Actualizado el: 15 agosto, 2022 por Cubatramite
La Embajada de Brasil en Cuba anunció que: “A partir del 10 de junio, los servicios consulares que brinda la Embajada de Brasil en La Habana solo podrán pagarse mediante transferencias bancarias o depósitos en divisas. No se aceptarán pagos en CUP”.
La Visa de Visita para viajar a Brasil desde Cuba (Visa VIVIS) se concede a aquellas personas interesadas en viajar a este país por motivos de turismo o de visita. También es concedida para participantes en competencias deportivas, concursos artísticos, congresos, conferencias y seminarios académicos, siempre que no vayan a recibir remuneración económica.
Este tipo de visado para estancia de corta duración, sin intención de establecer residencia o ejercer actividades remuneradas o de estudio, puede ser tramitado mediante autofinanciamiento o invitación por un familiar o amigo residente en Brasil.
Requisitos
Paso 1
Solicitud de cita para visa
- El interesado debe enviar un correo a: consular.havana@itamaraty.gov.br.
- En el Asunto, debe incluir: Solicitud de cita para visa – (nombre del solicitante)
- En el cuerpo del correo debe informar:
- Nombre(s) y apellidos de la persona que realizará el trámite (quien irá al consulado).
- Número del carné de identidad.
- Teléfono de contacto.
- Servicio que desea efectuar.
- El interesado debe esperar respuesta al correo electrónico enviado, en la que obtendrá la fecha de la asignación de la cita, además de instrucciones y pasos a seguir para la entrevista.
- Importante: La cita será asignada por la autoridad consular, para el día y la hora disponibles.
Paso 2
Rellenar formulario de solicitud de visa para viajar a Brasil
- Acceda al Formulario de solicitud de visa. Seleccione el idioma “Español” y después diríjase a “VISADO“. Dé clic.
- Para empezar un nuevo requerimiento de visa, haga clic en el botón: Empezar Nuevo Requerimiento.
- Comience a completar en línea los apartados y campos que aparecen en el formulario. Debe completar todos los campos obligatorios.
- Adjunte los documentos que posea en el momento de rellenar la solicitud: pasaporte, certificado de antecedentes penales u otro.
- Al finalizar, dé clic en el botón “FINALIZAR REQUERIMIENTO“, para enviar el formulario de solicitud de visa y que se cree un número de protocolo.
- El sistema le mostrará un mensaje en el que aparecerá el Código para Recuperación del Requerimiento generado. Este código es único para cada nuevo requerimiento empezado, es decir, solamente será generado en el comienzo del proceso. Anótelo y guárdelo en un sitio seguro, ya que para la actualización o modificación de un requerimiento guardado o finalizado será obligatorio que registre el código.
- Imprima el comprobante del requerimiento dando clic en el botón “Imprimir Comprobante de Entrega”. Pegue su foto y firme en los espacios indicados para ello. Este documento deberá ser presentado en el Consulado de Brasil en La Habana junto al resto de los requisitos el día de su cita.
Observaciones al completar el Formulario de Solicitud:
- En los apartados donde no corresponda marque la casilla: “No informado”.
- El apartado “MEMBRESÍA” se debe rellenar si la solicitud es para un menor de edad. En caso contrario marque la casilla: “No informado”.
- En el apartado “FORMA DE PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTO DE VIAJE” ¿Cómo se hará la presentación de este documento?, seleccione: “Personalmente”.
- La foto debe ser un archivo JPG/JPEG, GIF y PNG, con dimensión mínima de 413×531 pixeles. El archivo no debe tener más que 300KB.
- El formulario de solicitud de visa debe ser presentado, por todas las personas que soliciten visa (incluyendo los menores). En el caso de los menores fırmarán en el área indicada ambos padres o el responsable legal. La fırma del solıcıtante deberá ser ıncluıda en los documentos a dıgıtalızar.
- No se recibirán formularıos que no tengan todos los documentos dıgıtalızados.
Paso 3
Entrevista en el Consulado de Brasil en La Habana
El solicitante de una Visa de Visita (VIVIS) a Brasil debe presentarse el día de la cita asignada con la siguiente documentación:
Por autofinanciamiento
- Formulario de solicitud de visa. No se recibirán formularıos que no tengan todos los documentos dıgıtalızados. Debe pegar una fotografía de dimensiones (3.5 x 4.5 cm) en el área indicada. La foto debe ser reciente, a color y con el fondo blanco.
- Reserva del boleto. (Comprobante de medios de transporte de entrada y salida del territorio brasileño). Se recomienda no comprar el pasaje antes de tener una respuesta de su visa ya que la misma puede no ser concedida.
- Pasaporte válido del solicitante. Debe contener al menos 2 (dos) páginas en blanco. Debe estar vigente (con un mínimo de 6 meses de vigencia) y con las prórrogas establecidas según corresponda. Presentar original y fotocopia de la página donde aparece información de identificación del solicitante.
- Carta del centro de trabajo o estudio (solo para mayores de 14 años) o de cuentapropista (ONAT). En el caso de los jubilados presentar algún documento que lo demuestre (ejemplo: carta de la seguridad social [INASS], copia de la chequera). Los extranjeros que se encuentren en terrıtorıo cubano en carácter de resıdente o vısıtante deberán presentar carta de su Embajada en Cuba acreditando cuál es su estatus en el país.
- Carné de Vacunación Internacional (modelo emitido por el Ministerio de Salud Pública de Cuba [MINSAP] o Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil [ANVISA]). Debe incluir la vacunación contra la fiebre amarilla.
- Documentos que demuestren medios de subsistencia durante su estancia en territorio brasileño, compatibles con el status de turista internacional (NSCJ 12.1.17 y Art 18 del Decreto N º 86.715/81) y con el costo del viaje a Brasil, pudiendo admitirse, según el caso:
- Comprobante de cuentas bancarias o de inversión a su nombre (Solvencia económica): presentar Estado de Cuenta reciente con los movimientos de los últimos 6 meses con un saldo promedio equivalente a de $3,000 USD. (Movimientos en hoja blanca certificada por el banco y libreta original con fotocopia de los movimientos, en su caso, presentar las inversiones a plazo fijo junto con sus contratos y una fotocopia).
- Copia de títulos de propiedad (ejemplo: vivienda, carro, tierra etc.).
- Copia de la Declaración Jurada Anual de Ingresos Personales en Cuba.
- Reserva confirmada de hotel, donde se refleje el valor por noche y que coincida con las fechas de entrada y salida del territorio brasileño, o declaración con firma reconocida de la persona en Brasil que le hospedará, con copia autenticada de documentos de identificación (RG o RNE y CPF) y de un comprobante de residencia.
- Antecedentes penales (sin legalizar en el MINREX).
Por invitación de un amigo o familiar residente en Brasil
- Formulario de solicitud de visa. No se recibirán formularıos que no tengan todos los documentos dıgıtalızados. Debe pegar una fotografía de dimensiones (3.5 x 4.5 cm), en el área indicada. La foto debe ser reciente, a color y con el fondo blanco.
- Reserva del boleto. (Comprobante de medios de transporte de entrada y salida del territorio brasileño). Se recomienda no comprar el pasaje antes de tener una respuesta de su visa ya que la misma puede no ser concedida.
- Pasaporte válido del solicitante. Debe contener al menos 2 (dos) páginas en blanco. Debe estar vigente (con un mínimo de 6 meses de vigencia) y con las prórrogas establecidas según corresponda. Presentar original y fotocopia de la página donde aparece información de identificación del solicitante.
- Carta del centro de trabajo o estudio (solo para mayores de 14 años) o de cuentapropista (ONAT). En el caso de los jubilados presentar algún documento que lo demuestre (ejemplo: carta de la seguridad social [INASS], copia de la chequera). Los extranjeros que se encuentren en terrıtorıo cubano en carácter de resıdente o vısıtante deberán presentar carta de su Embajada en Cuba acreditando cuál es su estatus en el país.
- Carné de Vacunación Internacional (modelo emitido por el Ministerio de Salud Pública de Cuba [MINSAP] o Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil [ANVISA]). Debe incluir la vacunación contra la fiebre amarilla.
- Demostrar vínculo con la persona que invita. Cualquier certificación presentada para esta finalidad (nacimiento, matrimonio u otra) deberá ser original y legalizada en el MINREX. Los solicitantes invitados por amigos serán entrevistados por una autoridad brasileña en una fecha posterior al recibo de los documentos en ventanilla, y deberán presentar pruebas de la relación de amistad.
- La persona que lo invita debe enviarle desde Brasil:
- Certificación de nacimiento, matrimonio u otra que demuestre el vínculo en caso de invitación por familiares. Deberá ser original y legalizada en el MINREX.
- Escritura Pública de Compromiso de Manutención, original, a favor de la persona invitada, hecha ante un notario, en la que quien invita debe consignar:
- Su nombre y apellidos, identificación (RG o RNE y CPF), dirección, teléfono, profesión, nombre del empleador.
- Vínculo con la persona que invita e identificación (nombre y apellidos del invitado, pasaporte, carne de ıdentıdad), dirección, teléfono, profesión.
- Carácter turístico del viaje y tiempo de estadía en Brasil.
- Su responsabilidad con la manutención del turista durante su permanencia en Brasil, así como con su regreso a Cuba.
- Copias autenticadas por notario de sus documentos de identificación (RG, RNE, CPF) o cualquier otro documento que contemple los anteriores.
- Copias autenticadas por notario u original de un comprobante de residencia (ejemplo: recibo de luz, teléfono, gas).
- Documentos que demuestren solvencia económica:
- Comprobantes autenticados por notario u originales de pago salariales de los últimos 6 meses (contracheques) y comprobante de Impuesto de Renta actualizado. (No se acepta Poupança, ni solo el impuesto de renta).
- Extractos bancarios autenticados de cuenta corriente de los últimos 6 meses.
- Antecedentes penales (sin legalizar en el MINREX).
- Otros documentos a criterio de la autoridad consular (NSCJ 12.3.2.II, letra “c”).
Para menores de 18 años
Los menores requieren todos los documentos reflejados en las categorías anteriores y a estos se adicionan:
- Original del certificado de nacimiento, legalizado en el MINREX.
- Copia de los documentos de identidad o pasaporte de los padres o responsable legal.
- Autorizo de viaje para el menor, de ambos progenitores o tutor, legalizado en el MINREX. Si los nombres de ambos padres o del tutor legal del menor no coinciden con el certificado de nacimiento del menor, deben presentarse otros documentos que prueben dicho cambio legalmente. Por ejemplo: certificados de matrimonio, orden judicial etc. (Ver más información en Preguntas frecuentes: ¿En qué casos no es necesario presentar el autorizo de viaje para un menor?).
- En caso de que la solicitud de visa sea tramitada por una tercera persona, debe presentar un autorizo de ambos padres para realizar dicho trámite, legalizado en el MINREX.
Observaciones sobre la documentación a presentar en la entrevista:
- Los solicitantes de visas que no tengan cumplidos los 18 años son considerados menores y no pueden firmar el formulario de solicitud de visa. En este caso, ambos padres o el responsable legal del menor deben firmar el formulario en el área indicada.
- Los documentos deben ser presentados en su formato original o copia autenticada por notario o con reconocimiento de firma por el MINREX.
- Los documentos deben estar vigentes en el momento de la entrega:
- La Escritura Pública de Compromiso de Manutención tiene un año para el vencimiento.
- El resto de los documentos deben tener vigencia de los últimos 6 meses.
- Los certıfıcados de nacimiento, matrimonıo y los autorizos de vıaje de menor no tienen vencimiento.
- Los documentos que se presentan en ventanilla del consulado NO son revisados al presentar la solicitud de visa en ventanilla. Usted se hace responsable de su contenido y de efectuar el correspondiente pago sin garantía de que la misma sea autorizada o no.
Paso 4
Pago de la tarifa consular
El pago se realiza una vez que el solicitante ha entregado en la ventanilla consular toda la documentación exigida para su solicitud de Visa de Visita (VIVIS) para viajar a Brasil, en donde se le indicará el pago en la sucursal bancaria correspondiente. (Ver Costos).
Al realizar el pago de la tarifa consular obtendrá un recibo (excepto pasaportes oficiales).
El pago de la tarifa consultar es un requerimiento, pero no le garantiza que la visa le sea concedida.
No se realiza la devolución del pago por la solicitud de Visa de Turista para viajar a Brasil, sea esta concedida o denegada.
Costos
Los precios de los Servicios Consulares en el Consulado de Brasil en Cuba han sido actualizados a la moneda CUP desde el 4 de enero de 2021.
- La visa de turismo para viajar a Brasil desde Cuba (Visa VIVIS) tiene un costo de: $2000 pesos cubanos (CUP).
Dónde presentar el trámite
Presencial en el Consulado de Brasil en La Habana
- Dirección: Miramar Trade Center. Ave. 3ª e/ 76 y 78, Miramar. La Habana, Cuba.
- Teléfono: +53 7214 4713 al 16
- Fax: +53 7214 4719
- Correo electrónico: consular.havana@itamaraty.gov.br
Horarios de atención
- Horario de atención consular en ventanilla: de lunes a viernes, de 9:30 am a 1:00 pm.
- Horario de atención telefónica: de lunes a viernes, de 2:30 pm a 4:00 pm.
Tiempos de resolución
El Consulado de Brasil en Cuba intentará ofrecer respuestas a las solicitudes de visas el mismo día de la entrega en ventanilla y pago del servicio, salvo en aquellos casos en que sea necesaria consulta a Brasil para un análisis más extenso de su solicitud o por problemas técnicos de forma general.
De no ser posible la entrega en el día, le será informado en ventanilla el plazo para obtener la respuesta.
Una vez entregada la documentación en el Consulado, usted podrá verıfıcar el estado de su vısa a través del código de recuperacıón que genera el formularıo online. Si el estado de la visa aparece como Pronto o Listo, podrá pasar a recoger su visado antes de la fecha de entrega indicada en ventanılla.
Cuando se requiera consulta a Brasil, el Sector Consular procesará las solicitudes en un plazo aproximado de hasta diez 10 días laborales.
Más información
Preguntas frecuentes
1.- ¿A quiénes se les otorga visa VIVIS para viajar a Brasil?
La visa VIVIS para viajar a Brasil se otorga a las personas que viajan al país para estancias de corta duración, sin intención de establecer residencia o ejercer actividad remunerada.
Las actividades posibles con visa VIVIS son:
- Turismo, tránsito.
- Negocios (reuniones, eventos corporativos, misiones empresariales, firma de contractos).
- Eventos no empresariales (conferencias, seminarios, congresos, workshops, reuniones culturales).
- Auditorias o consultorías.
- Adopción.
- Actividad periodística (cobertura de prensa, reportaje o filmaciones). Hasta 90 días en Brasil.
- Estudios (enseñanza básica – fundamental y media, graduación, posgrado, técnico, idiomas, intercambio de estudio, intercambio de investigación, fase, áreas médicas, PEC-G y PEC-PG, estudios religiosos y cursos diversos). Hasta 90 días en Brasil.
- Investigación, cooperación científica, programas de extensión académica y enseñanza. (investigadores, científicos y profesores visitantes – sin relación de empleo). Hasta 90 días en Brasil.
- Actividades artísticas. Hasta 90 días en Brasil.
- Actividades deportivas. Hasta 90 días en Brasil.
- Servicios voluntarios. Hasta 90 días en Brasil.
- Tratamiento de salud. Hasta 90 días en Brasil.
- Tripulación de aeronaves y buques. Hasta 90 días en Brasil.
2.- ¿Cuál es el tiempo de estancia en Brasil con Visa de Visita (VIVIS)?
El tiempo máximo de estancia en Brasil para aquellas personas a quienes se ha concedido una Visa de Visita es de: 90 días.
El tiempo establecido para la estancia en Brasil comienza a contar a partir de su ingreso en el territorio brasileño.
3.- ¿Cuál es el tiempo de validez de la Visa de Visita (VIVIS) para viajar a Brasil?
La Visa de Visita para viajar a Brasil (Visa VIVIS) tiene una validez máxima por un (1) año.
Quien posea una Visa de Visita para viajar a Brasil deberá usarla antes de su vencimiento, dentro del período de un año a partir de la fecha de emisión.
4.- Si me otorgan una Visa de Visita (VIVI) para viajar a Brasil, ¿durante mi estancia podría trabajar?
No. Las personas a quienes les haya sido aprobada una Visa de Visita (VIVIS) para viajar a Brasil no pueden migrar o realizar actividades remuneradas en el país.
5.- De no poder asistir a la cita que me han concedido, ¿puedo cederla a otra persona?
No. En ningún caso será atendida una persona distinta de la informada en la solicitud de la cita.
6.- ¿En qué casos no es necesario presentar el autorizo de viaje para un menor?
El autorizo de ambos padres para viaje de un menor siempre será solicitado, excepto cuando:
- Uno de los padres sea fallecido, en cuyo caso se solicitará el certificado de defunción legalizado en el MINREX.
- Unos de los padres no esté contemplado en el certificado de nacimiento del menor.
- Sea presentada una orden judicial o decreto de divorcio de los padres concediendo la custodia a uno de los padres o tutor legal. (Dicho documento debe presentarse en original y debe tener validez de 1 año. Se acepta siempre y cuando este documento no restringa el viaje al exterior del menor).
- Exista una declaración judicial de la incapacidad de uno de los padres. (Presentar dicho documento en original. Debe tener validez de 1 año; también pueden ser solicitados otros documentos).
- Exista una orden judicial especificando la solicitud de la visa del menor y el autorizo del viaje al exterior con uno o ambos padres o tutor legal. (Presentar dicho documento en original. Debe tener validez de 1 año).
7.- ¿Cuáles son las especificaciones para la fotografía que se debe presentar?
Las especificaciones para la fotografía a presentar son:
- Debe hacerse de frente sobre un fondo blanco.
- La cara y los hombros deben estar completamente centrados y el solicitante debe mirar directamente a la cámara.
- Debe estar sin reflejos, penumbras o sombras oscuras.
- El solicitante deberá presentar fisonomía neutra. Los ojos deben estar abiertos y visibles.
- Si usa gafas, los lentes no pueden reflejar la luz ambiental o cámara. De ninguna manera pueden ser usados anteojos o gafas de gruesos marcos o demasiado llamativos.
- Se prohíbe cualquier artículo de sombrerería, excepto los que se utilizan por razones religiosas, siempre que no impidan la perfecta visión del rostro del solicitante.
- Los niños no pueden aparecer con juguetes, ni pueden verse en la fotografía partes del cuerpo del acompañante.
Ver los ejemplos de fotografías en el estándar exigido.
8.- Si necesito modificar o continuar rellenando el formulario de solicitud de visa, ¿dónde y cómo puedo hacerlo?
Para continuar o modificar un requerimiento guardado con anterioridad:
Paso 1: Ingrese a Formulario de solicitud de visa. (Continuar procedimiento). Diríjase a final de la página y dé clic en el botón: “ACTUALIZAR FORMULARIO DE SOLICITUD”.
Paso 2: Se abrirá una nueva pantalla en la que deberá ingresar los datos que le solicitan: código de recuperación, apellidos y fecha de nacimiento.
Paso 3: Dé clic al botón “CARGAR” y se abrirá nuevamente el formulario, desde donde podrá continuar completándolo.
9.- Si necesito reimprimir el formulario de solicitud de visa, ¿dónde y cómo puedo hacerlo?
Paso 1: Ingrese a Formulario de solicitud de visa. (Reimprimir recibo). Diríjase al final de la página y dé clic en el botón: “REIMPRESIÓN DEL RECIBO DE ENTREGA”.
Paso 2: Se abrirá una nueva pantalla en la que deberá ingresar los datos que le solicitan: código de recuperación, apellidos y fecha de nacimiento.
Paso 3: Dé clic al botón “CONTINUAR” y el documento que debe imprimir se abrirá para descargar.
10.- ¿Dónde puedo consultar el estatus de mi trámite de solicitud de visa?
Paso 1: Ingrese a Formulario de solicitud de visa. (Consultar situación). Diríjase al final de la página y dé clic en el botón: “CONSULTAR SITUACIÓN”.
Paso 2: Se abrirá una nueva pantalla en la que deberá ingresar los datos que le solicitan: código de recuperación, apellidos y fecha de nacimiento.
Paso 3: Dé clic al botón “BÚSQUEDA”.
Paso 4: Diríjase al final de la página y encontrará el resultado del estatus de su trámite de solicitud.
11.- Cuando la invitación es realizada por un amigo, ¿cómo se procede?
Los solicitantes que son invitados por amigos serán entrevistados por una autoridad brasileña en una fecha posterior al recibo de los documentos en ventanilla. En la entrevista deberán presentar pruebas de la relación de amistad.
12.- Si se presenta una Escritura de Compromiso de Manutención, ¿por qué se exigen documentos que demuestren solvencia económica?
La Escritura Pública de Compromiso de Manutención, firmada ante Notario en Brasil por familiares o amigos, NO es considerada como prueba de mantenimiento del interesado como turista, se trata exclusivamente del compromiso del familiar o amigo.
Pero para que el familiar o amigo demuestre solvencia económica se requerirá que presente: comprobantes autenticados por notario u originales de pago salariales de los últimos 6 meses (contracheques) y comprobante de Impuesto de renta actualizado, (no se acepta Poupança, ni solo el impuesto de renta), o extractos bancarios autenticados de cuenta corriente de los últimos 6 meses.
13.- ¿En qué circunstancias no se concede al solicitante Visa de Visita (VIVIS) para viajar a Brasil?
- De acuerdo con la Norma NSCJ 12.1.79 y el Artículo 7º de la Ley 6.815 /90, no podrá ser concedida visa al extranjero:
- Que no cumpla los requisitos exigidos.
- Que al solicitar la visa se comporte de forma agresiva o irrespetuosa con los agentes consulares en servicio.
- Siempre que existan indicios de mala fe, fraude en la entrevista o en la documentación presentada, que demuestren tentativa de emigrar irregularmente.
- Anteriormente expulsado de Brasil.
- Condenado o procesado por crimen, sujeto a extradición según la ley brasileña.
- A criterio de la autoridad consular, los solicitantes podrán ser entrevistados.
- La concesión de visa es un acto del Estado soberano brasileño, pudiendo ser concedida o denegada, a criterio de la autoridad consular.
- La visa de entrada configura apenas una expectativa de derecho. El ingreso del extranjero y su estadía en el Brasil podrán ser impedidos cuando sea juzgado conveniente al interés nacional, por decisión del Ministerio de Justicia, a ser ejecutado.
14.- ¿Cuál es procedimiento para la concesión de Visa de Visita (VIVIS) para viajar a Brasil desde Cuba?
La Autoridad Consular realizará un análisis y podrá decidir por la:
- Concesión: En caso de que el extranjero cumpla los requisitos para el visado pleiteado, la Autoridad Consular podrá conceder el visado, que, salvo en el caso de visado electrónico, se colocará en el documento de viaje del solicitante.
- Denegación del visado: Cualquier información no verdadera podrá dar lugar a una negativa o denegación del visado.
El Sector Consular mantendrá registro de la solicitud presentada y denegada en el Sistema Consular, así como de los documentos que lo hayan instruido, para eventuales consultas.
La solicitud de visado presentada por un extranjero a quien se le haya denegado una solicitud anterior, estará sujeta a la consulta obligatoria al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.
La persona a quien se le haya denegado el visado estará impedida de ingresar a Brasil mientras permanezcan las condiciones que originaron la denegación.
15.- ¿Dónde puedo obtener más información?
Para más información, puede contactar con el consulado de Brasil en Cuba a través de los teléfonos que más abajo se detallan, en los horarios de 2:00 pm a 5:00 pm. o por correo electrónico:
- Teléfono: +53 7214 4713 al 16
- Fax: +53 7214 4719
- Correo electrónico: consular.havana@itamaraty.gov.br
16.- En estos tiempos de pandemia de la COVID-19, ¿el Consulado de Brasil en La Habana está tramitando solicitudes de visados?
El Consulado de la Embajada de Brasil anunció su reapertura desde el martes 1 de septiembre de 2020, exclusivamente con cita previa.
Las citas dependerán de la disponibilidad del consulado.
El personal del Sector Consular y el público cumplirán estrictamente los protocolos sanitarios establecidos para la prevención de la COVID-19, como son el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y la desinfección de manos.
17.- ¿Cuáles son las medidas sanitarias implementadas para el ingreso a Brasil?
El gobierno brasileño publicó la Portaria nº 658, del 5 de octubre de 2021, que determina la restricción excepcional y temporal de ingreso de ciudadanos extranjeros a Brasil.
Para el ingreso vía aérea el viajero de origen internacional (sea brasileño o extranjero) deberá presentar a la aerolínea responsable del vuelo antes de embarcar:
1.- Uno de los dos tests: Test RT-PCR o Test de Antígeno:
- Test RT-PCR para la detección de SARS-CoV-2 (coronavirus), con resultado negativo / no reactivo, realizado como máximo 72 horas antes del momento del embarque. Debe ser presentado cumplimentando los siguientes requisitos:
- estar en portugués, inglés o español;
- haber sido realizado en laboratorio reconocido por las autoridades del país de embarque;
- niños menores de 2 años están exentos de presentar test;
- niños de 2 a 12 años deben presentar el resultado del test si viajan solos;
- niños de 2 a 12 años que viajen acompañados están exentos de presentar test, siempre que todos los acompañantes presenten la prueba con resultado negativo.
- Test de Antígeno para la detección de SARS-CoV-2 (coronavirus), con resultado negativo / no reactivo, realizada dentro de las 24 horas anteriores al momento del embarque. Debe ser presentado cumplimentando los siguientes requisitos:
- estar en portugués, inglés o español:
- haber sido realizado en laboratorio reconocido por las autoridades del país de embarque;
- niños menores de 2 años están exentos de presentar test;
- niños de 2 a 12 años deben presentar el resultado del test si viajan solos;
- niños de 2 a 12 años que viajen acompañados están exentos de presentar test, siempre que todos los acompañantes presenten la prueba con resultado negativo.
2.- Completar la Declaración de Salud del Viajero (DSV). Presentar impresa o digitalmente, aceptando las medidas sanitarias que deben cumplirse durante el período en el país.
Fundamento Legal
- Norma NSCJ 12.1.79.
- Ley 6.815 / 90.
- Ley 13.445 / 2017.
Referencia
Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.