Actualizado el: 29 mayo, 2022
El Proyecto Ejecutivo es realizado por el Arquitecto de la Comunidad o, en su defecto, es posible usar la Certificación Técnica del proyecto que es elaborada por otro personal facultado.
El Proyecto Ejecutivo se elabora a partir del Certificado de Regulaciones Urbanas y Territoriales que emite la Dirección Municipal de Planificación Física (DMPF).
El Proyecto Ejecutivo es indispensable para obtener la licencia de construcción, que a su vez es necesaria para la legalización de todas las obras nuevas o modificaciones a los inmuebles.
Una vez elaborado el Proyecto Ejecutivo, este se debe entregar al funcionario de Planificación Física radicado en la Oficina de Gestión de Trámites de las direcciones municipales de la Vivienda (OGTV) correspondiente, para su revisión y, una vez aprobado, es que se procederá a emitir la Licencia de Construcción.
El Arquitecto de la Comunidad elabora los proyectos ejecutivos para las siguientes obras:
- Solicitud de proyecto para ampliación en segundo y tercer nivel.
- Solicitud de proyecto para ampliación, remodelación, rehabilitación y reconstrucción.
- Solicitud de proyecto para división y unificación de viviendas.
- Solicitud de proyectos de obras nuevas.
A continuación:
Requisitos
Solicitud de proyecto para ampliación en segundo y tercer nivel
- Escrito de solicitud con todas sus generales: nombres y apellidos, No. de carné de identidad, dirección de la vivienda y descripción del acto que se pretende realizar.
- Presentar título de propiedad de la vivienda (original y copia).
- Certificado de Uso de Suelo, Certificado de Regulaciones Urbanas y Territoriales; y/o Certifico de Numeración.
- Documento Técnico Estructural.
Solicitud de proyecto para ampliación, remodelación, rehabilitación y reconstrucción
- Escrito de solicitud con todas sus generales: nombres y apellidos, No. de carné de identidad, dirección de la vivienda y descripción del acto que se pretende realizar.
- Presentar título de propiedad de la vivienda (original y copia).
- Certificado de Uso de Suelo, Certificado de Regulaciones Urbanas y Territoriales; y/o Certifico de Numeración.
Solicitud de proyecto para división y unificación de viviendas
- Escrito de solicitud con todas sus generales: nombres y apellidos, No. de carné de identidad, dirección de la vivienda y descripción del acto que se pretende realizar.
- Presentar título de propiedad de la vivienda (original y copia).
- Certificado de Regulaciones Urbanas y Territoriales.
- Documento Técnico Estructural.
Solicitud de proyectos de obras nuevas
- Escrito de solicitud con todas sus generales: nombres y apellidos, No. de carné de identidad, dirección de la vivienda y descripción del acto que se pretende realizar.
- Presentar titularidad de terreno (Resolución de Derecho Perpetuo de Superficie, propiedad del solar yermo o la Resolución de Cesión de azotea, según corresponda).
- Certificado de Uso de Suelo, Certificado de Regulaciones Urbanas y Territoriales; y/o Certifico de Numeración.
Costos
Solicitud de proyecto para ampliación en segundo y tercer nivel
En dependencia de la complejidad de la obra:
- Complejidad Baja: $170.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Media: $240.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Alta: $315.00 en efectivo por valor del servicio.
Solicitud de proyecto para ampliación, remodelación, rehabilitación y reconstrucción
En dependencia de la complejidad de la obra:
- Complejidad Baja: $170.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Media: $240.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Alta: $315.00 en efectivo por valor del servicio.
Solicitud de proyecto para división y unificación de viviendas
En dependencia de la complejidad de la obra:
- Complejidad Baja: $170.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Media: $240.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Alta: $315.00 en efectivo por valor del servicio.
Solicitud de proyectos de obras nuevas
En dependencia de la complejidad de la obra:
- Complejidad Baja: $180.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Media: $240.00 en efectivo por valor del servicio.
- Complejidad Alta: $300.00 en efectivo por valor del servicio.
Dónde presentar el trámite
Presencial en: Arquitecto de la Comunidad
Más información
Fundamento Legal
- Ley No. 65 Ley General de Vivienda. (Gaceta Oficial No. 23 Ordinaria de 24 de julio de 2017). Que deroga la: Ley 48 de 1984 de Asamblea Nacional del Poder Popular. En la que se anota y concuerdan los Decretos de Ley que la modifican: Decreto Ley 353 de 2018 de Consejo de Estado, Decreto Ley 342 de 2016 de Consejo de Estado, Decreto Ley 322 de 2014 de Consejo de Estado, Decreto Ley 275 de 2010 de Consejo de Estado, Decreto Ley 288 de 2011 de Consejo de Estado.
- Decreto de Ley No. 343 Modificativo de la Ley No. 113 “Del Sistema Tributario”(Gaceta Oficial No. 16 Extraordinaria de 11 de abril de 2017).
Referencia
Instituto de Planificación Física IPF
Este es un sitio no oficial cuyo objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba o en el exterior. La información proporcionada en este sitio web no constituye una asesoría legal, por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión, o deseas sugerirnos algún trámite que no haya sido publicado, agradecemos tu contribución, escribiéndonos a: @cubatramite.com (este correo no se encuentra habilitado para responder consultas).
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com, el cual se encuentra bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Esta obra cuyo autor es Cubatrámite está bajo una licencia de Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram Cubatrámite, o síguenos en Twitter @TrámitesenCuba, o en Facebook @Cubatrámite.