Migratorios,  Salud e higiene,  Servicios,  Trámites

Examen médico para solicitantes de visa que viajan al exterior

Actualizado el: 13 mayo, 2023

El chequeo médico para viajar al exterior es un requerimiento de algunas representaciones diplomáticas (por ejemplo Estados Unidos, Canadá) acreditadas en Cuba, para los ciudadanos cubanos, independientemente de su edad, que solicitan visas para viajar a sus países.


Requisitos

El solicitante debe presentar en la institución médica donde se realizará el chequeo médico:

  1. Carné de identidad (de cada solicitante).
  2. Pasaporte cubano.
  3. Una (1) foto tamaño pasaporte en formato digital tomada en los últimos 6 meses con fondo blanco, digitalizada y guardada en una memoria USB.
  4. Resumen de la Historia Clínica de su Consultorio, que incluya el cumplimiento del esquema de vacunación internacional establecido.
  5. Recibo de pago emitido, correspondiente al valor del chequeo médico.
  6. Modelo emitido por la Representación Diplomática. Este modelo, junto con las instrucciones, es enviado al interesado, por la Embajada o Consulado correspondiente al agendar la cita para la entrevista.

Costos

El chequeo médico tiene un costo de:

  • $280.00 MLC (Precio actual en moneda nacional $33.600 CUP) para solicitantes mayores de 12 años.
  • $140.00 MLC (Precio actual en moneda nacional $16.800 CUP) para solicitantes menores de edad entre 2 y 12 años.
  • Exentas de pago las solicitudes para menores de edad comprendidos entre 0 días y un año, 11 meses y 29 días.

Además se deberá considerar el pago de:

  • $5.00 pesos en moneda libremente convertible (MLC) correspondiente al servicio prestado por el Banco (por la expedición del cheque gerencial para examen médico por trámites migratorios).

IMPORTANTE:

  • El pago de los exámenes médicos se podrá hacer en moneda libremente convertible (MLC) o en pesos cubanos (CUP).
  • Se realizará el pago el día de la obtención del turno para el chequeo médico.
  • El pago se realizará a través de tarjetas bancarias emitidas por bancos cubanos o mediante pago electrónico nacional e internacional a través de las aplicaciones Transfermóvil o EnZona y Pasarela de Pago en línea con tarjetas internacionales.
  • El pago no podrá efectuarse en efectivo.

Dónde presentar el trámite

Para chequeo médico de solicitantes de visados en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana

Debe contactar con el hospital que le corresponda según la provincia de residencia que aparece en su carné de identidad, tal como se describe a continuación:

La Habana, Pinar del Río, Matanzas, Santiago de Cuba, y Villa Clara

  • Hospital Comandante Manuel Fajardo
  • Teléfonos: 78382451 al 54
  • Dirección: Calle D entre 29 y Zapata, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana.

Isla de la Juventud, Ciego de Ávila, Artemisa, Mayabeque, Cienfuegos y Sancti Spíritus

  • Hospital General Freyre de Andrade (Emergencias)
  • Teléfonos: 78730036 (Recepción) / 78730034 y 78730026 (Control de turnos)
  • Dirección: Avenida Salvador Allende entre Espada y Hospital, Centro Habana, La Habana.

Guantánamo, Granma, Las Tunas, Holguín y Camagüey

  • Hospital Clínico-Quirúrgico de 10 de Octubre (La Dependiente)
  • Teléfonos: 78252009 (Recepción) / 78252033 y 78252119 (Control de turnos)
  • Dirección: Calzada de 10 de Octubre No. 130 entre Alejandro Ramirez y Agua Dulce, Diez de Octubre, La Habana.

En los casos que el examen se deba realizar para Visas de Diversidad (DV), o Lotería de Visa, Visas de Prometido o Fiancé(e) (K), Visas de Refugiados (I-730) y los casos del Programa de Parole (CFRP) por solicitantes residentes en todas las provincias el examen se realizará en:

  • Hospital Pedro Borrás (conocido como Borrás-Marfán)
  • Teléfono: 78325902
  • Dirección: Calle F entre 25 y 27, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana.

IMPORTANTE: No se aceptan resultados de exámenes médicos de otros hospitales, que no sean los indicados para cada tipo de trámite.

Para el chequeo médico de solicitantes de visas para otros países

Las instituciones de salud responsabilizadas con el trabajo de la Comisión Médica de acuerdo a la provincia de residencia del solicitante:

La Habana

  • Hospital “Manuel Fajardo”: atiende a Plaza, Cerro, Habana del Este e Isla de la Juventud.
    • Calle C No. 720, entre Zapata y 29, Vedado. Plaza de la Revolución.
    • +53 78382452 / 76431513
  • Hospital Clínico Quirúrgico “Enrique Cabrera” (Hospital Nacional): solicitudes de Boyeros, Lisa y Playa.
    • Calzado de Aldabó No. 11117 entre E y Final, Altahabana. Boyeros.
    • +53 76438044
  • Hospital Docente Clínico Quirúrgico 10 de octubre (La Dependiente): atiende a 10 de octubre, San Miguel del Padrón, Cotorro, Arroyo Naranjo y Marianao.
    • Calzada de 10 de octubre No.130, Cerro.
    • +53 78252124 / 78252267 / 78252291
  • Hospital “Freyre de Andrade” (Emergencia): atiende a Centro Habana, Regla y Habana Vieja, Regla y Guanabacoa.
    • Ave. Salvador Allende entre Hospital y Espada, Centro Habana.
    • +53 78775483 / 78775486

Pinar del Río

  • Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Abel Santamaría”.
    • Carretera Central Km 89, Hnos. Cruz, Pinar del Río.
    • +53 48762068 / 48760124

Artemisa

  • Hospital Provincial “Ciro Redondo”.
    • Carretera Central Km 59 ½.
    • +53 47363011 / 47363061 / 47363031

Mayabeque

  • Hospital Provincial “Leopoldito Martínez”.
    • Av. 47 e/ 102 y 104, San José de las Lajas.
    • +53  47860701 /  47860720 /   47860743 / 47860746 / 47860747

Matanzas

  • Hospital Clínico Quirúrgico Provincial “Faustino Perez”.
    • Carretera Central Km 97. Matanzas.
    • +53 45247016 / 45260138

Cienfuegos

  • Hospital Clínico Quirúrgico Provincial.
    • Ave. 5 de septiembre e/ 51 y 53. Cienfuegos.
    • +53 43591100

Villa Clara

  • Hospital Provincial Docente de Villa Clara “Arnaldo Milián Castro”.
    • +53 42270000 /  42270101

Sancti Spíritus

  • Hospital Clínico Quirurgico Provincial “Camilo Cienfuegos”.
    • Bartolomé Masó No. 128, Sancti Spiritus.
    • +53 41338000

Ciego de Ávila

  • Hospital Provincial “General Antonio Luaces”.
    • Gómez No. 257 y Menocal, Ciego de Ávila.
    • +53 33224015

Camagüey

  • Hospital “Manuel Ascunce Domenech”.
    • Carretera Central Oeste Km 4½, Camaguey.
    • +53 32282012

Las Tunas

  • Hospital Provincial “Dr. Ernesto Guevara”.
    • Ave. 2 de Diciembre No.1, Comb. de la Salud. Las Tunas.
    • +53 31345012 / 31349180

Holguín

  • Hospital General Docente Provincial “Vladimir Ilich Lenin”.
    • Ave. Lenin, Holguín.
    • +53 24462011 / 24462015

Granma

  • Hospital Clínico Quirúrgico “Carlos M. de Cespedes”.
    • Carretera Central Vía Santiago de Cuba, Bayamo.
    • +53 23420781

Santiago de Cuba

  • Hospital Clínico Quirúrgico “Saturnino Lora”.
    • Av. Los Libertadores e/ 4a y 6a, Fomento, Santiago de Cuba.
    • +53 22643123 / 22643320 / 22643322 / 22646388

Guantánamo

  • Hospital Provincial “Agosthino Neto”.
    • Carretera El Salvador, Km 1. Guantánamo.
    • +53 21387100 / 21387284 / 21387285

Isla de la Juventud

  • Hospital General Docente “Héroes de Baire”.
    • Calle 39 esquina 41 entre A y 4, Nueva Gerona.
    • +53 46323012

Horarios de atención

Horario de atención establecido por cada institución médica. Se recomienda llamar con antelación para conocer los días y horarios de atención.


Tiempos de resolución

Las Comisiones Médicas sesionan con no menos de una frecuencia fija semanal. El resultado del chequeo médico no sobrepasa más de una semana.


Más información

Preguntas frecuentes

1.- ¿Cuáles son las especialidades que integran las Comisiones Médicas en Cuba para realizar los chequeos médicos a solicitantes de visa para viajar al exterior?

Las Comisiones Médicas para las exigencias de los chequeos médicos a los solicitantes de visas para viajar al exterior, requeridos por representaciones diplomáticas, están integradas por las siguientes especialidades:

  1. Medicina Interna.
  2. Pediatría.
  3. Cirugía General.
  4. Urología.
  5. Dermatología.
  6. Oftalmología.
  7. Estomatología.
  8. Otorrinolaringología.
  9. Psicología.
  10. Gineco-Obstetricia.
  11. Radiología.
  12. Laboratorio Clínico.
  13. Enfermería.

2.- ¿Cuáles son los pasos para la realización de chequeo médico en Cuba para viajar al exterior, solicitado por las representaciones diplomáticas?

Paso 1: Ir al Consultorio del Médico de la Familia que le corresponda al interesado y solicitar el Resumen de la Historia Clínica, que incluya el cumplimiento del esquema de vacunación internacional.

Paso 2: Ir al Banco de su elección para realizar el pago correspondiente al valor del chequeo médico para trámites migratorios; realizarlo a través de tarjetas bancarias emitidas por bancos cubanos mediante pago electrónico nacional a través de las aplicaciones Transfermóvil o EnZona; o pago con tarjetas internacionales a través de Pasarela de Pago en línea. Para el pago en el Banco, el solicitante deberá presentar el carné de identidad (por cada solicitante). El pago se realizará de manera individual, por cada solicitante.

En caja efectuar el pago del cheque gerencial para chequeo médico de trámites migratorios.

Paso 3: Dirigirse al Departamento de Contabilidad de la institución médica (Ver Dónde presentar el trámite) que le corresponda por el lugar de su residencia, para presentar la documentación exigida (Ver Requisitos), y que le elaboren la factura y asignen una fecha para la realización del chequeo médico, en la que se tendrá prevista la fecha asignada para la entrevista en la representación diplomática.

Paso 4: Presentarse el día asignado con toda la documentación para el chequeo médico en la consulta creada con la Comisión Médica para estos efectos, con la factura emitida por el Departamento de Contabilidad de la institución médica, carné de identidad, y el Modelo de la Representación Diplomática, para el registro del chequeo médico por cada solicitante.

Cada uno de los especialistas que integren la Comisión Médica interrogarán y examinarán a los solicitantes, dejando constancia de su resultado en un Libro de Registro.

Paso 5 y Final: Concluido el chequeo médico se hará entrega al solicitante de los documentos que lo avalan, para su presentación en la representación diplomática, correspondiente.

3.- ¿Qué documento entregan al solicitante cuando concluye el chequeo médico?

El resultado integral del Chequeo Médico se registra, con todos sus detalles, en la planilla establecida (Modelo de la Representación Diplomática) para estos fines, el cual tendrá consignada la firma y el cuño del responsable de la Comisión Médica.

Al solicitante se le hace entrega:

  • Del Modelo de la Representación Diplomática correctamente confeccionado y firmado.
  • Los exámenes clínicos.
  • La factura en la que se registra los hechos tanto médicos como económicos y se tributan los ingresos captados a la cuenta bancaria establecida.

El resultado del chequeo médico es entregado en un sobre sellado. Este sobre no podrá ser abierto bajo ninguna circunstancia. En caso de abrirlo, la persona requerirá realizarse y pagar por un nuevo chequeo médico.

4.- ¿Cuál es el tiempo de validez del chequeo médico en Cuba para viajar al exterior?

El resultado del chequeo médico emitido por la Comisión Médica tiene una validez de seis (6) meses contados a partir de la fecha de su emisión.

5.- Si la Comisión Médica determina que el solicitante requiere realizarse exámenes extras, ¿se requerirá efectuar un pago adicional?

No. En caso de que la Comisión Médica considere necesario indicar otros exámenes médicos a los ya establecidos, el solicitante no tendrá que abonar un nuevo pago.

Este procedimiento solo se realiza excepcionalmente por la Comisión Médica cuando así lo requiera.


  • Resolución Ministerial No. 38/2013 de Ministerio de Salud Pública.

Referencia

Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.

Licencia de Creative Commons
Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.


Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.


Permitir notificaciones de Cubatramite ACEPTAR NO GRACIAS