Actualizado el: 2 marzo, 2021
IMPORTANTE: Los costos que se describen en cada trámite, están actualizado según las nuevas tarifas establecidas para la implementación del Proceso de Ordenamiento Monetario en Cuba.
El pasaporte cubano tiene una validez de 6 años, prorrogable cada 2 años. Con cada prórroga se extiende la validez del pasaporte cubano, dentro de su vigencia.
Para tener derecho a la segunda prórroga, el interesado tiene que haber abonado los derechos de la primera prórroga.
Agotada la vigencia del pasaporte se deberá tramitar la expedición de un nuevo pasaporte.
A continuación:
- Más información
- Preguntas frecuentes
- 1.- ¿Se puede prorrogar el pasaporte en cualquier momento?
- 2.- ¿Se puede tramitar la segunda prórroga del pasaporte sin haber tramitado la primera?
- 3.- ¿Puedo viajar a Cuba sin mi pasaporte ya no es válido porque no he tramitado la prórroga?
- 4.- En estos momentos debido a la pandemia de la Covid-19 no he podido prorrogar mi pasaporte, ¿existe alguna excepción para viajar con la prórroga del pasaporte vencida?
- Fundamento Legal
- Referencia
- Preguntas frecuentes
Requisitos
Para solicitud presencial
- Presentar el pasaporte.
- Presentar carné consular.
- Llenar y enviar el modelo de solicitud.
- Una foto a color, de frente, con rostro descubierto, sin espejuelos oscuros y sin objetos en la cabeza.
- Abonar el arancel consular estipulado para este servicio por medio de transferencia bancaria, a la cuenta del consulado que le corresponda.
Para solicitud por correo ordinario
Si el trámite lo hace por correo debe cumplimentar y enviar:
- Pasaporte original.
- Fotocopia de su carné consular.
- Llenar y enviar el modelo de solicitud.
- Una foto a color, de frente, con rostro descubierto, sin espejuelos oscuros y sin objetos en la cabeza.
- Abonar el arancel consular estipulado para este servicio por medio de transferencia bancaria a la cuenta del consulado que le corresponda.
- Un sobre con suficientes sellos y su dirección para que le envíen el pasaporte de vuelta, por correo certificado.
Costos
Abonar el arancel consular estipulado para los servicios que ofrecen los consulados de Cuba en el exterior.
Ejemplos de arancel consular para renovación del pasaporte cubano:
- Costo para prórroga de pasaporte cubano en Estados Unidos: $160 USD, más $20 USD, si el trámite se realiza de manera no personal, a través de correo o por agencia.
- Costo para prórroga de pasaporte cubano en Europa: 90 euros, y debe adicionar 25 euros, si el trámite se realiza de manera no personal.
- Costo para prórroga de pasaporte cubano en Canadá: $160 CAD y $40 CAD adicionales si el trámite se realiza de manera no personal.
- Costo para prórroga de pasaporte cubano en México: 2300 pesos mexicanos, y en caso de trámite no personal, adicionar 575 pesos mexicanos.
- Costo para prórroga de el pasaporte cubano en el resto de los países: $100 USD, más el arancel estipulado por trámite no personal que es de $25 USD.
El pago al consulado por los servicios se efectúa mediante transferencia bancaria y deberá realizarse con un mínimo de 72 horas de antelación, a la solicitud del trámite.
Para conocer otros aranceles y formas de pago en las solicitudes de servicios consulares, deberán consultarse en los sitios web oficiales del consulado u oficina consular, donde se presentarán o enviarán los trámites.
Dónde presentar el trámite
Deben tramitarlo en los Consulados de Cuba en el Exterior. La solicitud puede ser presentada, personalmente, o por correo ordinario, con la presentación de los requisitos, arriba descritos.
Horarios de atención
De lunes a viernes: de 9:00 am a 1:00 pm
Tiempos de resolución
De manera presencial: El servicio se realiza al momento.
Cuando se realiza no presencial, la resolución del trámite dependerá de los tiempos de envíos por correo, según el país, o de la agencia tramitadora.
Más información
Preguntas frecuentes
1.- ¿Se puede prorrogar el pasaporte en cualquier momento?
Sí. Excepto cuando faltan más de 6 meses para el vencimiento de su primera prórroga.
2.- ¿Se puede tramitar la segunda prórroga del pasaporte sin haber tramitado la primera?
Sí. Pero para tener derecho a la segunda prórroga, tiene que haber abonado los derechos de la primera. Lo que significa que cuando se presente para tramitar la validez de su pasaporte abonará el derecho de ambas prórrogas.
3.- ¿Puedo viajar a Cuba sin mi pasaporte ya no es válido porque no he tramitado la prórroga?
Si usted viajó al extranjero y se vence la validez de su pasaporte (al cumplirse los 2 años) deberá tramitar la prórroga, antes de su regreso a Cuba en cualquiera de los consulados de Cuba en el Exterior; en el país en donde se encuentre de visita o residiendo temporalmente.
Le recomendamos que si tiene pensando viajar fuera de Cuba verifique las fechas de validez de su pasaporte y evite programar su regreso posterior a la fecha en que su pasaporte pierde validez y requiera ser prorrogado para poder viajar.
La validez del pasaporte cubano es válida hasta el mismo día de la fecha de su vencimiento.
4.- En estos momentos debido a la pandemia de la Covid-19 no he podido prorrogar mi pasaporte, ¿existe alguna excepción para viajar con la prórroga del pasaporte vencida?
Sí. El Ministerio de Relaciones Exteriores el día 16 de noviembre de 2020 emitió una nota informativa, que a continuación reproducimos textualmente, en la que informan que:
«Teniendo en cuenta el negativo impacto socio-económico derivado de la COVID-19 a nivel mundial, en particular todo lo relacionado con el cierre de fronteras y la suspensión de vuelos, se ha decidido que los ciudadanos cubanos residentes en el territorio nacional que se encuentran en el exterior al momento de este anuncio, puedan retornar a Cuba, de manera excepcional, con su pasaporte vencido y sin prorrogar.«
«Esta medida, que estará vigente hasta nuevo aviso, contribuye a facilitar la entrada al país de aquellos connacionales que, a causa de la pandemia, se han visto imposibilitados de regresar a sus lugares de residencia habitual.»
«A partir de la reapertura de la totalidad de los aeropuertos internacionales en Cuba, y el reinicio de las operaciones aéreas regulares, se amplían las posibilidades de viaje.»
«En el caso de los ciudadanos cubanos que residen de forma permanente en el exterior, deberán viajar con su pasaporte válido y vigente. En tal sentido, les corresponde realizar los trámites necesarios en los consulados más cercanos a sus lugares de residencia.»
Fundamento Legal
- Leyes de Migración de Cuba. (Gaceta Oficial No. 44 Ordinaria de 2012).
- Ley No. 113/2012 del Sistema Tributario del Ministerio de Finanzas y Precios.
- Resolución No. 328/2017 (con fecha 28 de diciembre de 2017). Se unificó en un solo texto legal todas las disposiciones relativas al Arancel Consular y los procedimientos para su aplicación. La presente Resolución entró en vigor el 1 de enero del año 2018.
Referencia
Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. MINREX
Este es un sitio no oficial en el que su objetivo es estrictamente informativo y de orientación, para que los usuarios tengan una pauta sobre los trámites que podrán realizar en y desde Cuba; por lo que si necesitas realizar cualquier tipo de trámite o necesitas más ayuda de la que podemos facilitarte aquí, se te recomienda informarte adecuadamente en las entidades o instituciones oficiales que prestan estos servicios.
La información ha sido recopilada desde sitios oficiales, impresos u otros medios y es actualizada cuando se conoce que el trámite ha sido modificado. Si identificas que hay algún error, omisión o cambio; agradecemos tu contribución, informándonos sobre el mismo a: @cubatramite.com
Suponemos que estás de acuerdo en que si copias este texto elaborado a partir de una intensa búsqueda e investigación, harás mención que la fuente de donde lo has tomado es: Cubatramite.com
Si quieres recibir en tiempo real los trámites que se publiquen o sean actualizados, suscríbete a nuestro canal de Telegram: Cubatrámite
2 Comentarios
Abel
Buenos días
Primero quiero agradecer al sitio pues me ha sido de gran ayuda y son muy atentos para responder las inquietudes.
Por favor, necesito saber cuáles son los requisitos para solicitar un pasaporte, es decir, si hay que llevar sellos, certificado de nacimiento, etc.
Un saludo cordial,
Abel.
Abel
Saludos otra vez,
Ya encontré en este mismo sito webb los requisitos para solicitar el pasaporte.
https://www.cubatramite.com/solicitud-renovacion-pasaporte-cubano/
Perdón por las molestias
Saludos