito los vehículos fabricados antes del año 1960.
Los taxistas propietarios, independientemente de la Agencia de Taxi con que firmen el contrato de servicios, deberán asumir los gastos en los que se incurra por el cambio de imagen.
La Agencia será la encargada de entregarle los aditamentos identificativos para su explotación.
6.- Los taxistas arrendatarios o propietarios, ¿deberán contar con un seguro de responsabilidad civil?
Sí. Como parte del valor del arrendamiento de vehículos a la Agencia de Taxi, se incluye una póliza de seguro “contra todo riesgo de daño físico y una cobertura de responsabilidad civil por daños a terceros”.
Con respecto a los vehículos de los taxistas propietarios, la Agencia de Taxi es la encargada de gestionar la póliza de seguro con cargo a estos.
7.- ¿Cuál es el sistema establecido por las Agencias de Taxis para la compra de combustible por los taxistas?
La Agencia de Taxis es la encargada de proveer el combustible a los propietarios y arrendatarios de taxis. Los taxistas vinculados a las agencias adquieren el combustible al mismo precio mayorista en que estas lo adquieren.
Los taxistas arrendatarios y propietarios, para la adquisición del combustible que se le asigne a sus vehículos, deberán poseer una tarjeta magnética, personal e intransferible, que les será entregada por la Agencia de Taxi.
8.- ¿Cómo se determina la asignación de combustible a los vehículos de los taxistas que poseen contratos con las Agencias de Taxis?
A los autos modernos, jeep, microbuses y triciclos arrendados, la cuota de combustible que se asigna será la equivalente a la necesaria para prestar servicios por el promedio de kilómetros recorridos diariamente por el vehículo.
Para el resto de los vehículos se fija una cuota mínima mensual de consumo de combustible, según la demanda:
Trenes turísticos
- Tarifa 1: 140 Litros
- Tarifa 2: 126 Litros
- Tarifa 3: 112 Litros
Cocotaxis
- Tarifa 1: 105 Litros
- Tarifa 2: 95 Litros
- Tarifa 3: 84 Litros
Autos antiguos
- Tarifa 1: 340 Litros
- Tarifa 2: 306 Litros
- Tarifa 3: 272 Litros
Propietario o arrendatarios de vehículos particulares de hasta cuatro plazas sin contar al conductor
- Tarifa 1: 340 Litros
- Tarifa 2: 306 Litros
- Tarifa 3: 272 Litros
Propietario o arrendatarios de vehículos particulares de más de cuatro plazas sin contar al conductor
- Tarifa 1: 450 Litros
- Tarifa 2: 405 Litros
- Tarifa 3: 360 Litros
9.- ¿Cuál es el costo del combustible que se oferta a los taxistas con contrato con las Agencias de Taxis?
Los taxistas vinculados a las agencias adquieren el combustible a través de estas al precio minorista menos un diez por ciento (10%) de descuento, siempre que sean superiores o iguales a los precios a que estos se expenden a las entidades estatales (precio mayorista). En caso contrario, se adoptan estos últimos.
Si el precio minorista resultase inferior al mayorista, se les venderá el combustible al precio minorista.
10.- ¿Cuáles son las obligaciones de los taxistas arrendatarios y propietarios, una vez que concluya el contrato?
Al terminar el contrato por cualquier causa, el taxista está obligado a devolver a la Agencia de Taxi el taxímetro, la torreta y la planta que se le concedieron en calidad de préstamo, en el mismo estado en que los recibió, con el desgaste normal del uso.
Asimismo, se procede al retiro del signo distintivo o la pegatina que permite al vehículo operar en el territorio, así como hacer uso de las piqueras.
Si el contrato se termina por decisión del taxista antes de concluir el término pactado, el recargo que se estipule en el contrato se descuenta de la provisión de fondos creada como garantía.
El taxista arrendatario, para la devolución del vehículo arrendado, requiere que este se encuentre funcionando y en el mismo estado en que le fue entregado, salvo por el desgaste normal por su uso. En caso contrario, el taxista arrendatario estará obligado a reparar el vehículo antes de la devolución y todos los gastos serán a su cuenta.
El taxista propietario, al terminar el contrato por cualquier causa, no puede usar la imagen de la Empresa TAXIS-CUBA en su vehículo.
11.- ¿Cuáles son las actividades que podrán realizar los arrendatarios de locales en las Agencias de Taxis?
Los locales que resulten arrendados podrán ser utilizados para la prestación de los servicios conexos al transporte en las siguientes actividades:
- Fregador engrasador de equipos automotores.
- Reparador de equipos mecánicos y de combustión.
- Operador de compresor de aire, ponchero o reparador de neumáticos.
- Electricista automotriz.
- Mecánico de equipos de refrigeración.
- Pintor automotriz.
- Tapicero.
- Chapistero de bienes muebles.
- Cristalero.
- Tornero.
- Limpiador y comprobador de bujías.
- Reparador de baterías automotrices.
- Cerrajero.
12.- ¿A qué institución pertenecen las Agencias de Taxis?
Las Agencias de Taxis están subordinadas a la Empresa Taxis-Cuba, integrada al Grupo Empresarial de Servicios de Transporte Automotor, atendido por el Ministro de Transporte.
Fundamento Legal
- Resolución 139 de 2021 de Ministerio del Transporte. Aprueba las “Normas Generales para el Funcionamiento de las Unidades Empresariales de Base denominadas “Agencias de Taxis”. Deroga la Resolución 364 de 2020 de Ministerio del Transporte. (Gaceta Oficial No. 53 Ordinaria de 2021).
- Resolución 141 de 2021 de Ministerio del Transporte. Aprueba las “Normas para los contratos que suscriba la empresa para el modelo de gestión de taxis”. Deroga la Resolución 366 de 2020 de Ministerio del Transporte. (Gaceta Oficial No. 53 Ordinaria de 2021).
- Resolución 143 de 2021 de Ministerio del Transporte. Aprueba los precios y tarifas de los servicios y productos que ofrecen los trabajadores por cuenta propia vinculados a los modelos de gestión económica en las Unidades Empresariales de Base denominadas Agencias de Taxis y Agencias de Gestión de Pasaje pertenecientes a la Empresa Taxis-Cuba. Deroga la Resolución 368 de 2020 de Ministerio del Transporte. (Gaceta Oficial No. 53 Ordinaria de 2021).
Referencia
Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.